Deportividad práctica
Siguiendo el desdoblamiento adoptado últimamente por BMW, la Serie 1 anuncia sus coupés y cabrios como Serie 2 (lo mismo que la Serie 3 hace lo propio con la Serie 4). Es el caso de este Serie 2 Coupé, que la marca bávara lanzará al mercado en marzo, con tres motores (un diesel y dos gasolina), ampliable luego con otros disponibles en la despensa de la marca de Munich. Su precio parte de 32.900 €.
No es la primera vez que BMW utiliza el número 2 para designar a sus coches; ya lo hizo hace 45 años (1968) con el 2002, una berlina deportiva de 2 puertas, que con el primer motor a inyección de la marca logró 130 CV y subió a los 170 con la ayuda de un turbocompresor (el 2002 Turbo).

Este Serie 2 Coupé es un clásico coupé cerrado de techo duro, a diferencia del Serie 2 cabrio, (que es un cabrio/coupé de techo rígido plegable), que viene a cubrir de hecho (creciendo en dimensiones) la oferta que cubría el Serie 1 Coupé. Tiene 2+2 plazas, con unas medidas exteriores que entran en las que ahora se llaman compactas en el viejo continente, y que están ya lejos de los 4 metros y cuarto de largo que antaño definían esta categoría. El Serie 2 Coupé presenta una imagen estilizada y bonita de auténtico coupé (2 puertas con una tercera tipo portón, aunque muy tendido y disimulado, con lo que en su vista 3/4 trasera parece más bien un 3 volúmenes con su maletero independiente), con los rasgos algo más suaves que dominan la estética frontal de BMW en los últimos tiempos, “riñones” más trapezoidales, grandes escudos gemelos bajo los faros donde van los antinieblas, etc.
Mide 4,43 m de largo (11 cm más que los Serie 1 berlina y 7 más que el anterior Serie 1 Coupé, al que reemplaza), por 1,77 m de ancho (2 cm más) y una altura igual de 1,42 m, pero con una plataforma de superior batalla (2,69 m, 3 cm más) y vías 4 cm más anchas que le permiten un mejor aprovechamiento interior.
La deportividad por bandera.–De lado se aprecian los rasgos típicos de los coupés BMW: capó largo, puertas sin marco, cortos voladizos, cabina retrasada, incluso el ángulo inverso de la base del cristal de las ventanas traseras. El techo cae de forma tendida, en una marcada línea tras los montantes centrales B, hasta fundirse en las aletas traseras, bastante abombadas para subrayar la tracción posterior del coche, conformando la zona más ancha de su carrocería, acentuada por su línea en cuña.
La zaga presenta sus pilotos en forma de L prolongados por los laterales, con diodos para la luz de marcha atrás, también en forma de L, y para la tercera luz de freno, situada en el borde superior de la luneta. Las líneas laterales del portón del maletero (mayor que el del Serie 1 Coupé) convergen ligeramente por abajo, lo que junto al pliegue del faldón posterior y el difusor inferior acentúan la sensación proximidad al suelo. Finalmente, un color nuevo (el azul Estoril, asociado al paquete M) se suma a una amplia carta de colores de carrocería (12 en total, dos sólidos y 10 metalizados).

En el interior destaca la orientación de cuadro y tablero hacia el conductor con una ligera mejora de habitabilidad, con 2 cm más de espacio para las rodillas de las plazas traseras y algo más de altura para las cabezas. Abundan los huecos portaobjetos (con grandes huecos de puertas) combinados con el acabado por capas (“layering”) y el sistema de control iDrive (de serie si se monta el navegador opcional o el equipo de audio Professional) con pantalla multifunción de 6,5” u 8,8”. Los asientos son más envolventes, con los traseros plegables al 50/50 (en realidad, 40/40, con una zona central -20- también abatible, que actúa como hueco para objetos largos) y tapicería textil o de piel, según los acabados (hay dos niveles, Sport y Modern, junto con el paquete deportivo M).
Tanto el nivel Sport como el Modern incluyen llantas de aleación ligera de 17”, luz ambiental de colores, tapicerías específicas, perfiles para el habitáculo, así como llaves especiales. En el caso del Sport, los marcos de las tomas de aire delanteras, las lamas frontales de la parrilla y el perfil transversal de la toma central, así como el listón del faldón posterior van en negro brillo, mientras que Modern son de aluminio mate con una varilla transversal del mismo color de la carrocería en la toma central de aire. En cuanto al maletero, con 390 litros oficiales (ampliables al triple abatiendo los respaldos traseros), es suficiente para un coupé 4 plazas, con un buen acceso gracias al portón.
Tres motores para empezar.–La oferta inicial se centra en dos motores de gasolina, un 2.0 de 4 cilindros (220i) que rinde 184 CV y un tres litros de 6 cilindros en línea (M235i) que se eleva hasta los 326 CV, ambos Twin Turbo y de inyección directa de gasolina, con distribución y alzada variable de válvulas (Valvetronic y doble VANOS). La oferta diesel se centra en el 220d, con el conocido 2 litros 4 cilindros turbo de 184 CV (38,7 mkg de par), a los que más adelante se sumarán dos versiones más, la pequeña de 143 CV (218d) y la más alta biturbo de 218 CV (225d) de este mismo motor.

En prestaciones la palma se la lleva como es lógico el 235i, con sus 326 CV y 45,9 mkg, que le permiten anunciar 5 segundos de 0 a 100 km/h (250 km/h de velocidad máxima autolimitada), aunque el 220i cumple muy dignamente con sus 184 CV (27,5 mkg) hasta anunciar 7 segundos en el 0-100 km/h y 235 km/h de velocidad punta. Sin embargo, mejor papel hace el 220d, que con la misma potencia de su hermano de gasolina (184 CV), le saca más de 10 mkg de par, con casi idéntica cifra de aceleración y velocidad punta (7,2 segundos en el 0-100 km/h y 230 km/h), pero con un consumo medio de 4,5 a 4,8 lts/km (119 a 125 grs/km de CO2), lejos de los 6,3 y 7,6 de los 220i y 235i. Todos ellos montan de serie cambio manual de 6 velocidades o el automático Steptronic de 8 y origen ZF. En conjunto, un buen rendimiento para un coche con un peso total en orden de marcha entre 1.350 y 1.530 kg (repartido 50/50) y una aerodinámica discreta (Cx de 0,29 a 0,33).
Con toda la panoplia de ayudas electrónicas ya conocida en la Serie 1 y en su hermano el Serie 2 Cabriolet (eso sí, la mayoría opcionales) junto a una amplia variedad de personalización deportiva (paquete M, dirección Servotronic y variable, suspensiones y frenos M, amortiguación adaptativa inteligente, etc), este nuevo Serie 2 Coupé completa la oferta deportiva en 2 puertas de BMW como gama de acceso para la clientela que busca las señas de identidad de la marca (estilo, deportividad, tracción trasera…) pero sin renunciar a una funcionalidad de uso que les permita hacer de él el coche nuestro de cada día.
Con fecha inminente de comercialización (marzo), los precios se establecen en 32.900 € (220i) y 33.900 € (220d), mientras que el M 235i sube hasta los 49.900 €. Para nuestro país contará de serie con climatizador automático bi-zona, reposabrazos delantero deslizable, radio BMW Professional con pantalla de 6,5”, sensor de lluvia y luces, volante deportivo de cuero multifunción, llantas de aleación de 16”, desactivación del airbag del acompañante, toma de corriente adicional de 12V, arranque sin llave Comfort-Go y el Driving Expercience Control con modo ECO PRO.
El M 235i Coupé añadirá el sistema de sonido Hi-Fi, asientos deportivos para conductor y acompañante, Shadow Line de brillo intenso, guarnecido interior del techo Anthrazit y los elementos M característicos de esta versión como son volante, llantas de aleación de 18”, paquete aerodinámico, alerón trasero y suspensión y frenos deportivos.