Audi S3

19 noviembre, 2012
JUAN ROBREDO

Ahora con 300 CV
Los nuevos Audi A3 y A3 Sportback ya tienen sus versiones S3, que esta vez elevan de 270 a 300 CV su potencia, partiendo del nuevo motor dos litros turbo de inyección directa (2.0 TFSI), que ahora gana 30 CV y 3 mkg de par, mientras que rebaja su consumo combinado de 8,3 a 6,9 lts/100 km. Su precio parte de 42.800 euros para las versiones manuales.
Este 2.0 TFSI es un motor nuevo (tiene distintas cotas de cilindros, partiendo de un bloque de carrera larga -92,8 mm- por 82,5 mm de diámetro de pistones), aunque cubique los mismos 1.984 cc del anterior 2.0 TFSI, logrando entregar un par de 38,8 mkg constante entre 1.800 y 5.500 rpm, lo que le permite elevar su potencia hasta los citados 300 CV a 6.500 rpm (6.800 de régimen máximo, que ya supone superar los 30 m/s de velocidad de pistón).
Con semejante rendimiento, el nuevo S3 acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos (con cambio S tronic) y 5,4 (con cambio manual), teniendo limitada formalmente la velocidad máxima a 250 km/h (en Alemania, las versiones desprecintadas han logrado homologar los 272 km/h). Sin embargo su consumo disminuye, bajando a 6,9 lts/100 km (cambio S tronic) y 7 (cambio manual), con 159 y 162 grs/km respectivamente de emisión de CO2. O sea, en torno a un litro y medio menos de consumo combinado frente al anterior S3 de cambio manual…

Ni que decir tiene que este nuevo motor estrena también nuevas soluciones, como el escape de doble válvula para modificar su sonido, aportando a plenos gases un tono ronco mucho más deportivo. Dispone de dos árboles contrarrotantes de equilibrado (que giran a doble velocidad que el cigüeñal) y doble inyección (directa e indirecta, complementando la segunda a la primera que trabaja sólo bajo carga parcial). De este modo se reduce el consumo y las emisiones de partículas, trabajando siempre la inyección directa FSI (200 bares de presión) en el arranque del motor y también bajo máxima solicitación. Con alzada variable de válvulas (dos fases al escape y continua a la admisión), “intercooler” refrigerado por agua y colector de escape integrado en la culata igualmente refrigerado por agua, este S3 representa el mayor rendimiento específico logrado hasta ahora por el motor 2.0 TSFI de Audi (151 CV/litro), que pesa aquí 5 kg menos (148 kg) siendo ahora más corto y compacto.

La mejora del rendimiento se ha logrado de un lado por la alzada variable de las válvulas de escape en dos fases, junto al decalaje variable continuo (de 30º respecto al cigüeñal y 60º frente al escape), que permite ampliar mucho más la banda del régimen de par máximo sin perder potencia en alta. Ello, junto a una elevada compresión (9,3:1) para un motor turboalimentado, son los factores clave de su excepcional rendimiento al litro. El colector de escape integrado en la culata permite refrigerarlo con los conductos de agua de la misma, calentándolo en frío y enfriándolo en caliente, lo que además de disminuir el consumo en frío ayuda en conducción deportiva a reducir la riqueza de mezcla a plenos gases. El turbocompresor es también nuevo, soplando a 1,2 bares con una mayor rapidez de respuesta, y el control de temperatura del líquido refrigerante varía según se solicite al motor, entre 85 y 107ºC.
El cambio es el S tronic (DSG) de doble embrague y 6 marchas, o el manual también de 6 con carcasa de magnesio, con una 6ª algo más corta que la del S tronic. Accionado tanto a la palanca como por levas al volante, el S tronic ofrece dispositivo “launch control” para arranques bajo la máxima aceleración. Con tracción total quattro de reparto variable, este S3 actúa en condiciones normales casi como un tracción delantera (80/20) pudiendo variar el reparto hasta un 40/60 en caso necesario.

Estéticamente mantiene el “look” discreto de los anteriores S, con la parrilla “singleframe” específica de éstos y suspensión rebajada, midiendo 4,24 m de largo (4,31 el Sportback) con 2,60 de batalla (2,64 m el 5 puertas), y con un peso final de sólo 1.395 kg, 60 kg menos que el anterior S3. Monta llantas específicas de aleación 18” (con neumáticos de 225/40) y discos de freno de gran diámetro (340 mm en los delanteros ventilados, con pinzas de 4 pistones pintadas en negro con las siglas S3 en rojo), con la novedad ahora del freno de mano electromecánico, por botón.
En cuanto a la altura y anchura, aumentan muy poco respecto a la versión actual, quedándose en 1,42 y 1,78 m respectivamente. Y en cuanto a los pequeños faldones laterales y los spoilers delantero y trasero, este último con un difusor de aire pintado en negro que engloba las dobles salidas circulares del escape, no le hacen demasiado llamativo pero sí contundente.
Ya en el interior, su acabado exquisito y súper elegante se rompe con unos llamativos asientos deportivos con los respaldos en forma de cabeza de cobra. Y en opción puede montar la amortiguación variable inteligente Magnetic Ride, trayendo de serie faros bi-xenon (en opción totalmente de diodos) y climatizador dual.
La capacidad del maletero crece un poco, hasta 380 litros con 5 plazas y 1.200 litros con dos en el Sportback, por 365 y 1.100 litros respectivamente en el S3 3 puertas.
Audi ya ha iniciado la comercialización de los dos modelos partiendo de un precio base de de 42.800 euros para la versión manual y de 43.400 con el cambio S tronic.

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit