El automovilismo sostenible más lujoso
Como conmemoración de su centenario, la selecta firma británica ofrece con este Bentley EXP 100 GT una curiosa interpretación de lo que debe ser un gran turismo de lujo futurista, de propulsión 100% eléctrica y bajo un diseño coupé rupturista y espectacular.
Y es que la imaginación es libre para inmortalizar un modelo conceptual ciertamente impresionante, con las puertas en forma de élitros parta acceder a sus dos filas de asientos) que sin embargo mantiene los rasgos de familia de la marca. Este Bentley EXP 100 GT “concept” nace justo para celebrar el primer centenario de la marca de Crewe, y desde luego lo celebra por todo lo largo, ancho y alto.
Como buen Bentley, este EXP 100 GT “concept” es ante todo un coche grande, incluso muy grande (5,8 m de largo por 2,4 m de ancho), con puertas de apertura vertical en forma de élitros de nada menos que 2 m de largo (y casi tres cuando quedan abiertas en posición desplegada) para facilitar el acceso al habitáculo. En su construcción, Bentley ha recurrido de forma intensiva al aluminio y la fibra de carbono para contener su peso (1.900 kg), y a su peculiar diseño exterior, se une una decoración con detalles en cobre y aluminio, que bajo un aspecto inequívocamente Bentley presenta unas líneas muy futuristas, con su carrocería curvilínea en color gris azulado metalizado (Compass), y sus faros redondos formados por una míriada de diodos que se superponen a la parrilla retroiluminada igualmente por diodos, con una larguísima silueta y una zaga donde una pantalla tridimensional de diodos orgánicos (OLED 3D) viene a integrarse con los grupos ópticos traseros.
Bentley EXP 100 GT: interior espectacular y sostenible
Dentro de su carácter “concept” se explican algunas excentricidades, sobre todo relativas a los materiales del habitáculo, como superficies de algodón, alfombrillas de lana exclusivamente británica, botones de cristal de Cumbria y cobre, fibras textiles orgánicas, cuero, metal, molduras de madera con incrustaciones de cobre de hasta 5.000 años de antigüedad, etc… Detalles un tanto superfluos y caprichosos para resaltar el carácter exclusivo de este modelo.
Como buen coche futurista (se supone que podría ser un modelo de producción… ¡para 2035! Bentley afirma que es totalmente autónomo (aunque también puede conducirse manualmente) y está dotado también de un asistente personal de inteligencia artificial. Sus modos de conducción pueden elegirse gestualmente (hay cinco) variando el ambiente e iluminación interior en cada uno de ellos. La luz juega un importante papel en este “concept”, gracias a un innovador techo de cristal con prismas transparentes incrustados que absorben la luz exterior y la transmiten al interior mediante fibras ópticas. También dispone de un sistema de purificación del aire y pantallas que además de contar con tecnología de realidad aumentada, permiten ver contenidos multimedia, y sus asientos son biométricos, fijando en su memoria la temperatura y postura del ocupante, o las condiciones ambientales, adaptándose a los diferentes tamaños corporales con tres configuraciones diferentes, pudiendo aumentar el apoyo en una zona de la banqueta si detectan que el ocupante cambia de postura.
Bentley EXP 100 GT: eléctrico de alta autonomía
Sobre su tracción eléctrica y baterías, Bentley no facilita muchos datos (lógico si pensamos que es un modelo para dentro de 15 años). Sólo dice que está propulsado por 4 motores eléctricos que suministran un total de 153 mkg de par motriz con los que será capaz de alcanzar los 300 km/h. Y el mismo secretismo rodea sus baterías, a las que se otorga una autonomía de 700 km, pero sin decir su naturaleza y capacidad energética (tan sólo que tienen 5 veces más densidad energética que las actuales).
Dotado de un sistema de reparto vectorial de tracción a las 4 ruedas, consigue acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos, y en cuanto a la autonomía, por prometer que no quede, pero un coche eléctrico de no menos de 700 kW (a juzgar por el par anunciado) y casi dos toneladas de peso, ya puede montar baterías de oro puro porque los 700 km no salen ni con las de ion litio de ultimísima generación… Claro que mientras lo fíen para 2035, hay tiempo de sobra para llegar a ello… En suma, un bonito regalo por cumplir un siglo de vida que Bentley aún debe afinar hasta que la promesa se convierta en realidad.