Con mayores prestaciones
La segunda generación del superdeportivo de altas prestaciones Audi R8 acaba de debutar en Salón del Automóvil de Ginebra con hasta 610 CV de potencia e incluso una versión totalmente eléctrica e-tron. Se venderá en España este verano, desde 191.800 euros.
Ningún otro modelo de la marca de los cuatro aros está más cerca de la competición, ningún otro es más impactante o más dinámico. El nuevo deportivo Audi R8 de altas prestaciones muestra en esta su segunda generación sus mejores armas: el motor central V10, una transmisión quattro de nueva concepción y hasta una variante eléctrica e-tron, asegurando un rendimiento dinámico impresionante, especialmente con la versión superior de 610 CV. El nuevo Audi R8 se produce artesanalmente en las nuevas instalaciones de quattro GmbH especialmente construidas para el modelo deportivo, en Heilbronn, mediante una elaborada técnica de manufactura que asegura la calidad que caracteriza a los modelos de Audi.
Nueva imagen: es un R8.- No cabe duda que el nuevo diseño ha sido una evolución ligerísima de la impactante y bella silueta de la primera generación, reflejando el potente carácter deportivo del modelo. Destacan los nuevos grupos ópticos de serie con tecnología LED, aunque para un campo de visión más amplio y mayor claridad, Audi ofrece como opción las luces largas láser (tecnología introducida el año pasado en la versión Audi R8 LMX), complementado por los intermitentes direccionales dinámicos en el frontal, mientras que la señalización dinámica de giro en la parte trasera es de serie. Conserva las dimensionadas tomas de aire laterales para su motor central, que de momento sólo es un V10, a final de año un eléctrico e-tron y que probablemente añada en el futuro un V8 sobrealimentado. La banda vertical que caracterizó a la primera generación se conserva pero partida por la línea de cintura de la carrocería. La zaga apenas cambia en su concepción deportiva y aunque modifica los pilotos, conserva aunque algo más discretas, las salidas de refrigeración del motor en diseño panal de abeja. La parte más llamativa es el protagonismo del difusor aerodinámico y las salidas de escape ahora rectangulares, integradas a los lados del paragolpes.
En el interior encontramos un salpicadero más limpio y algo menos recargado al prescindir de la pantalla central del navegador, que ha sido sustituida por el nuevo Audi virtual cockpit, el nuevo cuadro de mandos que el grupo VW-Audi está introduciendo en sus nuevos modelos. En él, los relojes son displays digitales y pueden representar distintas funciones de control como el velocímetro, el tacómetro, porcentajes de potencia y par o la pantalla del navegador. Los indicadores de temperatura del motor y nivel de combustible se sitúan a ambos lados. Además, ahora los mandos principales (botón de arranque, drive select, etc.) están agrupados en conjuntos de botones -satélites-, en el volante de dirección, al más puro estilo Ferrari. Los apliques en fibra de carbono que rodean la nueva y dimensionada palanca del S tronic y el MMI en la consola central, advierten al conductor de su concepción a partir de la alta competición. Los mandos de aire acondicionado situados ahora en los propios botones de la climatización (como en el Audi TT), subrayan la sencillez del panel de control con su efecto de flotación. El sistema MMI navigation plus con MMI touch es de serie.
Un motor central de altas prestaciones, un eficaz concepto de construcción ligera y un chasis extremadamente dinámico, con tracción integral quattro y sistema torque de reparto de par, es lo que convierte al R8 en la punta de lanza de la marca entre los modelos deportivos. El nuevo Audi R8 ha sido desarrollado enteramente partiendo de cero: es más impactante y más fascinante, tanto en circuito como en carretera.
Según Ulrich Hackenberg, responsable de Desarrollo Técnico de Audi, «Con el nuevo R8, nuestros ingenieros trasladan la experiencia acumulada en competición de la pista a la carretera. Ningún otro de nuestros modelos es tan dinámico y emocionante en su conducción. El nuevo R8 V10 plus es el Audi de producción más potente y rápido de todos los tiempos». Gracias a la estrecha colaboración entre ingenieros de competición, pilotos de carreras y especialistas en desarrollo, el Audi R8 ha experimentado un claro aumento de prestaciones; lo que beneficia tanto al modelo de calle como al R8 LMS, desarrollado a partir de él».
Construcción ligera.- El modelo superior R8 V10 plus tiene un peso de 1.454 kilogramos. Pese al considerable equipamiento extra y a la mayor rigidez de la carrocería, el nuevo Audi R8 pesa hasta 50 kg menos que su predecesor. El ASF (Audi Space Frame) de material compuesto asegura un peso contenido y una óptima distribución de masas entre los ejes. La combinación de aluminio y poliéster reforzado con fibra de carbono (CFRP) en el Audi Space Frame abre una nueva dimensión en relación al peso, rigidez y comportamiento. Los aerodinámicos bajos, que integran un largo difusor, aumentan la fuerza aerodinámica descendente. También el chasis, con su suspensión de dobles triángulos superpuestos, muestra lo próximo que está el nuevo Audi R8 a la competición.
Motor 10 cilindros en dos versiones.- El motor V10 5.2 FSI está disponible en dos versiones: una con 540 CV de potencia (15 CV más que antes) y otra más deportiva Plus, con 610 CV (40 CV más que la versión más potente LMX fabricada en la anterior generación). La versión superior acelera en sólo 3,2 segundos de 0 a 100 km/h, y alcanza una velocidad máxima de 330 km/h. El sonido del motor V10 atmosférico, cuyo par máximo está disponible a 6.500 rpm, es más pleno y agudo. Un cambio S tronic de 7 marchas y un sistema de tracción quattro de nuevo desarrollo transmiten la potencia al asfalto. La distribución del par entre las ruedas se adapta a las condiciones específicas de conducción; en casos extremos, el 100 por 100 del par motor puede ser transmitido al eje delantero o al trasero, con lo que la tracción queda garantizada en cualquier situación límite. El nuevo modo «performance» en el sistema de conducción dinámica Audi drive select permite adaptar el comportamiento al coeficiente de adherencia del pavimento.
Audi R8 e-tron y Audi R8 LMS.- La segunda generación del Audi R8 constituye la base para más versiones, como la última evolución del Audi R8 e-tron de altas prestaciones el rendimiento alcanza los 462 CV de potencia y un par máximo de 920 Nm, lo que le permite acelerar hasta los 100 km/h desde parado en 3,9 segundos. Gracias a las nuevas baterías, la autonomía se multiplica por más de dos, llegando ahora a 450 kilómetros.
Audi utiliza el deportivo eléctrico de alto rendimiento principalmente como un laboratorio de tecnología móvil, y el Audi R8 e-tron servirá por tanto como ayuda en el desarrollo de un futuro sedán eléctrico. A lo largo de 2015, el Audi R8 e-tron también se ofrecerá bajo pedido, como opción deportiva con propulsión eléctrica.
A su vez, la variante de competición Audi R8 LMS ha sido desarrollada en base a la nueva normativa deportiva GT3 que entrará en vigor mundialmente en 2016. Este año será ya sometido a minuciosos ensayos en fábrica. Pese al aumento de rendimiento y prestaciones, aproximadamente el 50 por ciento de sus componentes son los mismos que en el nuevo modelo de serie.
Las ventas del nuevo Audi R8 en España se inician en verano de 2015, con un precio de 191.800 euros para el R8 V10, y de 214.800 euros para la versión superior R8 V10 plus.