Gerardo Romero-Requejo M.
Listo para competir en formato familiar
El BMW M3 CS Touring es el primer M3 CS que se ofrece en una carrocería inédita para las siglas deportivas CS, altas prestaciones bajo un formato familiar que no es desconocido para las marcas alemanas, tradicionalmente empleada en modelos muy deportivos, como el M5 Touring.
Tras el estreno de la primera carrocería Touring en la actual generación del M3 en 2022, BMW se anima a presentar una variante todavía más deportiva CS (Competition Sport), aligerada mediante el empleo de manera extensiva de piezas fabricadas a partir de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), alineándose con la variante BMW M3 CS presentada a principios de 2023.

Algunas de estas piezas son visibles a simple vista desde fuera, como las carcasas de los retrovisores, el capó y el difusor trasero, mientras que otros de los detalles de diseño exclusivo residen en la parrilla en forma de riñón sin marco o el alerón negro con borde rojo. En total se ahorran unos 15 kg, que pueden parecer pocos, sin embargo en competición cada kilo reducido de peso es un auténtico reto, además de garantizar una relación peso potencia favorable (3,4 kg/CV).
Mientras, la zaga integra dos pares de tubos de escape pintados en negro mate integrados en el difusor, recurriendo a un silenciador realizado en titanio. Este sistema de escape M ofrece un sonido característico que se acentúa en los modos SPORT y SPORT+, especialmente en los cambios de marcha y los ajustes de velocidad.

Interior de competición
Nos reciben unos espectaculares y envolventes asientos M de carbono con reposacabezas integrados de estilo «bucket», con regulación eléctrica y calefacción, que se combinan con el volante M forrado en Alcántara que incluye un marcador central rojo en la posición de las 12 en punto, conservando el clásico diseño de tres radios con los pulsadores M en rojo en la parte superior para memorizar las configuraciones preestablecidas por el piloto.
En el habitáculo se respira una estética de competición, con el salpicadero orientado hacia el conductor, sembrando la fibra de carbono en los asientos, las levas del cambio tras el volante, las molduras interiores o la consola central, que luce la insignia “CS” en rojo. Otros detalles específicos del modelo M los encontramos en los cinturones de seguridad y las placas en los umbrales de las puertas con el logotipo del modelo. Al igual que el resto de versiones de la gama Serie 3 Touring, su maletero cubica 500 litros de capacidad ampliables a 1.510 litros con los respaldos traseros abatidos.

El sistema de infoentretenimiento BMW iDrive 8.5 (manejo mediante el control táctil y el lenguaje natural) se muestra en la pantalla unificada BMW Curved Display, con una pantalla central de 14,9 pulgadas con el sistema M Drive Professional, con funciones optimizadas para la pista, como el M Drift Analyser y el M Laptimer. La pantalla correspondiente a la instrumentación, mide 12,3 pulgadas e incluye las luces de cambio M en su borde superior y los sistemas de estabilidad de la conducción, el M xDrive y el control de tracción en el borde inferior.
BMW M3 CS Touring: motor de alto rendimiento
Para su prestacional propulsor se recurre al conocido seis cilindros de 3.0 litros con tecnología M TwinTurbo, que en esta ocasión desarrolla 40 CV más que la versión M3 Competition, y 20 CV más que el último desarrollo M3 Competition M xDrive Touring, alcanzando ya los 550 CV con el mismo par máximo de 650 Nm. Su curva de potencia ha sido diseñada para ofrecer todo su potencial en circuito, con una velocidad máxima limitada electrónicamente de 300 km/h.

Con dicha tarjeta de presentación, más impresionantes son sus cifras de aceleración, con un 0 a 100 km/h que iguala a su hermano mayor M5 de solo 3,5 segundos, y de 0 a 200 km/h en 11,7 segundos. El sprint medio de 80 a 120 km/h requiere 2,7 segundos en 4ª marcha y 3,5 segundos en 5ª.
La caja de cambios es la M Steptronic de 8 relaciones, asociada a la tracción total M xDrive y con un diferencial M activo. Se puede elegir el modo Sport 4WD, que envía más par a las ruedas traseras, y también se puede optar por la clásica conducción solo con tracción trasera y el control de estabilidad (DSC) desactivado, toda una experiencia para los conductores más puristas y experimentados.

El botón de configuración específico para M de la consola central permite, además de ajustar los sistemas de asistencia al conductor en ROAD, SPORT y TRACK, acceder directamente a los ajustes del motor, el chasis, la dirección, los frenos y el sistema de tracción M xDrive. DEl mismo modo, el control de tracción M de 10 etapas ofrece una personalización específica para la pista, al igual que los amortiguadores controlados electrónicamente de la suspensión adaptativa M la dirección M Servotronic y el sistema de frenos integrado. Este último emplea frenos M Compound con pinzas pintadas en rojo o negro que garantizan una excepcional potencia de frenado que puede incrementarse con los frenos carbo-cerámicos M opcionales, cuyas pinzas de freno están disponibles en Rojo u Oro mate.
El conjunto se completa con unas llantas de aleación ligera M forjadas en un exclusivo diseño de radios dobles con acabado Bronce Oro mate o Negro mate, de 19″ en el eje delantero y de 20″ en el trasero. Estas montan neumáticos de pista (275/35 ZR19 delante y 285/30 ZR20 detrás), si bien hay una opción sin coste para cambiarlos por neumáticos deportivos o ultra-track con las mismas dimensiones.

Ya a la venta, su precio alcanza los 195.000 euros en España, 65.650 euros más que la versión de la que deriva M3 Competition M xDrive Touring, estando disponibles en los exclusivos colores para la carrocería British Racing Green, Laguna Seca Blue, Frozen Solid White o Sapphire Black metalizado.