Audi R8 Spyder 2016

5 abril, 2016
G. ROMERO-REQUEJO
Adicción descapotada

Audi ha presentado en el Salón de Nueva York la versión descapotable (“spyder”) de su superdeportivo R8, aunque de momento limitado al motor V10 5.2 FSI de 540 CV (el Plus de 610 CV sigue reservado al R8 coupé), lo que no quita para que su precio final (habida cuenta de los 192.000 euros que vale el coupé) no se vaya a disparar por encima de los 200.000 euros. Cuando llegue a final de año, competirá con las gamas menores de Ferrari, Lamborghini, Aston Martin, etc.

Audi R8 Spyder

La versión descapotable de la segunda generación del superdeportivo de Audi, ha sufrido como el coupé una notable cura de adelgazamiento (130 kg menos que su antecesor), reduciéndose la diferencia de peso entre ambos a tan sólo 17 kg, señal del buen trabajo realizado sobre su chasis por la marca de los 4 aros (que afirma haberle ganado además un 50% más en rigidez). Por eso, y pese a montar la versión menos potente de su impresionante V10 5.2 FSI, se permite el lujo de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 318 km/h

Desde que en 2010 Audi lanzase la primera versión abierta del R8 (tras haber lanzado el R8 coupé en 2007), ha vendido entre los dos casi 27.000 unidades, una cifra nada baja para tratarse de un superdeportivo de su precio, también presente en la competición, lo mismo que en esta segunda generación con el nuevo Audi R8 Le Mans (en la categoría GT3), desarrollado en paralelo al modelo de serie.

Por fuera, destaca la posición adelantada del habitáculo, los marcados pasos de rueda y la larga trasera típica de un deportivo de motor central. Y por medidas, este nuevo R8 Spyder es 1,4 cm más corto que el anterior, con una longitud total de 4,43 m, mientras que su anchura crece hasta los 1,94 m (4 cm más), manteniéndose la misma altura (1,24 m) y batalla (2,65 m). El frontal repite el del R8 coupé, con la parrilla “single frame” grande y baja y su rejilla en forma de panal de abeja., con los faros en forma de cuña, cada uno con 37 diodos emisores de luz como equipo de serie. Como opción avanzada, Audi ofrece luz láser para una máxima visibilidad, reconocible por una tira anodizada de color azul en los faros, iluminada adicionalmente. Esta tecnología se combina con los intermitentes dinámicos traseros (de serie en todas las versiones).

Audi R8 Spyder

Capota muy ligera y automática.- Con nuevos colores a elegir (diez, entre ellos el exclusivo marrón Argus mate y el llamativo amarillo expuesto en Nueva York), la principal novedad de este R8 es por supuesto su capota plegable automáticamente, capaz de abrirse y cerrarse en marcha en sólo 20 segundos hasta los 50 km/h. De construcción textil, se ofrece en tres colores (negro, marrón y rojo) y sólo pesa 44 kg, contribuyendo al bajo peso total del coche, y accionada por un sistema electrohidráulico que la aloja en un hueco específico tras los asientos, junto a los arcos de la protección antivuelco, articulaciones y luneta, bajo una tapa de fibra de carbono reforzada, con tres ranuras de ventilación en cada lado para el motor (aquí oculto).

El ruido aerodinámico y de rodadura dentro es ahora mucho más bajo que antes, lo mismo que la turbulencia a capota abierta, gracias también a un cortavientos posterior en tejido sintético que reduce un 90% el flujo de aire alrededor de la cabeza y en un 80% en torno a hombros y cuello. Además de este deflector textil, la luneta trasera desvía también el aire circulando a techo abierto. Por fuera, los bajos van carenados para mejorar la aerodinámica y, en la trasera, un gran escudo difusor incrementa el “efecto suelo”, dos soluciones tomadas directamente de la competición.

Motor V10 de 540 CV.- El motor como ya hemos dicho es el conocido V10 5.2 FSI atmosférico, el 10 cilindros en V de 5.204 cc “normal” con 540 CV a 7.800 rpm y 55,1 mkg a 6.500 rpm, asociado al cambio automático S tronic de doble embrague y 7 marchas y con tracción total a las 4 ruedas quattro. Con él montado en posición central y muy bajo, lubricado por cárter seco, este R8 Spyder V10 acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos (y en 11,8 hasta los 200 km/h). Dotado de doble inyección (directa e indirecta), luce de serie aletas en el escape (en negro brillo con el escape deportivo opcional), rebajando su consumo medio homologado a 11,7 lts/100 km (277 grs/km de CO2), un 10% menos, gracias también a ayudas como la desconexión de cilindros a voluntad (COD), (cylinder on demand), o la función de rodaje “a vela” por inercia (el cambio S tronic puede desacoplarse de las ruedas al levantar el pie del acelerador a velocidades por encima de los 55 km/h).

Audi R8 Spyder

La tracción total quattro distribuye el par del V10 entre los dos ejes mediante un embrague multidisco accionado electrohidráulicamente en el eje delantero con control electrónico y refrigerado por agua, mientras que un diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero permite reacciones más deportivas en carretera, con valores de bloqueo calculados para el trabajo conjunto con la tracción quattro. El control de la misma va unido al sistema de conducción dinámica Audi Drive Select, que permite elegir entre 4 modos de conducción: comfort, auto, dynamic e individual, actuando sobre la respuesta del acelerador, dirección, cambio, control de las aletas en las salidas de escape y en opción sobre la amortiguación variable Magnetic Ride. Además la tracción quattro dispone de tres programas de conducción más: seco, mojado y nieve, mientras que el control dinámico de estabilidad ESC también influye en la respuesta de estos modos.

Bastidor: domina el aluminio.- El bastidor es el mismo del nuevo R8 coupé, convenientemente reforzado y construido con elementos de fibra de carbono, lo que ha permitido limitar su peso total en vacío a 1.612 kg. Este chasis mixto ASF combina componentes de aluminio y de polímero reforzado con fibra de carbono, estructuralmente integrados hasta rebajar su peso desnudo a sólo 208 kg. La relación final peso-potencia es de 3,2 kg/CV, una de las mejores de su clase. El aluminio es el material dominante (80,2% del bastidor), habiéndose logrado un 50% más de rigidez torsional mediante refuerzos específicos en los umbrales de puertas, así como en los pilares y marco del parabrisas. La suspensión monta brazos de aluminio forjado y la dirección puede ser la asistida electromecánica variable normal o la dinámica opcional que cambia la desmultiplicación en función de la velocidad y adapta el par de giro.

En cuanto a tren rodante, este R8 Spyder monta llantas de 19” con neumáticos 245/35 en el eje delantero y 295/35 en el trasero. En opción se ofrecen también de 20” (con neumáticos 245/30 delante y 305/30 detrás). Y en cuanto a frenos, de serie viene con grandes discos de acero ventilados y perforados, de forma lobulada y con pinzas de 8 pistones en las ruedas delanteras y de 4 en las traseras (en opción puede montar también los discos carbocerámicos reforzados con fibra de carbono del R8 LMS).

Ofrecido como es lógico en un nivel único de acabado, su equipamiento de serie está a la altura que se espera en un coche de su precio: cuadro Virtual Cockpit de 12,3” con tres configuraciones (vista clásica, vista deportiva y vista de infoentretenimiento, con una vista deportiva -“performance”- con datos instantáneos de par, potencia, temperatura de aceite y de neumáticos, tiempos por vuelta y fuerza “G”).

Audi R8 Spyder

El conductor puede controlar todas las funciones importantes desde el nuevo volante de cuero sport o performance, trayendo de serie los botones satélite de arranque y parada del motor y de selección de modos de conducción del Audi Drive Select. El volante performance trae dos controles satélite adicionales, uno para el modo performance y el otro para el control de las aletas de escape. Los asientos son de cuero (con dibujo opcional diamantado) y pueden ser de tipo “bucket” en opción.

El sistema MMI Navegación plus con MMI touch también es parte del equipamiento de serie. Como en un “smartphone” se controla por teclas planas, incluida la función de búsqueda de texto. Las funciones del vehículo se pueden controlar desde el volante, con el MMI o por control de voz, bastante cómodo gracias a tres pequeños micrófonos en los cinturones. Finalmente, el MMI Navegación Plus se complementa con el módulo Audi Connect, que a través de una conexión 4G da acceso a toda una gama de servicios (Google Earth y Google Street View, media “streaming”, información de tráfico en tiempo real)…

En opción se ofrece la carga por inducción del teléfono móvil (Audi phone box). Además, el R8 Spyder es el primer modelo en el que el contenido del teléfono móvil se puede ver directamente en el Audi Virtual Cockpit mediante el Audi Smartphone interface (opción también disponible desde mediados de este año para el R8 coupé). Y para los más sibaritas, puede montar un equipo hi-fi Bang & Olufsen con 13 altavoces (incluidos los de los apoyacacabezas, con dos en cada asiento, colocados a la altura de los oídos).

Producido artesanalmente en la planta creada específicamente para los R8 (“Audi Böllinger Höfe”) por quattro GmbH, cerca de Neckarsulm, su montaje permite una alta personalización para adecuarse a los requerimientos especiales de los clientes. Elementos como el deflector delantero, el difusor o los nuevos y llamativos “sideblades”, se pueden personalizar con fibra de carbono en acabado brillante.

Versiones del modelo: 'R8'

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit