La renovada versión híbrida enchufable
Anunciada su actualización el pasado mes de noviembre, Audi enriquece ahora su buque insignia A8 con la variante 60 TFSIe quattro, la renovada versión híbrida enchufable que incrementa ahora su autonomía eléctrica.
La dimensionada berlina premium alemana Audi A8 presenta este 2022 un diseño optimizado aerodinámicamente, introduciendo una parrilla Singleframe ensanchada, tomas de aire laterales más verticales y nuevos faros Digital Matrix LED con tecnología DMD (dispositivo digital de microespejos). La zaga incluye nuevos pilotos digitales con tecnología OLED (diodo orgánico emisor de luz) con dos firmas lumínicas a elegir que cambian al seleccionar el modo de conducción “dynamic”, estrenando nuevos embellecedores cromados. El remozado diseño lo completan unos estribos laterales en forma cóncava y nuevas llantas de aleación. Con todo, este actualizado Audi A8 crece 2 cm hasta los 5,19 m de largo, manteniendo su batalla de 3 m, anchura de 1,95 m y altura de 1,47 m.
Grupo híbrido mejorado
La oferta inicial de este nuevo Audi A8 parte del 50 TDI quattro (ofrecido también en carrocería larga) con motor 3.0 V6 y 286 CV (600 Nm de par entre 1.750 rpm y 3.250 rpm), con el que acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos. Esa aceleración es incluso mejorada por el Audi S8 TSFI quattro, el modelo más deportivo de la gama A8 que lo consigue en solo 3,8 segundos gracias a su poderoso motor V8 biturbo (con desconexión selectiva de cilindros) de 571 CV de potencia (800 Nm entre 2.050 y 4.500 rpm). Estas dos versiones van equipadas con tecnología de hibridación ligera (MHEV) a 48V con la que consigue la etiqueta ECO de la DGT. Si el Audi A8 50 TDI quattro homologa 7,2 l/100 km de consumo combinado (189 g/km de CO2), en el S8 es de 11,5 l/100 km (260 g/km de CO2).
Y es ahora cuando Audi introduce la versión intermedia A8 60 TFSIe quattro, la variante híbrida enchufable a base de combinar un motor 3.0 TFSI con un motor eléctrico compacto que va alojado en el cambio tiptronic de 8 velocidades, anunciando una potencia combinada de 462 CV y 700 Nm de par máximo. El empleo de una nueva batería de ion litio ubicada en la parte trasera que aumenta su capacidad a 17,9 kWh (14,4 kWh neta), le proporciona una autonomía en modo eléctrico mejorada hasta los 59 km (WLTP), 58 km en el caso del A8 L 60 TFSIe quattro, lo que supone una mejora del 35%. El consumo combinado oscila entre 1,8 y 2,1 l/100km, con emisiones entre 42 y 48 g/km de CO2).
Refinado y eficiente
El refinamiento, las prestaciones y la eficiencia van de la mano en esta versión híbrida enchufable A8 60 TFSIe, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, con un consumo combinado (WLTP) de entre 1,8 y 2 l/100 km (42- 45 g/km de CO2). El sistema híbrido permite elegir entre 4 modos de conducción: totalmente eléctrico (EV), Hybrid (combina ambos motores), Hold (conservar la carga de la batería para ser empleada más tarde) y Charge (carga la batería durante la marcha). El sistema permite recargar con corriente alterna con una potencia de 7,4 kW empleando el sistema de carga compact e-tron en el garaje de su domicilio o el cable de carga modo 3 para estaciones de carga públicas.
El equipamiento de serie de ambas carrocerías del Audi A8 60 TFSIe incluye entre otras cosas llantas de aleación de 19″, suspensión neumática adaptativa, cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit, climatizador de cuatro zonas, MMI Navegación con MMI touch response, Audi parking system plus, el paquete de asistentes Tour o los grupos ópticos traseros OLED con firma lumínica específica.
Y en el interior hay que destacar las nuevas pantallas traseras Full HD de 10,1″ (25,6 cm) colocadas en los respaldos de los asientos delanteros, que muestran el contenido de los dispositivos de los pasajeros y pueden recibir audio y vídeo, incluso en Streaming.
Esta nueva versión híbrida enchufable que supone actualmente la cuarta parte de las ventas de la gama A8, cuenta con el distintivo “0” emisiones de la DGT, y ya está a la venta desde 119.510 euros en carrocería normal, 122.300 euros si se elige la carrocería de batalla larga.
Entre sus múltiples opciones de personalización destacan la dirección dinámica a las cuatro ruedas, faros HD Matrix LED digitales, sistema de infotainment para las plazas traseras con dos pantallas táctiles full-HD de 25,6 cm (10,1 pulgadas) o el equipo de audio Bang & Olufsen Sound System con sonido 3D a partir de 23 altavoces y 1.920W de potencia.