Audi Q8 Sport Concept

12 abril, 2017
J.C. BERGER

Antesala del “Q” más poderoso

Audi sigue desgranando “concepts” de su futuro Q8, ya cada vez más cerca del modelo final de calle, como el de este Q8 Sport Concept presentado en el Salón de Ginebra, con una evolución aún más deportiva en estilo coupé y sin dejar de ser una alternativa a la sólida presencia de un SUV clásico.

Majestuoso con sus 5,02 m de largo, 2,04 m de ancho y 1,70 de alto, y sus 3 m de batalla, la imagen del Q8 Sport Concept impone incluso frente a sus rivales “premium” en esta categoría reservada a los vehículos de alto de gama. A pesar de su acentuada caída de techo (como la de un coupé), los ocupantes de los asientos traseros disfrutan de una notable cota de altura, así como de una gran anchura.

La distintiva parrilla “singleframe” octogonal va esculpida en una única pieza, y es más ancha que en los actuales Audi de producción en serie. Con su trama de nido de abeja y segmentos en aluminio, lleva el borde exterior en un color a contraste. Las tomas de aire son mucho más grandes respecto al modelo base, y lleva un perfil en color carrocería en el borde inferior del paragolpes delantero. Los faros planos y en forma de cuña se integran en el frontal y conectan con las tomas de aire a su alrededor. Cada unidad lleva su cubierta de vidrio, pero el conjunto del faro va abierto, creando la impresión de que flota en el espacio.

Su diseño es especialmente aerodinámico para un SUV, contando con un sistema de propulsión de alta eficiencia en su motor V6 3.0 TFSI (“Mild Hybrid”) y un compresor eléctrico como primicia mundial. El resultado: 476 CV y un par máximo de 71,4 mkg, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,7 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 275 km/h, con una autonomía de más de 1.200 km.

Con un motor eléctrico adicional de 20 kW (27 CV), logra reducir su consumo de gasolina alrededor de un litro menos frente al V6 3.0 TFSI sin el sistema “Mild Hybrid”, lo que supone 25 grs/km menos de emisión de CO2. Esta arquitectura motriz es revolucionaria: por primera vez, Audi combina un motor 3.0 TFSI con 450 CV con un compresor eléctrico y un sistema de recuperación de energía. El motor eléctrico (trabajando a 48 voltios) hace también de motor de arranque y se encarga de recuperar energía, además de funcionar también como motor adicional. Cuando se demanda potencia, el motor de combustión y el eléctrico trabajan a la vez, de forma que el segundo aporta sus 26 CV y sus 17,3 mkg de par hasta elevar la potencia total conjunta hasta los 476 CV y alcanzar un par máximo de 71,4 mkg, logrando una aceleración impresionante a cualquier régimen de giro.

La batería de ion-litio, con una capacidad de 0,9 kW/h, va situada en la parte trasera bajo el piso del maletero, y permite circular en situaciones de tráfico lento con el motor térmico desactivado, además de maniobrar y estacionar en modo eléctrico. Y al frenar, el generador de 20 kW recupera energía de forma eficiente para recargar rápidamente la batería, y asegurar así el desplazamiento regular en modo eléctrico. Además de los dos turbocompresores movidos por los gases de escape, el compresor eléctrico proporciona al Q8 Sport Concept un empuje adicional al proporcionar más aire fresco al motor V6 3.0.

El compresor eléctrico asiste a los turbocompresores cuando los gases de escape no son suficientes, eliminando cualquier retraso de respuesta. En vez de una turbina impulsada por los gases de escape lleva un pequeño motor eléctrico que eleva su giro hasta las 70.000 rpm en menos de 2,5 décimas de segundo. Con su apoyo, el 3.0 TFSI asegura una rápida entrega de potencia nada más acelerar incluso desde bajas revoluciones, y en conducción tranquila, evita reducciones de marcha innecesarias.

Este “concept” cuenta con la tracción total permanente quattro y lleva suspensión neumática, la Adaptive Air Suspension Sport, con control electrónico de amortiguación y una amplia variedad de reglajes (incluida la variación de altura libre al suelo en 5 niveles, con 10 cm de diferencia entre ellos). Y en cuanto a tren rodante, este Q8 Sport Concept monta neumáticos de 305/35 sobre unas enormes llantas de 23” (capaces de alojar discos de freno cerámicos de 20”).

Luego hay muchos “gadgets” del tipo e-tron en este “concept” (la luz láser azul de los faros Matrix Láser, la tira de diodos bajo el capó que sirve tanto de luz diurna como de intermitencia, las puertas sin marco, las formas curvas de paneles laterales, aletas y puertas, con la hendidura en la parte baja de éstas, que se abren sin manillas, mediante sensores táctiles… Los pilares traseros al techo son muy planos y anchos. Comparado con el Audi Q8 “Concept” de Detroit, los pasos de rueda se ensanchan (+12 mm) y las aletas presentan un doble diseño, con el umbral de puertas en aluminio cepillado, a contraste con la pintura naranja de la carrocería.

La zaga lleva un deflector sobre la inclinada luneta posterior, al filo del techo, y un doble labio (tipo “spoiler”) por debajo de la luneta bordeando el portón del maletero (de accionamiento eléctrico). La tira de diodos a todo lo ancho de la parte trasera es otra característica distintiva de este “concept”, y el escudo difusor es de aluminio con su tramo central en fibra de carbono, y las salidas de escape ovales también en aluminio.

El amplio interior ha sido diseñado para 4 pasajeros, y el maletero tiene una capacidad de 630 litros. En el túnel central, la consola parece flotar sobre éste, con el selector del cambio Tiptronic de 8 relaciones sobre la misma. El cuadro es de diseño tridimensional, con la zona central de control y las pantallas integradas en el “black panel”, enmarcado por un perfil de aluminio.

El Audi Virtual Cockpit añade nuevas funciones, y mejora su resolución de pantalla, que mide ahora 31,2 cm (12,3”). Por medio de los botones del volante, el conductor puede pasar al modo “performance” (con las agujas del velocímetro y el indicador de potencia en 3D). Todas las pantallas son táctiles y funcionan de forma directa, rápida e intuitiva.

Este nuevo ejercicio de estilo tecnológico que encarna ya lo que será en 2018 el futuro Audi Q8, se producirá el próximo año en la fábrica de Bratislava (Eslovaquia), donde la marca también fabrica el Q7, y que esperamos ver ya como modelo definitivo como pronto para el próximo Salón de Fráncfort.

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit