Audi A7 Sportback: renovación general

11 junio, 2014
JUAN ROBREDO

Incluidos los S y RS

La gran berlina “fastback” 5 puertas de Audi estrena remodelación general con una puesta al día con motorizaciones más afinadas, nuevas transmisiones, faros de diodos y más completos servicios de infoentretenimiento. Un “restyling” del que también se benefician sus versiones superdeportivas, el S7 y RS7, con el motor V8 4.0 TFSI con 450 y 560 CV cada una. Llegarán a finales de septiembre con precios entre 60.310 y 99.520 euros.

Con sus casi 5 m de largo (4,97 m), el A7 Sportback es la máxima expresión dinámica de un gran turismo de 5 puertas dentro de la gama Audi, con unos rasgos que ahora se acentúan un poco más. Los cambios principales se aprecian en la parrilla “singleframe”, algo más apaisada con sus lamas cromadas, el diseño de los parachoques (con los antinieblas integrados en las esquinas dentro de unas molduras circulares dentro de las tomas de aire) y los faros son ahora de diodos. El portón del maletero pasa a contar con apertura eléctrica, pero su capacidad no aumenta (535 litros con todas sus plazas y 1.390 con las traseras plegadas).

En opción, los faros pueden ser del tipo Matrix LED, o sea con el sistema de iluminación automática Matrix , con variación progresiva de haz y cambio automático de cortas a largas y viceversa. Con los faros Matrix, las luces de intermitencia delanteras pasan a ser de señalización progresiva como las traseras.

En el interior tenemos nuevo diseño de asientos (hasta 4 distintos, algunos con función opcional de ventilación y masaje). Destacan nuevos materiales como el aluminio con inserciones de madera de nogal (Beaufort) y cuero (Valcona), así como nuevos colores de tapizado (hasta cinco). Las llantas son todas de aleación y parten de un diámetro estándar de 17” que pueden subir a 18 y hasta 19” según versiones (con 20” en opción), mientras que los S7 y RS7 las traen de 20” de serie (subiendo a 21” en opción).

Cinco motores entre 218 y 333 CV.- En cuanto a motores, para España Audi ofrece en los A7 Sportback normales dos gasolina y tres diesel, oscilando entre 218 y 333 CV, todos con “stop & start” de serie y cumplidores de la normativa Euro 6. El nivel de acceso corre a cargo del 4 cilindros 2.0 TFSI potenciado aquí hasta los 252 CV (se ha suprimido la versión de 204 CV) nada menos, seguido del V6 3.0 TFSI de 333 CV. Luego, en diesel la oferta se unifica a partir del V6 3.0 TDI, con 218 CV en su oferta Clean Diesel y tracción sólo delantera, que anuncia un consumo récord de 4,7 lts/100 km (122 grs/km de CO2, por sólo dos gramos no se libra del impuesto de matriculación). Le sigue el mismo 3.0 TDI monoturbo con 272 CV (5,2 lts/100 km de consumo oficial combinado y 136 grs/km de CO2) y remata la oferta la versión biturbo de 320 CV, asociado a un cambio automático Tiptronic de 8 marchas (todos los demás montan el cambio S tronic de doble embrague y 7 relaciones).

Todos los A7 Sportback cuentan con posibilidad de uso secuencial con levas al volante, y en todas las versiones de tracción delantera, el cambio S tronic (DSG) de doble embrague sustituye al anterior cambio Multitronic por convertidor de par. Del mismo modo, la tracción total quattro (de serie en las motorizaciones superiores) puede complementarse con el diferencial LSD autoblocante electrónico con distribución selectiva del par entre las dos ruedas traseras. La dirección es de asistencia eléctrica en todos y los frenos han sido ligeramente redimensionados y aligerados en las versiones superiores. El ESP mejorado dentro del Audi Drive Select es de serie en todos, y luego en opción se ofrece la dirección dinámica, dos versiones de suspensión deportiva (normal y extrema) y la suspensión neumática adaptativa (con un reglaje especial más duro en el caso de los S7 y RS7).

Los Audi S7 y RS7.- Y ya que hablamos de las versiones superdeportivas S y RS7, su diseño ha sido renovado al igual que el resto de los A7 con sus nuevos grupos ópticos, rejilla “singleframe” ahora negra y en panal de abeja, y sobre todo, el gran elemento diferenciador: su motor V8 4.0 TFSI con desconexión selectiva de cilindros, que rinde 450 CV en S7 Sportback y 560 CV en el RS7 Sportback.

Su apariencia puede ser distinta según los tres paquetes opcionales existentes (aluminio mate, negro brillo y gris fibra de carbono), y en la toma frontal de aire luce la leyenda “quattro”. Los paragolpes se han variado ligeramente, pero manteniendo sus típicas tomas de aire (algo mayores en el RS), mientras que los faros son de diodos de serie, y opcionalmente los Matrix con embellecedores adicionales de color oscuro e intermitentes delanteros “dinámicos”. Hay 4 nuevos colores de carrocería (gris plata. blanco, negro y azul perlado), mientras que en el interior domina el negro.

Y si el V8 4.0 TFSI del S7 puede parecer ya excesivo con sus 450 CV, el del RS7 apabulla con sus 560 CV a menos de 6.000 rpm y 71,4 mkg de su par máximo constante entre 1.750 y 5.500 rpm, con la fabulosa elasticidad de un turbodiesel y toda la rapidez de ganar vueltas de un gasolina. Su sistema de desconexión selectiva de cilindros (que le permite funcionar con sólo 4 en determinadas condiciones) es un factor clave de su reducido consumo en condiciones normales, donde con un suministro de unos 220 CV se basta y sobra para rodar deprisa con un consumo equivalente al de un 2.0. Pero con la tranquilidad de que los 560 CV están ahí en cuanto pisemos el acelerador…

La potencia llega a las 4 ruedas mediante la tracción total “quattro” a través del cambio Tiptronic de 8 velocidades, con la 8ª como marcha de descanso con un desarrollo muy largo. Así, el RS7 Sportback se permite cubrir los 0-100 km/h en menos de 4 segundos (3,9) con una velocidad punta de 280 a 305 km/h, según el paquete dinámico elegido. Y gracias a sus ayudas microhíbridas (incluyendo el sistema “stop & start” y la desconexión parcial de cilindros) puede presumir de un consumo combinado de gasolina de sólo 9,5 lts/100 km, (221 grs/km de CO2), realmente muy bajo para un V8 de 560 CV…

Esta tracción “quattro” se combina de serie en el RS7 con el diferencial deportivo trasero y la suspensión neumática RS, junto con la amortiguación adaptativa que rebaja 2 cm la altura de la carrocería. En opción puede equipar la suspensión RS Plus con el sistema Dynamic Ride Control (DRC) de amortiguación variable inteligente, y además, la dirección dinámica, con su desmultiplicación variable continua. Con llantas de 20” de serie (y 21” en opción) trae cuatro discos de freno autoventilados con diseño ondulado para ahorrar peso; y como alternativa, discos carbocerámicos.

Precios:

A7 Sportback 2.0 TFSI (252 CV) S tronic 60.310

A7 Sportback 3.0 TFSI (333) quattro S tronic 72.010

A7 Sportback 3.0 TDI (218 CV) S tronic 63.120

A7 Sportback 3.0 TDI (218 CV) quattro S tronic 66.220

A7 Sportback 3.0 TDI clean diesel (272 CV) quattro S tronic 69.920

A7 Sportback 3.0 TDI biturbo (320 CV) quattro S tronic 73.570

S7 Sportback 4.0 TFSI (450 CV) quattro S tronic 99.520

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit