Ademas de los faros por diodos para todas las funciones y el cambio automático de luz de cruce y carretera, que son ya realidad, Audi trabaja en varios otros desarrollos, como el “Matriz Beam”, sistema que consiste en dividir la luz de los diodos en fuentes independientes. Así, los diodos suministran la mejor luz para cualquier situación sin necesidad de sistemas mecánicos de cambio de foco; según se necesite se encenderán, apagarán ó atenuarán de forma independiente y por separado, según los datos que proporcionen los sensores del sistema Matriz Beam. Otro desarrollo es el AFS con diodos; el AFS (siglas inglesas de Advanced Frontlight System) ya existe, y aquí supone un paso más sobre el Matriz Beam, al provocar una iluminación selectiva que resalte los objetos del ángulo de visión (que podrían ser personas, animales, señales de tráfico, etc) reconocidos por el sistema de Visión Nocturna. Estos faros AFS podrán orientar sus diodos montados en el extremo de varillas piezoeléctricas, que con la tensión de la corriente se orientarán en vertical y horizontal, y además podrán montarse diodos en las parábolas que proyecten flechas de luz en el sentido de la carretera.
Pero hay también otras novedades Audi en la iluminación auxiliar y posterior. Como la luz trasera inteligente, con un sensor que aumenta su intensidad cuando disminuye su alcance (por lluvia intensa, niebla, etc), para evitar que el conductor que no sigue se nos acerque demasiado al percibir peor las luces de nuestro coche. Normalmente este sensor podría montarse en la trasera del coche para medir la neblina resultante por las salpicaduras que desprenden las ruedas. Lo mismo puede aplicarse a la luz antiniebla trasera, pero esta vez generada por un foco láser que cambia su haz según las circunstancias.
Con visibilidad aceptable, lo emite en forma de abanico orientado ligeramente hacia abajo, hasta formar una línea roja sobre el suelo, variable en función de la distancia del vehículo que nos sigue, línea que actúa como límite de seguridad. Con mala visibilidad, la línea se transforma en un triángulo de advertencia, formado por las partículas reflectantes de agua suspendidas en el aire, avisando de manera más rotunda. Por último, otro desarrollo son las luces de intermitencia progresivas, ya desarrolladas hace años en modelos de EE.UU., a base de lámparas de iluminación en cadena (de dentro afuera) que señalan mejor el sentido del giro que la simple intermitencia, pero ahora de diodos en vez de incandescencia.