El modelo más potente de la historia de la marca
El BMW iX ya tiene versión M, la más potente en la historia de la marca, empleando la denominación M60 para reunir lo mejor de los modelos electrificados BMW i, los SAV BMW X y el altísimo rendimiento de los BMW M tradicionales.
Exteriormente encontramos un SAV de aspecto deportivo pero con líneas sencillas, sin ostentaciones ni enormes músculos en la carrocería. Respecto a resto de la gama iX, el M60 incluye paragolpes delanteros y traseros más deportivos y el logo M pintado en el color de la carrocería emplazado en las aletas delanteras y portón del maletero, de manera discreta. La vista lateral delata la supresión del listón metalizado de las estriberas y la monta de llantas aerodinámicas de 21 pulgadas que dejan ver las pinzas de los frenos deportivos de color azul firmadas por la división M. También se podrán pedir con llantas de 22 pulgadas como opción.
El interior es espacioso, con asientos específicos M con reposacabezas integrados y una enorme pantalla curva para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento, no presentando ningún distintivo diferenciador de este modelo deportivo.
Con dos poderosos motores eléctricos
Siguiendo los pasos delBMW i4 M50 y aunque todavía está en las últimas fases de su desarrollo, de momento las cifras que han facilitado de este iX M60 son espectaculares. Lo que ya sabemos es que será el modelo más potente y rápido de la historia de BMW, con una potencia estimada de 619 CV o 455 kW proporcionada por sus dos motores eléctricos, una velocidad máxima limitada de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de solo 3,8 segundos. También es el primero modelo con más de 1.000 Nm de par motor, en concreto 1.015 Nm en modo Sport y hasta 1.100 Nm con el Launch Control. Los motores eléctricos de quinta generación están situados en cada uno de los ejes, con una versión específica BMW M en el eje trasero, con una entrega de potencia muy alta y al instante.
La autonomía estimada oscila entre 566 y 575 km como máximo, gracias a la batería de 111,5 kWh de capacidad. Esta batería se podría cargar en una fuente de corriente continua de hasta 200 kW, y en una alterna de hasta 11 kW, necesitando solo 10 minutos en un punto de carga rápida para conseguir 150 km de autonomía.
Montará tracción total eléctrica (un motor en cada eje ya lo dejaba claro) y suspensión de BMW M con amortiguadores adaptativos. También monta barras antivuelco específicas, dirección activa integral, limitación de deslizamiento de las ruedas y la función Launch control, que ofrece la potencia máxima de 455 kW durante unos segundos.