Audi e-tron quattro Concept

9 octubre, 2015
JUAN CARLOS BERGER

El futuro Q6 eléctrico

Con una aerodinámica excelente (Cx de 0,25) y tres motores eléctricos con hasta 503 CV, Audi presentó en Fráncfort su “concept” e-tron quattro, adelanto del primer SUV eléctrico de la marca que se comercializará en 2018.

Los motores se distribuyen en tres grupos eléctricos cuya potencia conjunta llega hasta los 370 kW (dos de igual potencia para cada rueda del eje trasero y uno mayor en el delantero). La mayor novedad, aparte de unos sofisticados sistemas de control e infoentretenimiento, es la de una notable autonomía (más de 500 km) gracias a un nutrido grupo de baterías de ion-litio situadas en el piso del coche. Los 503 CV/370 kW (con hasta 81,6 mkg de par) son una potencia puntual resultado de la aplicación de una función “boost” temporal, ya que su potencia normalizada constante es de 435 CV (320 kW).

Audi quattro e-tron concept 4 [400]

De todos modos, sus prestaciones son dignas de un auténtico deportivo: 4,6 segundos de 0 a 100 km/h, con la velocidad máxima autolimitada a 210 km/h (hay que tener en cuenta que su peso supera las dos toneladas). Sus medidas se corresponden a las de un SUV del segmento H, con 4,88 m de largo por 1,93 m de ancho y 1,54 m de alto (altura que puede variar en hasta 4 cm ya que monta suspensión neumática adaptativa, que rebaja su altura al suelo en caso de conducción a alta velocidad sobre asfalto). Con esas medidas su habitabilidad interna está más que asegurada, máxime bajo un diseño concebido sólo para 4 plazas (al fin y al cabo se trata de un “concept”), disponiendo de un amplio maletero de 615 litros de volumen útil.

La dirección es activa a las 4 ruedas (con las ruedas traseras girando en el mismo sentido que las delanteras o al revés, según la velocidad), y la gran autonomía de 500 km se logra también mediante la mejora aerodinámica activa, ya que su carrocería cuenta con elementos móviles movidos eléctricamente en el capó, flancos y zaga, que se orientan para canalizar mejor el flujo de aire en torno al vehículo en función de la velocidad (resultado de los estudios realizados en el túnel de viento). Tampoco lleva retrovisores exteriores (sustituidos por cámaras) y sus bajos van totalmente carenados.

Las baterías de ion-litio van integradas en el piso del habitáculo, rebajando el centro de gravedad del coche y repartiendo el peso del mismo al 50/50 en cada eje. Con una capacidad de 95 kW/h logra esos 500 km de autonomía con un proceso de carga combinada (CCS) que las permite recargarse tanto a partir de corriente continua como alterna, de modo que una carga plena por corriente continua desde una toma de 150 kW sólo requiere unos 50 minutos.

Audi quattro e-tron concept 65 [400]

Además, este e-tron quattro permite su recarga eléctrica no sólo desde una toma con cable, sino también de forma inalámbrica sin conexión directa (por inducción), a partir de la tecnología Wireless Charging de Audi, que se sirve de una guía de aparcamiento pilotado que sitúa al coche sobre la placa instalada en la zona de recarga sobre el pavimento. Y otra recarga auxiliar nada desdeñable es la que proviene de un gran panel solar instalado en su techo, que alimenta directamente a las baterías de tracción en los días soleados.

Los faros son de diodos, con todas sus funciones de iluminación a cargo de la tecnología Matrix Láser, combinando en sus luces diurnas diodos normales (LED) y orgánicos (OLED). También la iluminación interior corre a cargo de diodos orgánicos lo mismo que el cuadro curvo en el salpicadero, en una evolución del Audi Virtual Cockpit. En definitiva, todo un ejercicio de estilo en un modelo que luce ya una apariencia muy próxima al que podría ser el futuro Audi Q6, que contará con una versión híbrida (como el Audi Q7 e-tron 3.0 TDI quattro, recién presentado) y posiblemente otra eléctrica pura, de la que este e-tron quattro podría ser su más directo precursor.

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit