Los híbridos enchufables
La marca bávara amplía a cuatro su oferta de modelos híbridos enchufables BMW iPerformance, tecnología de mayor futuro comercial, contando ya con los Active Tourer 225xe, 330e berlina, X5 xDrive40e y por último el recién llegado 740e xDrive.
Ya a la venta desde la pasada primavera (por 39.500 € el Active Tourer 225xe y por 45.300 € el Serie 3 330e), su oferta se completó desde agosto con el nuevo híbrido de la Serie 7, el 740e xDrive, que con más de 100.000 € se sitúa por encima de los 73.500 € del precio del X5 xDrive40e. Todos componen la nueva oferta de los BMW iPerformance, diferenciada tanto de la térmica convencional de la marca como de la eléctrica (i3 e i8, aunque éste último sea también híbrido).
BMW quiere poner de relieve que sus híbridos enchufables son más “híbridos” que los de la competencia, gracias a unos motores eléctricos síncronos más eficientes, con una gestión funcional propia y unas baterías de ión-litio de alto voltaje que permiten una mejor gestión combinada. Ello se debe en parte a que la tecnología eDrive de tracción eléctrica, usada en los i3 e i8, ha sido también empleada en estos nuevos híbridos cuyo ajuste y regulación de componentes como las células de las baterías, gestión del sistema de refrigeración o la electrónica funcional, se ha aprovechado de la experiencia acumulada con el desarrollo del utilitario i3 y el deportivo i8.
El eDrive de BMW abarca en esencia el motor eléctrico, las baterías de tracción y la electrónica funcional, sobre la base de generar un impulso eléctrico (eBoost) adicional compartido en todos los híbridos enchufables de BMW, en una combinación de los dos sistemas de propulsión que permita una mayor potencia con el menor consumo posible.

La tracción BMW eDrive permite conducir en modo sólo eléctrico, tanto en ciudad como fuera de ella, buscando siempre el uso más eficiente de la energía eléctrica, ya sea recargada externamente o recuperada internamente. Su configuración a medida parte del uso de motores de gasolina de 4 ó 3 cilindros con el clásico sistema de tracción trasera, pero también bajo la tracción total BMW xDrive (como en el X5 xDrive40e) añadiendo un sistema de tracción total electrificado.
Estos nuevos híbridos enchufables adoptan una gestión inteligente de la energía encargada de coordinar el funcionamiento del motor de combustión y el eléctrico, haciendo que el coche se ponga en movimiento primero sólo con el motor eléctrico, circulando con él a baja y media velocidad, sin emisiones. Disponen además de un modo “Max eDrive” como en el i8, para rodar únicamente con el motor eléctrico hasta 125 km/h. En este modo, el motor de combustión sólo funciona si el conductor activa la función «kick-down», pisando a fondo el acelerador.
La recarga de baterías se ha facilitado con el sistema BMW 360º Electric, tanto desde tomas industriales públicas como particulares domésticas. Basta conectar el cable estándar que se entrega junto con el coche, a una toma de corriente doméstica o a una BMW i Wallbox con capacidad de carga de 3,7 kW/h. Y si el cliente va de viaje con su coche, dispone del servicio de movilidad ChargeNow de BMW i (con una red pública de 30.000 puntos de recarga en 22 países).

