BMW M5 2017 con M xDrive

6 junio, 2017
G. ROMERO-REQUEJO M.

Ahora con tracción total seleccionable

La marca muniquesa tiene ya lista la sexta generación de su BMW M5, que nació como berlina superdeportiva de la Serie 5 nada menos que en 1984, y que ahora llega como novedad con tracción total, especialmente desarrollada para ella como M xDrive.

Todavía sin fotos definitivas del nuevo M5, BMW avanza su nueva generación bajo un fuerte camuflaje, que únicamente permite vislumbrar dos detalles propios de esta versión como son el abultamiento en el capó y las salidas de escape doble, situadas a ambos lados del paragolpes trasero. Lo que sí avanza es la nueva tracción total M xDrive, que supone una primicia en la versión deportiva M5 y tiene la particularidad de poder enviar el par motriz a cada una de las ruedas mediante un sistema electrónico asociado a un diferencial activo, capaz de determinar qué ruedas necesitan más par en cada momento para asegurar la mejor y más eficaz tracción.

Este sistema, configurable a gusto del conductor utiliza dos ayudas prioritarias para establecer su reparto motriz, el ESP (DSC para BMW como Control Dinámico de Estabilidad) bajo los modos DSC on, MDM y DSC off) y en los tres modos del sistema de tracción M xDrive: 4WD, 4WD Sport, 2WD. Al arrancar, el nuevo BMW M5 siempre actúa en modo 4WD pero incluso en este modo admite un cierto derrapaje posterior, ya que la tracción M xDrive está pensada para que el par motriz actúe siempre sobre el eje trasero, enviando además parte del mismo al delantero solo cuando falla por exceso de par la tracción del trasero. La segunda configuración es el M Dynamic Mode (MDM) que se combina con el modo 4WD Sport y desarrolla todo el potencial de este M5. Está pensada para la conducción más deportiva en manos experimentadas, ya que permite cierto exceso de par en el eje trasero para practicar derrapajes controlados. Estos modos de conducción también actúan con el control de estabilidad desactivado (desconectable mediante una pulsación larga al botón DSC) y, además, se puede elegir el modo de conducción 2WD (es decir, tracción únicamente a las ruedas posteriores).

La tracción total 4WD se compone de un embrague central multidisco que distribuye la potencia de forma variable entre los dos ejes, complementado por el diferencial activo en el eje trasero que puede repartir de forma variable el par motriz entre las dos ruedas traseras. La caja de cambios Steptronic de 8 marchas tiene tres programas de funcionamiento automáticos, pudiendo cambiar de modo secuencial con las levas tras el volante (y en el modo S, reduciendo incluso varias marchas de una vez). Y como en el anterior M5, hay dos programas personalizados (M1 y M2) para combinar a voluntad la respuesta del motor y la dirección, el reglaje de la suspensión de dureza variable, y hasta la información mostrada en el “head up display”. Son programas personalizados que se configuran a través de la pantalla central y se activan durante la marcha pulsando los mandos correspondientes al volante.

El corazón de la bestia.- Esta nueva generación M5 mantiene el motor V8 de 4,4 litros de cubicaje, soplado por dos turbos y ahora potenciado hasta los 600 CV y los 71,4 mkg de par, a base de retocar los sistemas de refrigeración y lubricación y el de escape, ahora más ligero y según BMW manteniendo “el sonido M”. Se ha aumentado la presión de inyección, los turbocompresores y el cambio, siendo este último ahora el automático Steptronic de 8 relaciones por convertidor de par, y no el anterior de 7 por doble embrague. En realidad este motor retocado lo monta la última edición con paquete de competición de la generación anterior M5 (F10), la versión BMW M5 “Competition Edition”.

No hay datos de prestaciones, sólo de consumos (10,5 lts/100 km frente a 9,9 antes en el promedio oficial combinado, aunque ahora es más realista al aplicarse bajo las nuevas normas), aunque BMW anticipa que la aceleración de 0 a 100 km/h bajará de 3,5 segundos…

Respecto al interior, el cuadro queda ahora en una posición más baja y la pantalla del “control display” es independiente, mientras que la superficie de proyección del “Head-Up Display” es un 70% más grande que en el modelo anterior. También cambia el volante con dos nuevos botones (M1 y M2) para los dos programas de conducción, con la posibilidad de memorizar el modo xDrive y el programa de cambio Drivelogic, así como el grado de respuesta del motor, reglaje de la suspensión y la dirección Servotronic, y las indicaciones del “Head-Up-Display”.

El nuevo BMW M5 hará su estreno oficial en el marco del próximo Salón de Frankfurt en septiembre, para empezar su comercialización a finales de este mismo año.

Galeria de fotos

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit