BENTLEY CONTINENTAL GT SPEED

10 diciembre, 2007

Este «megacoupé» de 4 plazas capaz de alcanzar los 326 km/h se presenta como el Bentley más rápido de todos los tiempos, aunque no sea el más caro, con sus 223.000 euros de precio (el Arnage supera los 300.000).

Nacido en honor del Bentley «Speed» de 1923 (los «camiones de carreras»), este GT Speed es una variante del Continental GT, con leves retoques externos (toma de aire más ancha y baja, parrilla de radiador más vertical) y el motor de 12 cilindros en W del grupo VAG (el mismo del VW Phaeton) potenciado con dos turbocompresores (0,6/0,7 bares) a 610 CV (un 9% más sobre los 560 CV del Continental GT), y sobre todo con mayor par (un 15% más) con 78,5 mkg a 1.750 rpm.

BENTLEY_CONTINENTAL_GT_SPEED_400

Y si antaño aquellos «camiones verdes» de la competición eran movidos por un motor de 6 cilindros y 3 litros, los de ahora duplican las cifras y se permiten el lujo de mover este impresionante coupé de 4,8 m de largo y 2,35 Tn de peso en vacío con la agilidad de una pluma, cubriendo los 0-100 km /h en 4,5 segundos, dentro de un manto de silencio y confort, a través de un cambio automático ZF de 6 relaciones. Y pese a que se han reducido un 3,5% sus emisiones, no se puede decir que sea un coche precisamente ecológico, con casi 400 gr/km de CO2 y un consumo promedio que supera los 16 litros/100 km (y más de 25 en el promedio urbano, con casi 12 en el mínimo extraurbano), lo que hace que se quede hasta un poco corto su depósito de 90 litros.

Por fuera, la altura se ha reducido un poco mediante una suspensión más dura y baja (-1 cm delante y -1,5 detrás), junto a un tren rodante con llantas de 9,5 x 20 pulgadas con neumáticos especiales ZR (Pirelli P Zero) especialmente hechos para este modelo (275/35 R20), aunque se puede elegir también unos un poco menos radicales (275/40 R19) con llantas de 19 pulgadas.

BENTLEY_CONTINENTAL_GT_SPEED_401

La tracción sigue siendo total a las 4 ruedas, el cambio dispone de bloqueo de convertidor de par y accionamiento secuencial de las marchas (por levas o a la palanca), y el reparto de la tracción es automático, por un diferencial central Torsen al 50/50 y sendos diferenciales delantero y trasero, que hacen que en caso de deslizamientos por exceso de par a un eje (a partir de un 1%) reaccione el sistema aumentando el par motriz al otro eje. Igualmente monta un ESP de última generación (ESP 8.1) que modera su entrada a baja velocidad, facilitando un mayor grado de interacción y control por parte del conductor. En cuanto al control de tracción, el GT Speed cuenta con uno que permite un mayor nivel de deslizamiento de las ruedas («Dynamic Mode» en lugar del «Sport Traction » del Continental GT), en consonancia con el mayor grosor de sus barras estabilizadoras.

La suspensión mantiene el mismo esquema de los dobles trapecios superpuestos, sobre anclajes de aluminio, y con cojinetes más rígidos en el eje posterior. Además, la altura al suelo es constante gracias a la suspensión neumática autonivelante.

BENTLEY_CONTINENTAL_GT_SPEED_402

La dirección de cremallera, con asistencia Servotronic, también ha sido revisada para reducir fricciones y mejorar su respuesta, al tiempo que la asistencia se mantiene en función de la velocidad. Y para pararlo, se Volkswagen han dispuesto unos frenos delanteros con discos ventilados de más de 40 cm (405 mm), los más grandes de toda la producción actual, montando también discos ventilados traseros (335 mm). Y todavía los hay más grandes en opción (14.600 euros), con discos perforados de carbono/carburo de silicio (420×40 mm delante y 356×28 mm detrás) y pinzas con 8 bombines por rueda… Por dentro hay lujo y buen gusto a raudales con el acabado específico «Mulliner» de Bentley con diversas opciones (salpicadero en nogal oscuro, en negro piano, pedales deportivos de aleación, palanca de cambio cromada, asientos de cuero tapizados con dibujos de diamante y bordados con el logo de Bentley, techo forrado en piel, etc). Aparte de un sinfín de elementos de encargo que pueden incrementar la factura final en 20 mil euros más.

Sobrio y elegante, este impresionante Bentley debe ayudar a la marca británica, hoy integrada dentro del grupo VAG, a lograr sus mejores resultados comerciales en este 2007, con 5.600 coches vendidos en el primer semestre y casi 740 millones de euros facturados (+24% que en 2006), con 85 millones operativos de beneficio, con una previsión de superar las 10.000 unidades al cierre del año. La marca parece así ir resurgiendo de sus cenizas, ya que todavía en 2003 (cuando se incorporó a VW) sólo vendía un millar de coches al año, aunque ya no podrá crecer mucho más, al menos si se mantiene el carácter artesanal de su producción.

Versiones del modelo: 'Continental'

Bentley
Bentley

Tno. 91 521 21 41
Garantía: 3 años sin límit