Prueba: BMW 420d

14 enero, 2015
FRANCIS FERNANDEZ

Carretera y manta

A Favor
• ­ Comportamiento
• ­  Motor elástico y potente
• Consumos reducidos
• ­ Habitabilidad
En contra
• ­ Acceso a las plazas traseras
• ­ Aspecto austero
• ­ Precio elevado
• ­ Manejo del cambio

Probamos aquí la versión básica de la nueva Serie 4 Coupé, la 420d con sus 184 CV y motor diesel de 2 litros alimentado por inyección directa y doble turbo, cuyo precio es de 42.550 euros.

El cambio, con relación a la anterior generación, no ha consistido únicamente en separar la berlina de los coupé y cabrios de forma más clara. La nueva Serie intermedia de BMW ha experimentado en su conjunto una completa renovación en sus planteamientos más importantes y profundos. Así este cupé derivado de la berlina Serie 3 lleva creciendo desde las anteriores generaciones; de los 4,49 m de longitud, ya pasó en verano del 2006 a los 4,61 m, y ahora crece a unos llamativos 4,64 m.

Habitabilidad mejorada.- Por otro lado la distancia entre ejes ha variado también constantemente en estas tres generaciones, y en nada menos que 9 cm, pasando en un principio de los iniciales 2,72 m a 2,76, para ahora, en esta Serie 4, añadirle otros 4 cm suplementarios, dejando la batalla en unos muy generosos 2,81 cm, aprovechándose del hueco existente hasta los 2,97 m de distancia entre ejes en la plataforma del Serie 6.

Pero sin duda, la cota que más llama la atención ha sido la de anchura, que también es la que produce un cambio estético más notable por la influencia de sus diferentes proporciones. La anchura pasó de los 1,75 m a los 1,78, llegando ahora a los 1,82 m, lo que representa un cambio muy importante, tanto en su habitabilidad, como también en su situación dentro de la gama, ya que el nuevo Serie 4 impresiona por sus dimensiones externas, lo que tiene también efectos en la medida de las vías. Solo mencionar que la actual Serie 5 es únicamente 35 mm más ancha, con el coupé Serie 6 a 69 mm.

Este medido crecimiento en todas sus cotas, le ha permitido avanzar en habitabilidad, un aspecto que ha sido tradicionalmente criticado en sus dos antecesores. Las dos plazas posteriores son ahora mucho más cómodas y generosas, notándose una clara mejora en el espacio disponible para las piernas atrás. Sin duda este es uno de los aspectos que más gustará a los tradicionales de esta serie y no levantará críticas en los que lleguen a ella por primera vez. Su maletero sin embargo se sigue moviendo en unos correctos 445 litros, 5 litros más con relación a la anterior generación. No obstante su posición frente a su mayor competidor, el A5 de Audi, ha mejorado considerablemente colocándole a la cabeza. Y no solo por funcionalidad, sino que también por su físico.

Calidad y acabado.- Si el exterior nos parece muy bien desarrollado. Con un frontal agresivo, los clásicos riñones cada vez más estilizados y una zaga especialmente atractiva para un coupé, mantiene para entrar atrás las clásicas dificultades, que se hacen más evidentes cuando necesitamos salir del vehículo. No es un defecto exclusivo de este modelo, pero este detalle y la mayor envergadura que requieren las puertas, es un aspecto que se sitúa en el plato contrario de la balanza cuando queremos establecer la comparación con la  atractiva línea de los nuevos coupés de cuatro puertas, donde también a BMW no le falta un representante como es el Gran Coupé.

 

BMW_420d-cuadro

Tampoco nos ha sorprendido su presentación interior. Quizás un tanto discreta para estar ante un vehículo de esta categoría. Sin embargo no se pueden criticar sus calidades y acabados ni los materiales, y tampoco su presentación, muy en el estilo de la marca, lo único un poco corto de equipamiento.

Sin embargo, ya se acaban aquí las escasas críticas que debemos hacerle. No tenemos más que sentarnos y ponernos frente al volante  para darnos cuenta que es un vehículo muy bien pensado. Los asientos delanteros son excelentes para pilotar este coupé y no debemos emplear demasiado tiempo para ponerlo a nuestra medida, gracias a sus múltiples regulaciones, pero también a lo bien  situados que están el resto de los elementos que debemos controlar: volante, pedalier, instrumentación, etc. Todo a mano en un puesto de conducción ligeramente orientado hacia el conductor y en el que da gusto sentarse para disfrutar de la conducción en todo momento.

Ágil y prestacional.- En cuanto arrancamos el motor nos damos cuenta también de lo bien filtrado que está, por el escaso ruido que produce y las nulas vibraciones que nos traslada su propulsión trasera. A pesar de tratarse de un cuatro cilindros, sorprende lo bien que gira. El motor es ya un viejo conocido de esta serie media de la marca bávara, ya que se empleaba en la anterior generación. No hay peros que ponerle, sube muy bien de vueltas, sorprende por sus excelentes prestaciones para tratarse de un 184 CV y si lo tratamos con dulzura, nos premia con unos escasos consumos.

Pero si nos convence completamente el comportamiento del motor, que  convierte sin duda al 420d en una de las versiones  muy recomendables, lo que nos ha dejado sorprendidos han sido las cualidades dinámicas mostradas por su bastidor, sobre todo en las rutas sinuosas. Lógicamente este aumento de batalla influye, y también la anchura generosa de vías, pero no sólo eso explica el excelente comportamiento dinámico, realmente irreprochable como lo es también el agrado de conducirlo. El diámetro de giro se acerca a los 11,4 m calzado con 225/50 R17, incomodando algo en ciudad, pero su agilidad en trazados complicados es sorprendente, los cambios de apoyo son inmediatos y la velocidad de paso por curva digna de un deportivo de mayor fama y potencia. Solo el manejo del cambio manual de 6 relaciones queda un poco por detrás del resto de la mecánica, aunque hay que mencionar que se muestra más eficaz y preciso cuando lo movemos con rapidez. Únicamente en ciudad o cuando cambiamos más despacio, experimentamos una cierta pastosidad al insertar las marchas.

En definitiva este BMW 420d hará disfrutar mucho de su conducción, es un ejemplo claro del eslogan de la marca, pero por el precio que nos obliga a desembolsar 42.550 euros, pensamos que el aspecto del interior resulta algo austero. Le falta algún detalle de equipamiento que eleve su imagen para que nos demuestre a la vista que el esfuerzo económico ha merecido la pena, aunque para quitarnos esta sensación negativa solo tenemos que arrancar su motor y disfrutar de su dinamismo.

Versiones del modelo: '4'

Galeria de fotos

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit