Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback Performance: subiendo el listón

1 septiembre, 2023
J. Robredo

Salvajes del asfalto

Las versiones RS de Audi llevan años guardando el tarro de las esencias más deportivas de la marca de los 4 aros, y al cumplirse el 20 aniversario del RS6, Audi presenta las versiones Performance del RS 6 Avant, y de paso la del RS 7 Sportback, ofreciendo ahora ambas más potencia y par, una transmisión más eficiente, más equipamiento y detalles estéticos diferenciadores.

Ante la amenaza de extinción a fecha fija de los coches con motores de combustión, la marca de Ingolstadt modifica al alza su oferta más deportiva subiendo la apuesta de los RS 6 Avant y RS 7 Sportback, su familiar y su coupé de 5 puertas más prestacionales, mediante una nueva versión denominada Performance, que pasan a ser variantes propias y no ediciones limitadas, y que buscan culminar una oferta térmica ya sentenciada (por la restricción de las emisiones de CO2 a través de la normativa anti-gases, cada vez más restrictiva), pero con múltiples adeptos que no están dispuestos a renunciar a ella ni a su pasional conducción deportiva.

Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback Performance: subiendo el listón

Ajustados al alza en potencia y prestaciones

Estos RS Performance vendrían a ser el broche final de la gama superdeportiva de Audi, por encima de los RS 6 y RS 7 “normales”… Porque las versiones actuales de los RS 6 y RS 7 ya ofrecen nada menos que 600 CV, extraídos a un V8 4.0 biturbo microhíbrido, la misma unidad de potencia que emplea en los Performance, pero que ahora incrementa su potencia hasta los 630 CV y el par a 850 Nm (casi 87 mkg) desde los 800 Nm originales, lo que mejora su aceleración de 0 a 100 km/h en dos décimas de segundo (3,4 segundos frente a 3,6).

No es que sea una diferencia significativa para que su conductor lo note, pero lo que sí percibirá más es el sonido del motor (ahora más auténtico al oírse junto con el del escape de este poderoso V8) al reducir el aislamiento, y también de cara a rebajar algo el peso (8 kg menos), quedando ambos RS Performance por encima de las dos toneladas en vacío (2.090 kg el RS 6 Avant y 2.065 kg el RS 7 Sportback). 

Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback Performance: subiendo el listón

Y de propina, el paquete RS Dynamic es de serie en estos RS Performance, lo que le permite anunciar una velocidad punta de 280 km/h frente a los 250 autolimitados de los RS normales, además de incorporar de serie la dirección a las cuatro ruedas y un diferencial específico deportivo en el eje trasero… (en opción queda el paquete RS Dynamic Plus, que le permite alcanzar los 305 km/h y trae de serie los frenos carbocerámicos).

Nuevas señas de identidad estéticas

Por fuera hay también algunas diferencias; por ejemplo, el RS 6 Avant Performance sólo comparte con el RS6 Avant las puertas delanteras, techo y tapa del maletero, mientras que en el caso del RS 7 Sportback el Performance comparte capó, techo, puertas delanteras y portón trasero. El frontal también varía, con la parrilla más ancha y plana en el RS 6 Performance y acabada en negro brillante, mientras que en el RS 7 Sportback no lleva marco cromado.

Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback Performance: subiendo el listón

En la carrocería ahora van en gris mate oscuro los paragolpes delanteros, faldones laterales, barras de techo, carcasas de retrovisores, marcos de ventanas y el escudo difusor trasero donde se integran las salidas de escape RS negras. Ambos se ofrecen en 13 colores, con las novedades del gris Nardo y negro Sebring efecto cristal, junto al azul Ascari (brillo o mate) y el gris mate Dew Silver.

Las llantas son también exclusivas de estos RS Performance, específicas para cada versión, con 22” de diámetro de serie y neumáticos especiales de alto rendimiento Continental SportContact 7, de aleación fundida con 5 radios en “V” pero que pueden ser de aleación forjada (también de 5 radios, pero en “Y”, y 5 kg más ligeras que las mismas de los RS 6 y RS 7) en opción. En todo caso los discos de freno carbocerámicos siguen siendo opcionales (de serie con el paquete RS Dynamic Plus), con una rebaja de 34 kg de peso. Por lo demás, a nivel de chasis se mantiene la suspensión neumática adaptativa RS con amortiguación controlada, un 50% más firme que la neumática de las versiones convencionales.

Interior más deportivo

En el interior, lo más destacable es el paquete de diseño RS en rojo o gris, los asientos deportivos RS ahora ventilados por primera vez, y la mayor funcionalidad del RS 7 Sportback, ahora con cinco plazas en lugar de cuatro. Se han ampliado los paquetes Design a contraste (gris y rojo con azul Mercator, exclusivo de los Performance), la tapicería puede ser mixta en piel Valcona perforada, o en Alcántara y microfibra y el cuadro digital Virtual Cockpit Plus lleva un indicador luminoso de cambio de marchas deportivo, con un indicador intermitente en el modo manual que cambia el color del dial de revoluciones de verde a amarillo y rojo, parpadeando para indicar el momento óptimo de cambio de marcha. También dispone de un aviso para el Launch Control que señala el momento ideal para acelerar en la salida y luce nuevos iconos de semáforo.

Volante y alfombrillas, así como laterales de la consola central y la palanca de cambio van forrados en Alcántara, y tanto el pomo de la palanca como los paneles de la consola son de microfibra Dinamica (con un 45% de fibras PET recicladas).

Con mayor dinamismo

A nivel motriz, Audi ha adoptado otras mejoras en estos RS Performance, como el diferencial central autoblocante mecánico, que distribuye la potencia del motor en una proporción 40:60 y en caso de deslizamiento aplica más par de forma automática al eje de más tracción (con un máximo del 70% delante y hasta el 85% detrás). Además, este nuevo diferencial central autoblocante es más ligero y compacto, lo que mejora la precisión en curvas, reduciendo el subviraje.

También se ha modificado la gestión electrónica de la transmisión para acortar los cambios de marcha de la caja 8 Tiptronic, pero el principal responsable de los 30 CV extra que se obtienen del V8 4.0 biturbo son los dos nuevos turbocompresores, más grandes y soplando ahora a 2,6 bares de presión (antes 2,4 bares). Los modos de conducción son en total 6, accesibles a través del Audi Drive Select: Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic más los dos modos personalizables RS1 y RS2. La optimización del software de la unidad de control del motor permite cambios de carga más ajustados cuando se activa el modo Dynamic o los modos RS.

En suma, dos versiones más punteras de unos deportivos de altas prestaciones que ya lo eran y mucho, y que aunque han tardado un poco en llegar al mercado desde su anuncio oficial, lo hacen ahora anunciando 169.710 euros el RS 6 Avant Performance y 175.570 euros el RS 7 Sportback Performance, resultando unos 18.000 euros más caros que las versiones estándar de las que proceden, siendo ambos de los Audi más exclusivos y caros de su gama.