BMW apuesta por los faros de luz láser con funciones ampliadas

27 febrero, 2015
JUAN ROBREDO

En el reciente salón CES 2015 (Consumer Electronic Show) en Las Vegas (EE.UU.), BMW ha hecho un amplio despliegue de su tecnología de faros láser, con mayores funciones ampliadas, desde la visión ampliada nocturna (Dynamic Light Spot) al empleo como faros direccionales. Los faros láser de BMW están fijando un nuevo estándar de máxima iluminación nocturna, proporcionando una luz auténticamente blanca (y no azul), actuando mediante un sistema óptico especial que dirige los rayos desde los diodos de alto rendimiento a una placa de fósforo insertada en el faro dentro del haz de luz, que convierte ésta en una luz blanca muy luminosa similar a la luz natural diurna, agradable a la vista.

Con un consumo eléctrico un 30% menor, estos rayos de luz paralelos concentrados son diez veces más intensos que los producidos por lámparas halógenas, de xenón o de diodos normales, con un alcance de hasta 600 metros, el doble de unos faros tradicionales en luz larga. Además son más ligeros, ocupando muy poco espacio y requiriendo reflectores más pequeños (su altura baja de 9 a 3 cm).

Combinados con la cámara BMW Selective Beam, estos faros disponen de cambio automático de luz larga a corta y viceversa, para evitar deslumbramientos tanto a los vehículos que vienen en dirección contraria como a los que nos preceden, con lo que la luz larga de láser puede estar funcionando todo el tiempo. Además BMW trabaja en la integración extensiva de estos faros láser con otros sistemas del vehículo, hasta llegar a configurar una iluminación inteligente; combinada con el sistema de navegación, puede permitir la iluminación lateral de los faros direccionales antes de girar el volante, además de incorporarse al Foco de Luz Dinámica (Dynamic Light Spot) que detecta con la ayuda de una cámara de rayos infrarrojos la presencia de obstáculos como personas o animales a 100 metros de distancia, orientando el haz láser hacia ellos.

Igualmente, el ancho del haz iluminado puede variarse, de modo que si el vehículo detecta un claro estrechamiento de la carretera, los faros láser pasan a concentrar el haz para iluminar bajo función de “espacio reducido”, que indica el ancho exacto del vehículo en relación con la carretera para facilitar su paso a través de ella. Y hasta se puede proyectar los datos informativos sobre la zona iluminada (haciendo de la carretera un “head up display”), avances todos ellos mostrados en su M4 “concept” expuesto en Las Vegas (BMW M4 Concept Iconic Lights).

Estos faros láser (que en realidad no son láser, sino una evolución ampliada de los de diodos, mediante esta concentración del haz a través de lentes hacia la cámara de fósforo del faro) ya equipan en opción a modelos como el BMW i8, cuya primera unidad con este tipo de faros entregada en España ha tenido lugar en Valencia, a un cliente del concesionario Bertolín. Único modelo hasta ahora en ofrecerlos, los faros láser del BMW i8 no son precisamente baratos, ya que su precio opcional es de nada menos que 11.570 euros.