SUV coupé grande, totalmente eléctrico
Audi mostró en el salón de Shanghái su “concept” e-tron Sportback, que estará listo en 2018 para salir al mercado primero como SUV clásico y en 2019 como SUV deportivo, en una variante coupé tipo Sportback.
Los constructores están empezando a duplican su oferta de modelos con variantes totalmente eléctricas, de momento algo exóticas y minoritarias pero con un futuro prometedor en cuanto se vaya solucionando poco a poco la electrificación de las ciudades y carreteras. Este es el caso del Audi e-tron Sportback concept, estrenado en el mejor mercado de coches eléctricos del mundo, China, que se corresponde con la versión SUV deportiva de 2019.
Con medidas majestuosas (4,90 m de largo por 1,98 de ancho y 1,53 de alto) dentro de un diseño de coupé de 4 puertas, como coche eléctrico no necesitaría una parrilla frontal para el radiador, lo que no impide que Audi la haya dibujado en forma estilizada siguiendo la pauta del “singleframe”, en un conjunto en el que también se integran los pilotos delanteros.
Como SUV coupé, presenta un techo muy tendido, en línea con los de los A5 y A7, con una zaga más alta que el frontal, y con un suave perfil en cuña acentuado por el perfil inferior en relieve. Como buen concept monta unas exageradas llantas de 23” de diámetro (con neumáticos de 285/30), y no lleva retrovisores (sustituidos por cámaras), mientras que las puertas sin manillas permiten un diseño especialmente limpio.
Este prototipo tecnológico estrena ahora toda una serie de sofisticadas funciones, que llevan la visibilidad y la interacción con el entorno a una nueva dimensión. Como novedad, los cuatro aros están iluminados y parecen estar flotando sobre un fondo oscuro, mientras que el logo de los cuatro aros iluminados situado en la zona posterior funcionan, además, como tercera luz de freno. Lógicamente, los faros son de diodos (Matrix LED), compuestos por nada menos que 250 diodos cada uno, siendo capaces de crear imágenes animadas. Bajo los mismos lleva los módulos Digital Matrix, que con una resolución de 1.300.000 píxeles permiten tanto el alumbrado pleno de carretera como el de cortas.
La mecánica apuesta por tres motores eléctricos con una potencia conjunta de 435 CV, uno delante y dos sobre el eje trasero, alimentados por una batería de ion-litio de 95 kW/h, ubicada en el suelo de la plataforma del coche de forma que permite un reparto del peso en proporción 52/48. Con una función adicional de “overboost eléctrico”, los 435 CV pueden llegar a dar una punta de 503 CV y casi 82 mkg, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h. Cuenta con suspensión neumática adaptativa con 4 niveles de altura a elegir (con 90 mm de recorrido).
500 km de autonomía.- Pero lo más interesante es su autonomía; Audi anuncia 500 km, siendo capaz de recargarse en media hora desde una toma a 150 kW (pero no se dice cuánto desde una toma doméstica normal a 25 A y 220 V), con una recarga al 80% que le permite recorrer 400 km. Si bien, también estará preparado para emplear carga por inducción (Audi Wireless Charging).
En el interior, nos encontramos con el cada vez más habitual salpicadero minimalista, casi sin mandos y sin botones, sustituidos por pantallas táctiles, con el cuadro a cargo del Audi Virtual Cockpit, totalmente digital, y dos zonas de control en torno al volante, al alcance de los pulgares de ambas manos, para acceder a ellas sin soltar el volante. Luego, en la zona central, se ubican dos pantallas (la superior de 10”), desde las que se maneja el sistema de infoentretenimiento y las demás opciones funcionales.
Concebido como 4 plazas, dadas sus dimensiones este e-tron Sportback concept no tiene problemas de maletero, con 550 litros ampliables a 1.450 si se pliegan los asientos traseros, siendo evidente que este “concept” de SUV coupé eléctrico está ya lo bastante avanzado como para que sea una realidad para 2019, aunque antes veremos la versión de turismo, ya para el año que viene.