Ayer jueves se inauguró en Fira de Barcelona-Montjuïc, AutoRetro Barcelona 2017, la cita obligada de los amantes de los automóviles clásicos y motocicletas de todas las épocas. Sus puertas permanecerán abiertas hasta el próximo domingo 19 de noviembre.
Organizado por ERMEvents, la 34ª edición de AutoRetro reúne a 250 expositores y más de 500 vehículos, entre automóviles, motocicletas, máquinas militares y tractores, que participarán en más de una veintena de actividades durante este fin de semana. Se espera un 10% más de visitantes, muchos de ellos motivados por el incremento de rentabilidad de los vehículos clásicos, que llega ya hasta un 23%.
Entre las propuestas más importantes en esta edición de AutoRetro 2017 estará el homenaje a Pedro Serra, al mejor carrocero español de todos los tiempos, del que se exhibirán algunos de sus modelos más emblemáticos en primicia mundial. Otro de los grandes protagonistas será el Seat 600, que finaliza la celebración de su 60º Aniversario en la ciudad donde se fabricó históricamente. Este modelo es el mejor ejemplo de revalorización, ya que se comercializa, ahora mismo, por encima de 9.000 euros en cualquier país europeo, cuando su precio inicial en los 60 y los 70 no llegaba a 400 euros (65.000 pesetas de la época).
El interés por todo lo «vintage», por todo aquello con una historia a sus espaldas, explica el incremento de los precios en el sector de los coches y motos clásicos. Además, las inversiones en vehículos clásicos son seguras, por la propia naturaleza del producto, y no están sujetas a depreciaciones por vaivenes del mercado, según los principales consultores financieros internacionales.
Extendido sobre 50.000 metros cuadrados, AutoRetro ha desarrollado casi una veintena de exposiciones para que los asistentes adquieran los conocimientos necesarios para invertir acertadamente. Entre dichos monográficos destaca el homenaje al piloto más prometedor de comienzos de los sesenta, Ramón Torrás, desaparecido en accidente de competición cuando abría el camino a todos los grandes del motociclismo.
El ascenso del sector de vehículos clásicos también está impulsando todo tipo de negocios asociados, desde talleres de restauración y recambistas, que también tendrán su presencia en AutoRetro 2017, incluidas empresas de subastas.
Más del 60% de los talleres de restauración ya ha superado los diez años de existencia, como recuerda la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), lo que confirma la solidez del negocio de los clásicos en Europa.