El tiempo de recarga varía según el tipo de enchufe (de 2 horas y media a 8 horas en uno doméstico con cable normal, bajando de 1 hora y cuarto a 5 horas y cuarto con las tomas industriales a 3,7 kW/h y las Wallbox de pared), con el menor tiempo para la recarga mínima parcial, y el más largo para la total. Además cuentan con el modo de ahorro activo Save Battery, que conserva el estado de carga de la batería para aprovecharlo más tarde, cuando se opte por conducir en modo eléctrico. Si el nivel de carga es inferior al 50%, se carga el acumulador. Y si hace falta toda la potencia, se pulsa el modo S que activa el motor eléctrico sin importar el modo antes escogido, para disponer de la máxima potencia subiendo el nivel de carga al 80%.
Las variantes híbridas enchufables de BMW comparten algunos rasgos comunes entre sí, como la parrilla de lamas azules en los dos “riñones” (como en los BMW i), la toma lateral delantera de enchufe eléctrico, los anagramas eDrive (incluido el de la tapa del motor), manteniendo sin embargo las dobles salidas de escape de los BMW con motor sólo de combustión y luciendo unas llantas específicas (opcionales) más aerodinámicas. En el interior, se distinguen de sus hermanos térmicos por el cuadro específico (y “display” central) eDrive, el interruptor eDrive y las estriberas específicas en los umbrales de puerta.
BMW Serie 2 Active Tourer 225xe: el híbrido más funcional.- Esta versión combina el motor tricilíndrico 1.5 de la familia TwinPower Turbo (pero monoturbo) con 136 CV y 22,4 mkg con un motor eléctrico de 65 kW (88 CV), logrando entre los dos una potencia combinada de 224 CV (que serán unos 200 reales, dado que es muy raro que no haya pérdidas por solape de curvas de potencia, como sí las hay en el X5 xDrive40e y el 330e). Con un par máximo conjunto de 39,3 mkg, anuncia un consumo oficial combinado de hasta 2 lts/100 km (de 46 a 49 grs/km de CO2), con unas prestaciones de 202 km/h de velocidad punta (125 en modo sólo eléctrico) y 6,7 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h, con una autonomía oficial de 550 km (pero sólo 41 en modo eléctrico).

El BMW Active Tourer 225xe utiliza una batería de ion-litio recargable completamente en 3 horas y cuarto con el cable de recarga estándar que se entrega con el coche para enchufarse a una toma de corriente doméstica convencional, y que baja a 2 horas y cuarto con las tomas BMW 360° Electric y BMW i-Wallbox (2h 20 minutos y una hora y media en carga parcial bajo normas ECE). Puede servirse del servicio de movilidad “Charge Now” de búsqueda rápida y sencilla de estaciones de recarga públicas (pudiendo pagarlas con la tarjeta ChargeNow).
Su doble motorización le permite la combinación de tracción trasera con el motor eléctrico y tracción delantera con el de gasolina, disponiendo así de un sistema de tracción total electrificado. Con cambio automático de 6 velocidades, sus baterías son las que ofrecen una menor capacidad de entrega (5,4 kW/h, en celdas de 26 Ah), lo que explica su menor autonomía en modo sólo eléctrico.
BMW Serie 3 330e: la berlina híbrida más deportiva.- Ya más exigente en cuanto a rendimiento y prestaciones, como revelan una velocidad punta oficial de 225 km/h y una aceleración en el 0-100 km/h de 6,1 segundos, obtenidas siempre a partir de un único eje motriz, el trasero, como se espera de un BMW Serie 3. Este 330e monta el motor de gasolina 2.0 de 4 cilindros y 184 CV, con inyección directa y monoturbo, con 29,6 mkg de par, unido al mismo conjunto eléctrico motriz del Active Tourer 225e, con 65 kW (88 CV) y un par máximo de 25,5 mkg (que en realidad sólo entrega de forma puntual, porque está pensado para dar siempre de forma permanente 10,2 mkg).

La potencia total conjunta es de 252 CV con un par máximo combinado de casi 43 mkg, y con el mismo consumo oficial del 225e (1,9-2,1 lts/100 km). Con cambio automático Steptronic de 8 marchas situado por detrás de los dos motores térmico y eléctrico, aprovecha sus relaciones también para el eléctrico –que siempre ayuda en el arranque– lo que le permite prescindir del convertidor de par.
Con esta mecánica mixta y unas baterías de tracción de algo más capacidad que en el 225e (7,6 kW/h), este 330e goza de una autonomía real de hasta 600 km (con 40 km en modo sólo eléctrico, donde su velocidad punta se ve limitada a 120 km/h). Sus baterías se recargan igual y en el mismo tiempo que en el 225e, contando como él con el servicio Charge Now.
BMW X5 xDrive40e: el SAV más híbrido.- Fue el primero en llegar a finales del año pasado, combinando el 2.0 biturbo de gasolina de 245 CV y 35,7 mkg con un motor eléctrico (el más potente de los tres) de 83 kW (113 CV) y 25,5 mkg de par constante, lo que da una potencia total conjunta de 313 CV y un consumo combinado de hasta 3,3 lts/100 km. Dispone de tracción 4×4 tanto con los dos motores como con el gasolina y el eléctrico por separado, siendo el mejor dotado en este aspecto como buen SUV (o SAV para BMW) que se precie.

El motor eléctrico va integrado al cambio Steptronic de 8 relaciones, alimentado por un equipo de baterías de ion-litio que también alimenta (a través de un convertidor de tensión) la red secundaria de 12V, y como híbrido enchufable se puede recargar en parado desde una toma doméstica, una de recarga pública o la “Wallbox” de pared en su propio garaje. La disposición de las baterías bajo el piso le permite un volumen de maletero entre 500 y 1.720 litros, con el respaldo trasero abatible en tres partes (40/20/40).
El BMW X5 xDrive40e permite graduar la actuación híbrida de su mecánica, a través de la tecla eDrive, desde el modo básico Auto eDrive, donde el motor de combustión se ve apoyado por el eléctrico al acelerar (tanto al arrancar como con el coche rodando), que entrega de inmediato sus 25,5 mkg, lo que le permite parar el crono en 6,8 segundos de 0 a 100 km/h.
Luego está la alternativa del modo Max eDrive, para conducir por ciudad sólo con el motor eléctrico, sin emisiones, con una autonomía de hasta 31 km a plena carga de baterías (y una velocidad máxima limitada a 120 km/h), y el modo de ahorro de batería ya citado, el Save Battery que mantiene el nivel de carga de las baterías y si es bajo, activa la función de recuperación de energía para recargarlo.

Y todos los modos cuentan con la selección de los tradicionales Confort, Sport y Eco Pro con la tecla de la función Driving Experience Control. Además, el X5 xDrive40e puede utilizar una gestión inteligente de la energía en combinación con el navegador Professional, incluido de serie, con guiado activo de viaje al recibir datos del trazado de la ruta y el estado del tráfico en tiempo real, para aprovechar al máximo la recuperación de energía al frenar en carretera y poder conducir en modo eléctrico en ciudad.
Serie 7 740e y 740Le iPerformance: la hibridación del lujo.- En esta gama no solo está el 740e xDrive, sino también el 740Le (de batalla alargada), dotado como los demás de un motor de gasolina de 4 cilindros TwinPower Turbo, aquí con 258 CV y 40,8 mkg de par y un motor eléctrico de 70 kW (95 CV) y 25,5 mkg de par, con el sistema inteligente de tracción a las 4 ruedas xDrive capaz de ofrecer la mejor tracción en cada momento.
La potencia total conjunta es de 326 CV (sólo se pierden 27 por superposición de curvas) con un par conjunto de más de 60 mkg, más que suficiente para proporcionar todo el dinamismo que se espera de un serie 7. Con una autonomía en modo eléctrico de entre 41 y 48 km, anuncia una media oficial de consumo de combustible de 2 a 2,5 lts/100 km con unas emisiones de entre 45 y 56 grs/km de CO2, ofreciendo además diversos modos de conducción, con los que el conductor puede influir directamente en el consumo real.
Ambos Serie 7 cuentan con un equipamiento de auténtico lujo; con “head-up display, (exclusivamente para las versiones BMW iPerformance), sensores de todo tipo, faros de diodos, suspensión neumática en ambos ejes con amortiguación inteligente (Adaptive Mode), sistema eDrive con programas de conducción específicos, control de crucero con función de freno, cambio automático Steptronic de 8 velocidades con levas al volante, sistema de navegación Professional, etc, etc. Todo con una garantía ampliada de 3 años o 100.000 km que incluye el mantenimiento durante 5 años, por un precio de 102.500 euros (740e iPerformance) que sube a 110.900 en el 740Le xDrive, con batalla larga y tracción total xDrive.
Comparativa de precios:
BMW Serie 2 Active Tourer 225xe Aut. (224 CV) | 39.500 € |
BMW Serie 2 Active Tourer 220xd Aut. (190 CV) | 39.050 € |
BMW Serie 2 Active Tourer 225i Aut. (231 CV) | 39.350 € |
BMW Serie 2 Active Tourer 225xi Aut. (231 CV) | 41.550 € |
BMW Serie 3 330e Aut. (252 CV) | 45.300 € |
BMW Serie 3 330i Aut. (252 CV) | 44.945 € |
BMW X5 xDrive40e Aut. (313 CV) | 73.500 € |
BMW X5 xDrive40d Aut. (313 CV) | 73.500 € |
BMW 740e iPerformance Aut. (326 CV) | 102.500 € |
BMW 740Le xDrive iPerformance Aut. (326 CV) | 110.900 € |