BMW M5 Touring 2025

7 noviembre, 2024
Gerardo Romero-Requejo M.

Rendimiento y versatilidad en su máxima expresión

El nuevo BMW M5 Touring 2025 llega para redefinir el segmento de las berlinas familiares deportivas, combinando potencia, lujo y versatilidad en un paquete único. Este modelo es una respuesta directa a las crecientes demandas de conductores apasionados que buscan una experiencia de alto rendimiento sin sacrificar el espacio y la funcionalidad.

Tras el fin de su producción en 2010, el M5 Touring (E61) con motor V10 derivado de la Fórmula 1 no tuvo continuación en las dos siguientes generaciones (F10 y F90), dejando con la miel en los labios a los aficionados a las carrocerías familiares de más alto nivel deportivo. Con el regreso de la carrocería Touring para su última versión de altas prestaciones M5 (G90), BMW pone sobre la mesa la nueva variante M5 Touring (G99), un familiar que pretende convertirse en referente en el mercado con su vanguardista y tecnológica generación actual.

BMW M5 Touring 2025

Diseño atlético y musculado

El BMW M5 Touring 2025 destaca por un diseño agresivo y sofisticado, con la parrilla fiel al lenguaje de diseño M, con tomas de aire más grandes (sus clásicos riñones), iluminación perimétrica (BMW Iconic Glow) y detalles en negro brillante.

Cuenta con pasos de rueda ensanchados (las vías delantera y trasera incrementan su anchura en 75 y 48 mm respectivamente) y llantas de 20 y 21 pulgadas para los ejes delantero y trasero respectivamente, con neumáticos de altas prestaciones (285/40 ZR20 111Y XL delante y 295/35 ZR21 110Y XL detrás), reforzando su carácter deportivo el difusor trasero dividido en dos secciones, que acoge un espectacular sistema de escape cuádruple, con dos pares de salidas de escape integradas a izquierda y derecha.

BMW M5 Touring 2025

Interior: respirando competición

Como no podría ser de otra manera, el interior del M5 Touring 2025 no se queda atrás, e incluye asientos deportivos M tapizados en cuero Merino que ofrecen el máximo confort y una sujeción lateral sobresaliente.

El cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y la pantalla de infoentretenimiento de 14,9 pulgadas (instaladas en una pantalla curva de 27,2”), esta última con la climatización integrada y el sistema BMW iDrive 8.5 (con conectividad 5G, ordenes coloquiales por voz y la integración con Apple CarPlay y Android Auto), proporcionan una experiencia tecnológica de primer nivel, mientras que la iluminación ambiental personalizable y los acabados en fibra de carbono resaltan el lujo y la deportividad. Además, dispone del sistema Head-Up Display, que proyecta información clave en el parabrisas con contenidos específicos de M, permitiendo al conductor mantener la vista en la carretera.

A destacar el volante M de cuero de nuevo diseño y ajuste eléctrico, con base plana, grandes levas de cambio y botones M retroiluminados desde los que se pueden guardar dos configuraciones del vehículo, incluida la función Launch Control sin tener que pasar por el menú M Setup para su configuración individual.

Este sistema de aceleración máxima, permite un impulso endiablado desde parado en configuración de tracción (sistema M xDrive) 4WD y 4WD Sport, no estando disponible en el modo 2WD (propulsión trasera y DSC desconectado). Esta combinación permite al vehículo acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos y para el cronómetro en 11,1 hasta alcanzar los 200 km/h, cifras impresionantes para un familiar deportivo. Y todo acompañado con un sonido del motor y el escape evocador de la competición.

Y en cuanto a capacidad, esta carrocería familiar amplía el espacio y versatilidad interior ofreciendo un maletero con 500 litros de capacidad, ampliable hasta 1.630 litros abatiendo los asientos traseros. Esta versatilidad lo convierte en el aliado perfecto para viajes largos y el día a día familiar, sin renunciar a las emociones que ofrece un M5. La carga máxima de remolque es de 2.000 kg.

