BMW M cumple 50 años: estos son sus 10 modelos más icónicos

16 junio, 2022
JORGE FERNÁNDEZ
Del M1 de 1978 al M4 CLS de 2022

BMW M nació el año 1972 con el nombre BMW Motorsport como división deportiva orientada a la competición, pero rápidamente simplificó su nombre para empezar a fabricar modelos de calle para conducirse fuera de los circuitos aunque, como todos sabemos, es sobre estos trazados donde mejor se disfrutan.

Coincidiendo con el 50 aniversario desde su creación (y con logo exclusivo), celebramos tan ilustre y deportivo acontecimiento haciendo un repaso de 10 de sus icónicos modelos de producción marcados con la mágica sigla M, de Motorsport.

BMW M1 de 1978

El BMW M1 fue el primer superdeportivo de BMW. Montaba un motor situado en posición central de seis cilindros en línea, 3.5 litros, 277 CV a 6.500 rpm y 330 Nm de par motor a 5.000 rpm. Las versiones Procar utilizadas en competición subían la potencia a los 490 CV, con las versiones sobrealimentadas que competían en el Grupo 5 con hasta 900 CV.

BMW M3 E30 de 1985

Fue el primer M3, nacido para competir en el Grupo A, y montaba un motor de cuatro cilindros, 2.3 litros y 200 CV. Poco después aumentaría la cilindrada a 2.5 litros y la potencia a 238 CV.

BMW Z3 M Coupé de 1997

Con un diseño único, su carrocería era más rígida que la del Roadster, y utilizaba el motor de seis cilindros, 3.2 litros y 321 CV. Aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos. Fue una «rara avis» de la que solo se produjeron unas 11.000 unidades.

BMW M5 E39 de 1998

Esta berlina deportiva montaba un motor atmosférico V8 de 4.9 litros, con 400 CV (lo empleó también el exclusivo Z8) y una aceleración de 0 a 100 km/h de solo 4,8 segundos. Alcanzaba los 298 km/h, y era considerado el sedán de producción más rápido de su época.

BMW M3 CSL E46 de 2003

Se trataba de un coupé aligerado en 110 kg, con solo 1.382 kg gracias a la utilización de fibra de vidrio con fibra de carbono. Rendía 360 CV (17 CV más que el M3 de serie), con 3.2 litros de cilindrada, suspensión y electrónica específica, siempre con cambio BMW Sequential M con Drivelogic y M Track Mode.

BMW M5 E60 de 2005

Con un motor procedente de la Fórmula 1, fue el primer BMW M con más de 500 CV. Su motor V10 de 507 CV giraba hasta las 8.250 rpm, iba asociado al cambio SMG monoembrague pilotado de siete marchas (menos en EEUU, donde montó también cambio manual, cosa curiosa dada la predilección de los americanos por el cambio automático).

Es uno de los pocos BMW que es más espectacular visto por su zaga (esas equilibradas dos colas de escape dobles…) que por su controvertido frontal diseñado por Chris Bangle. Fue el último M5 en producirse con carrocería familiar o Touring (E61), mucho más codiciada por los coleccionistas al haberse fabricado menos de 1.000 unidades.

BMW M3 GTS de 2010

Este M3 GTS era un modelo de competición que se podía matricular para ser conducido por la calle, con un V8 potenciado a 450 CV, 440 Nm, 4.4 litros y que aceleraba de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, alcanzando los 305 m/h.

BMW Serie 1 M Coupé de 2010

Por primera vez teníamos un Serie 1 con la M detrás, con un motor 3.0 biturbo de seis cilindros, 340 CV y 450 Nm de par motor. El tren de rodaje específico tenía elementos del M3 con motor V8 atmosférico de 420 CV, que tenía una mejor relación peso potencia, ya que el Serie 1 M Coupé pesaba 1.570 kg frente a los 1.655 kg, es decir 4,6 kg/CV frente a los 4,0 del M3.

BMW M2 CS de 2019

El BMW M2 CS era un deportivo compacto muy radical, mejor que sus predecesores y que podía medirse con otros deportivos de clases superiores. Su motor TwinTurbo de 3.0 litros y seis cilindros rendía 450 CV, y se podía pedir con cambio manual o automático DKG de siete marchas.

BMW M4 CSL de 2022

Con el aligerado BMW M4 CSL ya hablamos en presente. Sin asientos traseros y 100 kg más ligero gracias a la fibra de carbono, es el BMW de producción más rápido hasta la fecha, récord de vuelta en Nürburgring Nordschleife. De su propulsor bi-turbo de 3.0 litros y 6 cilindros se exprimen unos apabullantes 550 CV para un peso total de 1.625 kg.

 

 

Galeria de fotos