Primicia para moto
El Control de Crucero Activo es un viejo conocido en el mundo del automóvil, pero no lo es tanto para la industria de las motocicletas a la que ahora llega de la mano de BMW Motorrad y Bosch.
Aunque sigue siendo un sistema de seguridad disponible en modelos o acabados de cierto nivel, cada vez son más los coches que lo incluyen. Pero para el mundo de la moto es una novedad, diríamos que bienvenida, que mejora la seguridad y permite un mayor confort de marcha pero sin hacernos perder la concentración. Ahora te explicamos el porqué.

El sistema de Control de Crucero Activo, desarrollado en colaboración con Bosch, funciona igual que en los coches, manteniendo una velocidad prefijada y la distancia con el vehículo de delante, frenando o acelerando si este lo hace, pero siempre intentando circular a la velocidad seleccionada.
La distancia se selecciona entre 3 niveles. Cuando nos acerquemos a un vehículo se nos mostrará la distancia a través de unas barras. Tanto esta distancia como la velocidad se seleccionan a través de un botón situado en el manillar, y estos parámetros se pueden visualizar en la pantalla TFT del panel de instrumentación. También se le puede seleccionar entre los dos modos de conducción disponibles, a saber, confortable y dinámico, que modifican la aceleración y la frenada.
El sistema también varía cuando se detecta una cierta inclinación al circular en curva, suavizando la respuesta al cambio en la distancia de seguridad para no hacer perder estabilidad a la moto. También se puede desconectar el control de distancia para así poder circular con el Control de Crucero Dinámico.

Y cuando decíamos que no se puede perder la concentración nos referíamos a que el sistema de Control de Crucero Activo solo funciona con vehículos en movimiento, por lo que si nos encontramos con un coche estacionado o parado en un atasco, seremos nosotros los que tendremos que accionar el freno, ya que le sistema no nos ayudará.