El M3 asciende un grado
Desde que los coupés de la Serie 3 de BMW han pasado a emanciparse como Serie 4, se esperaba que el M3 también tuviera una declinación en su nombre, pasando definitivamente de berlina a coupé en febrero próximo, aunque en el futuro lo veremos también como berlina, cabrio y hasta como 5 puertas (Gran Coupé).
En realidad, la marca bávara apenas si ha filtrado datos de este M4, aparte de dejarlo ver todavía como “concept” en el pasado agosto en el “glamuroso” marco de la exposición californiana de Pebble Beach, en un exclusivo color dorado (“Aurum Dust”). Por fuera destacan sus grandes llantas (20”) de radios dobles, sus tomas de aire en el paragolpes y la ampliación de la carrocería por abajo (bajos de caja) que aumenta la sensación de cintura alta. Faros y “riñones” se estilizan aún más, hay un par de finas “branquias” laterales y la trasera parece más ancha, con pilotos más externos y pasos de rueda más grandes. Se mantiene la cuádruple salida de tubos de escape (en fibra de carbono) integrados en el paragolpes trasero, más bajo y mostrando el escudo difusor “efecto suelo” de fibra de carbono que aquí no es solamente un accesorio decorativo.
Este M4 “concept” se da ya por modelo definitivo, aunque su definición técnica se hará en breve. Sí se puede anticipar que hay una evolución “downsizing” por la que prosigue la disminución de cilindros y cubicaje, de modo que del V8 atmosférico de 420 CV y 4 litros de cilindrada pasamos a un 6 cilindros de tres litros, soplado eso sí por dos turbos, lo que debería dejar su potencia final en torno a 430 CV. El objetivo no es tanto disminuir el consumo (que le suele importar poco a los clientes de este coche) como el de emisión de CO2, para evitar el recargo que sufren estos coches al pasar de cierto nivel (y eso pese a la actual moratoria negociada por Alemania con Bruselas, que beneficia claramente a los constructores alemanes).
Aún no hay datos de prestaciones y consumos de su nuevo motor, que se espera repita el bloque de 6 cilindros en línea y una nueva caja automática de 7 relaciones especialmente adaptada a este M4. En cuanto al peso final, se habla de “clavarlo” en la tonelada y media como máximo a base del empleo masivo de PRFC, la fibra de carbono reforzada con plástico, lo que permitiría mejorar aún más sus aceleraciones frente al anterior M3 con motor 4.0 V8. En todo caso este último producto de Motorsport GmbH lo veremos ya en los concesionarios de forma definitiva en febrero de 2014, a un precio de 88.500 euros.