El lujo y refinamiento ecológicos
Derivado de la nueva Serie 7, el BMW i7 toma un rumbo de exclusividad diferente al estar propulsado exclusivamente por energía eléctrica, dando un nuevo significado al refinamiento del buque insignia alemán.
Respecto de la nueva Serie 7 de la que se desprende, esta superberlina eléctrica incluye paragolpes rediseñados y algunos detalles en azul para indicar su pertenencia a la gama eléctrica BMW i, así como la retroiluminación perimetral de sus grandes riñones.
En su interior se repite la configuración de doble pantalla (la del cuadro y la multimedia) unidas formando la “Curved Display” y un nuevo volante de diseño de dos brazos. También encontramos una elevada proporción de materiales naturales y reciclados, puertas de apertura y cierre eléctricas con tablero táctil de control de 5,5″ en las puertas traseras y hasta una pantalla trasera panorámica de 31 pulgadas (BMW Theatre Screen) con conexión 5G con Amazon Fire TV.
Con dos niveles eléctricos de propulsión
El BMW i7 xDrive60 está propulsado mediante dos motores eléctricos: uno delantero de 190 kW (258 CV) y otro posterior con 230 kW (313 CV) que le llevan a ofrecer una potencia total conjunta de 400 kW (544 CV), además de la tracción integral. Su velocidad máxima es 240 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Más adelante llegará un segundo nivel de potencia con la versión deportiva BMW i7 M70 xDrive con 660 CV, después de que lleguen las demás versiones térmicas de la Serie 7.
La batería cuenta con recuperación adaptativa optimizada, control térmico mejorado y alta densidad energética, entregando una capacidad neta de 101,7 kWh. Se puede cargar a 195 kW de potencia máxima en corriente continua (en 10 min recargaría unos 170 km de autonomía), donde para recuperar del 10 al 80% de su capacidad necesitaría algo más de media hora (34 minutos, según BMW) . En corriente alterna la potencia máxima de carga es 11 kW.
En función del equipamiento, BMW homologa una autonomía WLTP de entre 590 y 625 km para el i7 (consumo de entre 18,4 y 19,6 kWh/100 km), algo menor de los 670 que homologa Mercedes en el EQS 580 4Matic. En ello también influye que el i7 tiene más resistencia aerodinámica (su Cx es de 0,24 por 0,20 el Mercedes EQS) y tiene más superficie frontal (2,6 m2 por 2,5 m2 el Mercedes) al ser más ancho y más alto. Su tracción eléctrica corresponde a la 5ª generación de la misma, compartida con el BMW iX, su hermano eléctrico con carrocería SUV de 4,95 m de largo, y ya sabemos que como éste, vendrá de serie con suspensión neumática y dirección a las 4 ruedas, y en opción podrá montar barras estabilizadoras activas (Executive Drive Pro).
Con sonido icónico personalizado
Como ya ocurriese en los modelos eléctricos BMW iX y BMW iX3, la marca premium alemana vuelve a recurrir al sobresaliente compositor Hans Zimmer (ganador entre otros premios, de dos Oscar de la Academia), para diseñar la banda sonora del movimiento eléctrico del modelo. De este modo, además de componer el escenario de bienvenida o la señal de «listo para conducir», ha creado los sonidos de conducción seleccionables a través del botón My Mode, pasando por los paisajes sonoros combinados con el BMW Theatre Screen.
Con el denominado BMW IconicSounds Electric instalado de serie, el BMW i7 ofrece paisajes sonoros completamente nuevos que se generan por la interacción entre el conductor y el vehículo. Además de los ajustes Personal, Sport y Efficient, también están disponibles de serie los modos Expressive y Relax. Cada uno de estos modos está asociado también a un mundo sonoro independiente. La intensidad y la frecuencia del sonido de conducción se basan en la posición del acelerador y en la situación de conducción, creando un perfil sonoro personalizado para cada My Mode.
El BMW i7 xDrive 60 ya tiene precio en España, estando disponible desde 137.900 euros, factor en el que aventaja (10.000 € menos) al Mercedes EQS 580 4Matic de 523 CV, más pequeño aunque con más autonomía. Esta versión podrá completarse con cualquiera de los paquetes M Sport (144.916 €) o M Sport Pro (149.130 €) e incluso con llantas de aleación de diseño aerodinámico en 19, 20 ó 21 pulgadas.
De momento, el BMW i7 xDrive 60, con sus 544 CV es el “rey león eléctrico” de la Serie 7. La primeras entregas se producirán el próximo mes de noviembre a la espera de que más adelante la gama se corone con otra versión tope eléctrica, el i7 M70 xDrive, con una potencia total de 485 kW (660 CV).