Automobile Barcelona 2021, preparándose para octubre

24 julio, 2021
GONZALO NAVARRO
Confirmadas primeras marcas

Tras 102 años de historia del Salón Internacional del Automóvil, Automobile Barcelona regresará a Montjuic el próximo mes de octubre en su edición 2021, con el apoyo de ANFAC a través de la confirmación de primeras marcas y organizado por Fira de Barcelona.

Hace un mes, la institución ferial catalana confirmaba un pequeño retraso en su fecha inicial de celebración, trasladando su inauguración de este mes de julio al próximo otoño. La razón principal de posponer unos meses su puesta en marcha no ha sido otra que la de querer dejar pasar algo más de tiempo para que la industria se restablezca de las dificultades en el suministro de semiconductores, tan necesarios hoy en día para la fabricación de un vehículo, y también coger algo más de impulso en la recuperación ante la crisis mundial sufrida por el Covid-19.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ya confirma la participación de BMW, Cupra, Dacia, DFSK, DR, Evo, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, Seat, Smart, Suzuki y Volvo, a las que en las próximas semanas está previsto que se sumen otras firmas, además de otras empresas del sector de la movilidad como NIU (Motos Bordoy), Ray, Silence, Sunra, Mapfre, Smou y la colaboración del Servei Català de Trànsit. Con fecha prevista de apertura entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre en el recinto ferial de Montjuïc, este evento contribuirá a la reactivación de las ventas de un sector castigado especialmente desde el inicio de la pandemia y que representa el 11% del PIB nacional con dos millones de personas trabajando en toda la cadena de valor.

Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona, ha querido resaltar la importancia de la celebración de este evento convenientemente adaptado en formato y dimensiones al contexto actual. “Barcelona no tira la toalla, tras 102 años de historia el salón sigue al lado del sector del automóvil. Será el evento de la ilusión, que ayudará sin duda a relanzar al sector y uno de los primeros de Europa en celebrarse de manera presencial desde la llegada de la covid-19”. En este sentido ha añadido que “reuniremos a muchas de las principales marcas de coches en un gran evento para el público, convirtiéndonos una vez más en una de las citas de referencia del motor y una inmejorable plataforma comercial para impulsar las ventas”.

El Salón ocupará los pabellones 1 y 8 del recinto de Montjuïc, así como la avenida María Cristina y el entorno de la calle Rius i Taulet, donde las diferentes marcas mostrarán sus últimas novedades y realizarán pruebas de vehículos y otras actividades relacionadas con la automoción. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre estarán reservados para prensa y profesionales, mientras que las puertas de Automobile Barcelona abrirán al público del 2 al 10 de octubre.

Digitalización y sostenibilidad

Como ejes vertebradores de esta edición, el Salón apuesta por la innovación a través de la digitalización y la ecología. Asimismo, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el Salón.

El evento, el único de los salones celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles), implementará el estricto protocolo de medidas de prevención y seguridad contra la covid-19 elaborado por Fira de Barcelona para sus eventos.