BMW Concept i4

30 marzo, 2020
J. C. BERGER
El futuro Serie 4 eléctrico

La progresiva ampliación de la oferta eléctrica de BMW sigue adelante y tras el i3 como utilitario polivalente urbano, la marca «premium» alemana desvela a título de “concept” la futura Serie 3 y Serie 4 eléctricas, el Concept i4, ya muy avanzado y cercano al modelo de producción final.

Estéticamente, este BMW Concept i4 es un coupé de 4 puertas sin marco (en realidad 5, ya que tiene portón) que prefigura la versión eléctrica del próximo Serie 4 Gran Coupé, bajo un diseño más anguloso, con un frontal con los típicos “riñones” de la marca casi octogonales y exageradamente grandes, un diseño que al parecer repetirá el modelo de producción en serie. Juzgado por muchos como la alternativa de la marca al Tesla Model 3, repite las formas de los BMW Serie 4 Gran Coupé, con un innecesariamente largo capó delantero (posiblemente concebido como segundo o principal maletero) y una zaga muy tendida, realmente de coupé. BMW no facilita sus medidas ni batalla, aunque por las imágenes debe estar en los 4,75 m y 2,8 m, respectivamente, manteniendo unas equilibradas proporciones.

Su imagen no deja de ser bastante “concept”, con la gran parrilla frontal de los dos “riñones” cerrada, que ahora sirve como un «panel inteligente» que aloja varios sensores. Los 4 faros también buscan un puente entre pasado y futuro, rememorando el clásico frontal de cuatro ojos de los Serie 3, ahora con dos ópticas complejas de diodos independientes a cada lado que integran todas las funciones de iluminación, y con el detalle en azul del marco de la rejilla que acentúa la personalidad del diseño frontal. Su color cobre claro (Frozen Light Copper) repite el del BMW Vision iNEXT y los elementos azules delanteros, y en flancos y zaga apuntan a los orígenes BMW i.

Detrás, el escudo difusor trasero llena el hueco que dejan los tubos de escape y mejora la eficiencia aerodinámica, y las grandes ruedas con llantas carenadas son otro elemento clave, con llantas de superficie lisa y radios ultraligeros muy resistentes. Por cierto, aprovechando la presentación BMW anuncia un cambio en su imagen de marca, que se desvelará con la llegada del futuro i4, y que ya forma parte del escudo de la marca en el Concept i4.

BMW Concept i4: un interior minimalista

Por dentro, todo es muy minimalista y depurado, típicamente de “concept car”. Hay una fusión de pantallas entre la del cuadro de instrumentación y la multimedia, muy grandes, aunque sin renunciar a algunos botones físicos (afortunadamente). La pantalla curva del cuadro se conjunta con el volante bajo un diseño orientado al conductor que anticipa el puesto de conducción de las versiones de producción de los iNEXT e i4. El vidrio antirreflectante de la pantalla permite prescindir de una visera y contribuye al diseño despejado del salpicadero, mientras los aireadores se integran de manera casi invisible, y las bandas decorativas en tonos cromados y de bronce dorado dan un toque de clase al interior.

El selector del cambio da paso a un “joystick”, y el iDrive y los botones de ajuste del asiento en las puertas van terminados en cristal, rematando el conjunto la tapicería mixta textil/piel, en tela microfibra y cuero natural curtido con hojas de olivo. El confort interior se extiende a las plazas traseras, que gozan de unas generosas dimensiones, con unas cotas de altura y espacio para piernas que superan las expectativas de un coupé. Los reposacabezas integrados en todos los asientos refuerzan su carácter deportivo.

BMW Concept i4: moderno sistema eléctrico

La principal novedad del conjunto eléctrico motriz integra motor, transmisión y electrónica de gestión en una sola unidad, lo que le permite compatibilizar todo tipo de plataformas y arquitecturas de vehículo, tanto con tracción delantera como posterior o total, dentro de una estructura que se extenderá a todos los futuros modelos eléctricos de BMW. La batería de tracción tiene también un considerable peso (550 kg) y una elevada densidad y capacidad (80 kWh), otro guiño al Tesla Model 3 (con una batería de 85 kWh y 540 kg de peso).

Situada en el piso del coche, entre sus dos ejes, admitirá en recarga potencias de hasta 150 kW, lo que significa una recarga del 80% en poco más de media hora (35 minutos), y alcanzar los 100 km de autonomía con sólo 6 minutos, siempre que se utilice, por supuesto, un cargador de esa potencia (muy poco comunes). BMW califica esta ingeniería eléctrica de tracción como “eDrive de 5ª generación”, y su autonomía es de “hasta 600 km” lo que indica que esta distancia sólo se alcanza en las condiciones más favorables.

Su propulsión eléctrica eDrive, es según BMW «de quinta generación», con 390 kW (530 CV) lo que le convierte en uno de los eléctricos más potentes de su categoría (por encima de los BMW M como los M3 y los X3M y X4M Competition y al nivel del nuevo 850i, de igual potencia). Falta por ver si esta motorización eléctrica llegará tal cual al modelo de calle o será convenientemente rebajada en su momento; sí se sabe sobre la misma que también la compartirán los iX3 y el iNEXT, aunque posiblemente con diferentes niveles de rendimiento. Pero tanto el motor eléctrico, como su electrónica de gestión, la unidad de carga y la batería de alta tensión son nuevos, con una notable autonomía (600 km WLTP, en las condiciones más favorables) al mismo nivel de la del Tesla Model 3, y unas brillantes prestaciones que BMW anticipa con unos 4 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de más de 200 km/h.

Contará con tres modos de conducción (experiencias, los llama BMW) “Core” (normal), “Efficient” (el ecológico) y “Sport” (el deportivo). En la zona del salpicadero donde suele ir la pantalla central multimedia se alinean un mapa y unos “widgets” diagonales sobre los que puede navegar el usuario deslizando el dedo.

BMW Concept i4: sonido modo CORE

En modo «Sport», los «widgets» se acercan y crean una visión centrada, y los movimientos laterales detrás suyo sirven para facilitar una conducción anticipada. También modo Sport este i4 Concept emite un sonido distinto del que emite en los modos Core y Efficient, todos creados por BMW Iconic Sounds Electric (una filial nacida para hacer más emocionales y audibles los vehículos eléctricos de BMW). El sonido del Concept i4 combina el pasado y el futuro de BMW, variando de la suave tonalidad del modo «Core» a la más intensa del modo «Sport», afectando hasta el ruido de apertura de puertas y la presentación de inicio.

BMW Concept i4: sonido modo SPORT

Finalmente, el futuro BMW i4 se fabricará en Alemania, en la planta bávara de la marca en Munich a partir del año que viene, de la que salen actualmente los Serie 3 y Serie 4, y de donde saldrán en el futuro además los eléctricos e híbridos de BMW. Para ello la marca ha anunciado un plan de inversión de 200 millones de euros para esa factoría en previsión del i4, ya que al ser una nueva plataforma, el 90% de la actual línea de producción puede aprovecharse, pero hay un 10% que será nuevo tanto para montar la estructura posterior del coche como las baterías, que deben montarse desde abajo. Falta por ver si con la actual crisis del Covid 19 podrán mantenerse los plazos de lanzamiento pero en todo caso lo deberíamos ver como modelo de calle a finales de 2021, aunque antes (a finales de año) veremos otro eléctrico más comercial, el BMW iX3, como el SUV medio eléctrico de la marca bávara

Galeria de fotos

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit