Genes de competición
Transcurrido un año desde el lanzamiento del M4 Coupé, la división M (Motorsport) de BMW desveló en Pebble Beach este fascinante y espectacular M4 GTS (500 CV) concebido para brillar en los circuitos de carreras, con una producción limitada a 700 unidades en la primavera de 2016.
Presentado como “concept” en el concurso de elegancia californiano de Pebble Beach el pasado verano, el M4 GTS es la versión para competición del M4 Coupé de calle, heredero de la tradición de los M3 Evolution y Sport Evolution de fines de los 80, así como de los M3 GT de 1995, y ya más recientemente de los M3 CSL (2003), GTS (2010) y CRT (2011). Una versión “carreras cliente” (y por ello limitada; sólo se construirán 700 unidades) que hasta el presidente de BMW M GmbH ha dicho de ella que es “un coche de circuito apto para circular por la calle, y no al revés”.
De esta vocación “racing” habla claro su carácter de estricto biplaza (se han suprimido los asientos traseros, dejando en su lugar un hueco portaobjetos) y la oferta (aunque sea opcional) del kit Clubsport, que incluye jaula antivuelco, cinturones de competición (con arnés de 6 puntos) y extintor de reglamento.
Aligerado con PRCF.- Con la estampa básica del M4, su carrocería ha sido sustancialmente aligerada a base del uso de plástico reforzado con fibra de carbono (PRCF) en piezas como capó, techo, alerones delantero y posterior… y también en el interior (asientos en fibra de carbono tapizados en Alcántara, lo mismo que el volante, consola central y el vano posterior portaobjetos). Los tiradores de las puertas se simplifican hasta convertirse en simples lazos y la estructura del salpicadero pasa a ser de fibra de carbono, mientras que los asientos añaden refuerzos en piel y el logo con los colores M, repetidos también en los cinturones de seguridad y los lazos de las puertas.
En el escape se ha sustituido el silencioso de acero por otro de titanio, la suspensión M ofrece tres niveles de ajuste y los discos de freno pasan a ser carbocerámicos de serie, mientras que el alerón trasero se monta sobre anclajes de aluminio. Todo para rebajar el peso al máximo, que pasa de los 1.790 kg del M4 normal a los 1.510 kg de éste GTS (tan sólo 3 kg/CV), que estrena a su vez lámparas de diodos orgánicos (OLED) tanto en faros como pilotos traseros.
La monta diferenciada de neumáticos en ambos ejes afecta no sólo a las gomas sino también a las llantas (tipo 666 M, de 19” delante y 20” detrás), en su exclusivo color plata y naranja (Acid Orange) calzadas con cubiertas Michelin Sport Cup 2 en medida 265/35 R19 delante y 265/35 R20 detrás.
Inyección de agua y 500 CV.- Mecánicamente, tenemos el mismo 6 cilindros de tres litros del BMW M4, biturbo y con inyección directa, pero que aquí eleva su potencia de 431 a 500 CV, con un par motor de 61,2 mkg, a base de un novedoso sistema de inyección adicional de agua (ya empleado por la marca en los motores de los cazas de la 2ª guerra mundial, con inyección auxiliar “oxihídrica”).
Este novedoso sistema de inyección de agua requiere reponer su depósito de 5 litros cuando se vacíe, que puede ser tras 10 vueltas de circuito o la quinta vez que se reposte gasolina, según se conduzca, ha sido pensada para refrigerar el aire de admisión tras pasar por el “intercooler” bajando otros 25º más su temperatura, aumentando la densidad de la mezcla y retrasando el peligro de autoencendido.
En todo caso, su rendimiento es evidente: 305 km/h de velocidad punta (y eso autolimitada) y 3,8 segundos de 0 a 100 km/h (4,1 segundos el M4 normal), confirmados por su excelente registro de 7 minutos y 28 segundos logrado en el Nürburgring Nordschleife. A ello también ayuda su eficiente cambio automatizado M-DCT de 7 marchas, con levas al volante para facilitar el uso secuencial y sus tres programas desdoblados de conducción, así como función “Launch Control (monta igualmente el diferencial trasero autoblocante activo). Entre todos ha logrado homologar un consumo de 8,3 l/100 km (194 g de CO2 por km).
Su fecha de comercialización aún no ha sido decidida, pero se espera que sobrevenga en la primavera de 2016, año en que BMW celebra su primer centenario y el 30 aniversario del primer BMW M, el M3 de 1986. Su venta tendrá lugar no sólo en Europa, sino también en EE.UU. (de ahí su anticipación en Pebble Beach), siendo la primera vez que un M3/M4 llega al mercado norteamericano, lo que hace presumir que las 700 unidades de su edición limitada se quedarán seguramente cortas. Y sobre precios, nada ha sido todavía anunciado por BMW M, aunque se especula que el M4 GTS superará con creces los 92.000 del M4 Coupé, aproximándose a los 150.000 euros.