La berlina electrificada
La marca de los cuatro aros introduce comercialmente el Audi A6 55 TFSIe quattro, la versión híbrida enchufable del Audi A6 con la que se pueden recorrer más de 40 km de en modo eléctrico cero emisiones.
Audi está ampliando de manera generalizada su gama de modelos electrificados lanzando al mercado durante la segunda mitad de 2019 cinco potentes versiones híbridas enchufables, todas a partir del mismo sistema motriz. El primero en llegar fue el Audi Q5 55 TFSIe quattro, al que siguió el anuncio de la misma versión para el SUV grande Audi Q7 55 TFSIe quattro. Recientemente se ha incorporado también el nuevo Audi A7 Sportback 55 TFSIe quattro y ahora lo hace esta variante electrificada de la berlina del nuevo Audi A6. Para antes de que acabe el año, la marca de Ingolstadt también ha confirmado una última versión PHEV en el Audi A8 55 TFSIe quattro, cerrando el ciclo de lanzamientos electrificados programados para 2019.
Audi A6 55 TFSIe quattro: potente y eficiente sistema híbrido
El nuevo Audi A6 55 TFSIe quattro es una berlina que combina rendimiento, confort y eficiencia, con una potencia total conjunta de 367 CV y un par máximo que alcanza los 500 Nm a 1.250 rpm. Como todos los modelos híbridos enchufables de Audi, esta nueva berlina combina dos eficientes motores: uno de combustión y otro eléctrico.
El motor térmico es el versátil 2.0 TFSI de cuatro cilindros que desarrolla 252 CV, mientras que el motor eléctrico (integrado en el cambio S tronic de 7 velocidades), rinde una potencia máxima de 105 kW (143 CV). La batería de iones de litio, ubicada en la parte trasera del vehículo, tiene una capacidad de 14,1 kWh de energía y está integrada de tal forma que el maletero sigue ofreciendo el espacio necesario para el equipaje. El sistema híbrido también permite incorporar la tracción quattro ultra de serie a través de un eje de tipo cardan tradicional.
A pesar de su condición de carácter eficiente, el A6 55 TFSIe quattro es al mismo tiempo un vehículo deportivo, acelerando de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Si se selecciona el modo de funcionamiento eléctrico EV (cero emisiones), alcanza una velocidad de 135 km/h y puede recorrer más de 40 km (ciclo WLTP), por lo que está dotado con el distintivo ‘0 emisiones’ de la DGT, que otorga ventajas económicas para el conductor en función de cada comunidad autónoma. Esta potente versión híbrida enchufable se convierte en la única berlina premium de este tipo con tracción integral quattro.
En cuanto a los consumos, el modelo homologa un consumo de combustible combinado de entre 1,6 y 2,1 l/100 km (WLTP), mientras que el consumo combinado de electricidad se establece entre 17,8 y 18,7 kWh/100 km (WLTP), con unas emisiones combinadas de CO2 de entre 36 y 57 g/km (WLTP).
Audi A6 55 TFSIe quattro: modos de conducción inteligentes
El Audi A6 55 TFSIe quattro está pensado para que los clientes puedan realizar la gran mayoría de sus recorridos diarios únicamente utilizando la propulsión eléctrica y, por lo tanto, con cero emisiones locales y prácticamente sin ruido. Se puede elegir el modo “EV” para una conducción totalmente eléctrica, el modo “Hybrid” para combinar de forma eficiente ambos tipos de conducción, y el modo “Hold” para mantener la energía eléctrica y que ésta pueda estar disponible para una utilización posterior.
En el modo “Hybrid”, la estrategia de funcionamiento predictivo asegura la máxima eficiencia y el mayor tiempo posible en conducción eléctrica. Controla la transmisión para que la última etapa del recorrido pueda realizarse en modo totalmente eléctrico, y que la batería se encuentre cargada utilizando el motor de combustión cuando sea necesario. El asistente predictivo de eficiencia se encarga de planificar de forma precisa la ruta. Para ello analiza el estilo de conducción, y también utiliza información del sistema de navegación, del tráfico en tiempo real y de los sensores del vehículo, como la cámara de vídeo y el radar. Se encarga de gestionar el funcionamiento de los dos motores, y decide si activar el modo de marcha por inercia con el motor desactivado, o la recuperación de energía.
Los clientes pueden cargar el Audi A6 55 TFSIe quattro en estaciones de carga públicas con una potencia de hasta 7,2 kW utilizando el cable modo 3 que se suministra de serie, lo que permite cargar la batería de alto voltaje en aproximadamente dos horas y media. También se facilita de serie un cable de carga para enchufe doméstico Schuko E/F (2,3kW),
En el caso de realizar un viaje largo por carretera, el servicio Audi e-tron Charging Service ofrece acceso a más de 110.000 puntos de carga en Europa. La aplicación myAudi está equipada con un planificador de ruta que indica la ubicación de las estaciones de carga. Además, los usuarios pueden utilizar la aplicación para gestionar la carga, o para climatizar previamente el habitáculo antes de partir, por medio del sistema de aire acondicionado (funciona mediante una bomba de calor altamente eficiente), que utiliza el calor residual de los componentes accionados eléctricamente.
El modelo puede incorporar el paquete exterior S line, el paquete de estilo negro, las carcasas de los retrovisores exteriores acabadas en color negro y los cristales tintados que realzan su diseño. Los faros Matrix LED, los asientos deportivos, el climatizador de cuatro zonas, el Audi virtual cockpit, la suspensión deportiva, las llantas de 19 pulgadas y las pinzas de freno en color rojo añaden todavía mayor deportividad a la berlina. Ya se ha abierto la preventa en España del Audi A6 55 TFSIe quattro cuyo precio arranca desde los 76.905 euros.