BMW M5 Touring 2025: sistema híbrido brutal

Como ya anticipó su hermano de carrocería berlina, el nuevo BMW M5 Touring 2025 introduce un sistema híbrido enchufable de altas prestaciones heredado del XM Label Red, marcando una nueva era para la gama M5. Bajo el capó, encontramos un motor V8 biturbo de 4.4 litros que desarrolla 585 CV entre 5.600 y 6.500 rpm, combinado con un motor eléctrico de 197 CV alimentado por una batería de 18,7 kWh de capacidad neta (25,7 kWh en el XM Label Red), generando una potencia conjunta de 727 CV y un escandaloso par motor de 1.000 Nm. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h, pero puede ampliarse hasta 305 km/h con el paquete opcional M Driver’s Package.

Con la máxima tracción, estabilidad y eficiencia

La tracción integral M xDrive garantiza que toda esta potencia se traduzca en agarre y estabilidad en cualquier tipo de superficie. Además, el sistema de suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente (autoajustables al cambiar entre los modos Road, Sport o Track) y los frenos cerámicos M Compound aseguran un comportamiento dinámico sin igual (los frenos carbo-cerámicos M Carbono son opcionales), incluso en conducción deportiva.

El modo de funcionamiento del sistema M HYBRID también puede ajustarse, permitiendo al conductor elegir entre el modo HYBRID (interacción inteligente entre el motor de combustión y el motor eléctrico para maximizar la eficiencia o el rendimiento) y el modo ELÉCTRICO (motor de combustión sólo entra en juego al reducir la aceleración o utilizando las levas de cambio). El modo eCONTROL se emplea para la una recuperación eficaz de la energía de frenado y para mantener la carga de la batería a un nivel constante. El paquete M Drive Professional añade los modos DYNAMIC y DYNAMIC PLUS, que activan el sistema de propulsión y el sistema de refrigeración para mantener la potencia a un nivel alto constante o generar breves ráfagas de potencia máxima durante la conducción en circuito.

Otros elementos como la dirección eléctrica con M Servotronic y relación de dirección variable, tiene una conexión rígida con el subchasis del eje delantero para garantizar una respuesta óptima de la carretera y un alto grado de precisión direccional. Como complemento, se incluye de serie la dirección activa integral, que dirige las ruedas traseras hasta 1,5 grados para favorecer el dinamismo y la estabilidad direccional en todo tipo de virajes, así como la agilidad y el confort al maniobrar.

BMW M5 Touring 2025: autonomía y Consumo

Gracias a la tecnología híbrida enchufable, el BMW M5 Touring 2025 logra una autonomía eléctrica de hasta 66 km, ideal para trayectos urbanos e interurbanos con total accesibilidad a las zonas restringidas de bajas emisiones gracias a su etiqueta Cero. En ciclo combinado, su eficiencia mejora notablemente respecto a versiones anteriores, logrando un consumo medio de 2,0 l/100 km según ciclo WLTP (10,9 l/100 km con la batería descargada). Esta eficiencia permite disfrutar de las prestaciones deportivas sin renunciar a la sostenibilidad.

BMW M5 Touring 2025

Tecnología y Seguridad

El BMW M5 Touring 2025 integra las últimas innovaciones en asistencia a la conducción. Entre ellas destacan el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenada de emergencia. También incorpora el sistema Parking Assistant Plus con cámara de visión 360º, facilitando las maniobras en espacios reducidos.

Precio del nuevo BMW M5 Touring 2025

El nuevo BMW M5 Touring ya está a la venta en nuestro país desde 163.600 euros, costando 2.600 euros más que la berlina M5. Este coste refleja la combinación única de lujo, rendimiento y tecnología que ofrece este modelo, que sin embargo, puede incluir entre sus opciones una mayor exclusividad como el el acabado M Carbon en las carcasas de los espejos retrovisores, el techo solar panorámico de cristal, los paquetes Comfort y M Driver, los frenos M de carburo de silicio reforzado con fibra de carbono con las pinzas pintadas en dorado, asientos ventilados y calefactados o las ayudas a la conducción Driving Assistant, entre otras cosas.

Galeria de fotos