Audi Q2

10 marzo, 2016
J. ROBREDO

El SUV benjamín de la casa

Con el pequeño Audi Q2, la marca alemana entra en un segmento del mercado de los SUV compactos del que estaba ausente, aportando su carácter premium e iniciando su venta este otoño. Con un diseño juvenil y vigoroso y un alto nivel de funcionalidad, cuenta con seis motores (de 116 a 190 CV), tracción integral y la misma conectividad y ayudas a la conducción que sus hermanos mayores.

13 audi Q2 TDI quattro 2016 500

Con la mira puesta en rivales como el Opel Mokka, el Peugeot 2008 o el Renault Captur, el Audi Q2 es un pequeño todo camino con carrocería 5 puertas que se sitúa por debajo del Audi Q3 pero con menores aspiraciones “off road”. Mide 4,19 m de largo por 1,79 de ancho y 1,51 de alto, sobre una plataforma de 2,60 m de batalla, con un diseño vigoroso aunque bastante aerodinámico (Cx de 0,30) y no muy pesado (desde 1.205 kg en vacío).

Su diseño es bastante recurrente, con la sempiterna parrilla “singleframe”, unas líneas más afiladas, y los arcos laterales (“side blade”) del techo a los pilares C en color a contraste –si se quiere-. El nuevo todo camino subcompacto de Audi monta también un deflector posterior de techo junto a la fuerte curvatura del paragolpes y un escudo difusor inferior decorativo unido a la protección de bajos, cuyo aspecto y configuración depende de los niveles de acabado. La salida de escape puede ser simple o doble y como los faros, tienen forma de cuña, mientras que las luces traseras pueden ser opcionalmente de diodos (LED), lo mismo que los faros delanteros. También cuenta con intermitentes traseros dinámicos.

En cuanto al interior, tiene un fácil acceso a través de sus 4 puertas de amplia apertura, dando cabida a 5 pasajeros, con una habitabilidad por encima del A1 pero por debajo del A3 Sportback, mientras que el maletero anuncia 405 litros de capacidad , ampliable a 1.050 con los asientos traseros abatidos, opcionalmente plegables en tres secciones (40/20/40), con la central sirviendo de trampilla para objetos largos. Eso sí, fiel a la moda este nuevo Q2 puede contar con portón posterior de cierre y apertura eléctrica.

16 audi Q2 TFSI 2016 interior salpicadero 1 500

Luego, el cuadro de instrumentos repite el concepto del “Audi Virtual Cockpit”, como en los Audi A4 y TT, con una pantalla digital de 12,3” que permite configurar la presentación de los datos de distintas formas, mientras que la conectividad multimedia se amplía con pantallas de distinto tamaño según los acabados actuando a través de los sistemas operativos Android Auto de Google y CarPlay de Apple, además de contar con conexión a Internet mediante redes 4G y WiFi.

La configuración normal del cuadro presenta un modo normal con la visión analógica de velocímetro y cuentarrevoluciones, y otro cibernético con datos de navegación e infoentretenimiento, donde aparece el MMI Navegación Plus con MMI Touch por control de voz y acceso Wi-Fi, que permite a los pasajeros navegar desde su teléfono móvil. Y como novedad, con la proyección ampliada de datos sobre el parabrisas (“head-up display”).

Seis motores a elegir.- Tres TFSI de gasolina y tres TDI diesel, de potencia escalonada entre 116 y 190 CV. El nivel de acceso en gasolina corresponde al tres cilindros 1.0 TFSI (116 CV), seguido ya del 4 cilindros 1.4 TFSI (150 CV) que además equipa el sistema de desactivación de cilindros COD (“cylinder on demand”) para reducir el consumo en condiciones de carga parcial a velocidad constante, quedando como alto de gama el potente 2.0 TFSI de 190 CV.

15 audi Q2 TFSI 2016 500

En diesel la oferta se centra toda ella en motores de 4 cilindros, con el 1.6 TDI de 116 CV como núcleo principal de acceso, seguido del 2.0 TDI desdoblado en dos variantes, con 150 y 190 CV cada una. El cambio es el manual conocido de 6 relaciones, aunque en opción se dispondrá del S tronic automatizado con 7 marchas en todos los motores, caja que montarán de serie las dos versiones más potentes (190 CV) en diesel y gasolina. En estos dos motores el cambio S tronic es de nuevo desarrollo, especialmente adaptado a la tracción total quattro mediante reparto automático de par por embrague Haldex, que también equipan de serie, mientras que los 2.0 TDI y 1.4 TFSI de 150 CV pueden optar por la tracción delantera o total quattro, y los 1.0 TFSI y 1.6 TDI sólo vendrán con tracción delantera.
De serie todos los Audi Q2 vendrán con la servodirección eléctrica de acción progresiva y los que monten el cambio S tronic contarán con el sistema Audi Drive Select que permite al conductor elegir entre cuatro modos de conducción: Auto, Comfort, Dynamic y Efficiency, actuando sobre la respuesta del motor, la dirección y el cambio automático así como sobre la amortiguación variable opcional. Además este nuevo Q2 cuenta también con un modo específico de circulación “off road”, que cambia la actuación del ESC así como del control de tracción para mejorar el agarre en tierra, ayudado por su considerable altura libre al suelo (20 cm).

Y en cuanto a ayudas de conducción, contará con todas las disponibles en sus gamas más próximas, destacando el programador activo de crucero (con función Stop&Go) y el asistente de conducción en atascos (hasta los 65 km/h), detector de obstáculos en el ángulo muerto, lector de señales de tráfico, aviso por cambio involuntario de carril, etc. Tampoco podía faltar el asistente semiautomático opcional de aparcamiento, capaz de aparcar solo en línea y en batería (el conductor sólo actúa sobre pedales y cambio, mientras que el coche se encarga de girar el volante).

No hay datos todavía sobre niveles de equipamiento, ni de consumos no prestaciones, pero se sabe que en Alemania partirá de los 21.000 euros para su nivel de acceso en gasolina, moviéndose en general ligeramente por debajo de los precios del A3 (sobre 3.000 a 6.000 euros menos y sobre 6.000/8.000 euros menos que el Q3).

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit