Apto para todo ante el éxito del A6 Allroad, que con sólo apretar un botón pasa de ser una elegante berlina a un auténtico todo terreno, Audi lanza ahora también la versión Allroad del A4, aunque más descafeinada (no dispone de suspensión neumática ni de reductora), destinada a quienes sin buscar un offroad puro sí quiere un vehículo robusto capaz de circular por caminos o pistas en buen estado.
Basado en el A4 Avant, es 2 cm más grande con 4,72 m de largo, 1,84 m (+1,5 cm) de ancho y 1,50 m (+6 cm) de alto, así como su altura libre al suelo ha aumentado hasta 18 cm (+3,7 cm). Una serie de líneas dibujan y delimitan las superficies arqueadas; la línea del techo, que al más puro estilo coupé inicia su descenso muy pronto, y los inclinados montantes traseros «D» realzan el dinamismo de la silueta. Otra serie de detalles realzan su expresivo carácter y su habilidad sobre todo tipo de carreteras y caminos: los guardabarros sobresalen más, los pasos de rueda y las taloneras incorporan resistentes molduras, y bajo el frontal y la zaga destacan unos sólidos protectores de bajos de acero inoxidable, junto las llantas de aleación de 17 pugadas y las barras en el techo.

En el frontal resalta la parrilla del radiador «Singleframe» de color gris con molduras cromadas en sus barras verticales, los faros son halógenos con luz diurna, mientras que en las versiones xenon plus cada faro integra una banda arqueada de 14 diodos, y los faros antiniebla halógenos están enmarcados por aros cromados en los laterales del paragolpes.
Con un abundante espacio y una elegante funcionalidad, el interior hace gala del lujo más exquisito con los asientos climatizados, que integran además de la calefacción un sistema de ventilación compuesto por pequeños ventiladores para cuando hace calor. La larga batalla permite en las plazas traseras un generoso espacio para las piernas. El cockpit va orientado hacia el conductor, la consola central está inclinada 8º hacia la izquierda y el volante puede regularse en altura y profundidad. El cuadro de instrumentos, con sus grandes relojes de fácil lectura, integra elementos clásicos de Audi.
En una posición muy elevada y en el centro del cockpit se encuentra un gran monitor con pantalla de 6,5 pulgadas en color, en combinación con el equipo de audio o con el sistema de navegación MMI situado en el túnel central, donde se encuentra también el pulsador del freno de estacionamiento electromecánico.

En cuanto a la capacidad del maletero es exactamente igual que la del A4 Avant o sea 490 litros y 1.430 con los asientos traseros abatidos.
A la venta inicialmente con tres motores, uno de gasolina y dos diesel, los tres comparten la tecnología de inyección directa + turbo.
El 2.0 TFSI de gasolina rinde 211 CV entre 4.300 y 6.000 rpm, con un par máximo de 35,7 mkg entre 1.500 y 4.200 rpm. El primer diesel, es el 2.0 TDI «commonrail » de 170 CV a 4.200 rpm, con un par máximo de 35,7 mkg entre 1.750 y 2.500 rpm, y por último el más potente de la gama, el 3.0 V6 TDI de 240 CV a 4.000 rpm, con un par máximo de de 51 mkg entre 1.500 y 3.000 rpm.
Mientras el 2.0 TDI se asocia exclusivamente con el cambio manual de 6 marchas, el 2.0 TFSI y el 3.0 V6 TDI hacen lo propio con el cambio manual de 6 marchas y opcionalmente con el cambio STronic de doble embrague y 7 marchas, que se caracteriza por su extrema eficiencia, y cambia sus marchas de manera muy rápida y prácticamente imperceptible. La tracción integral permanente quattro es equipamiento de serie y distribuye la fuerza del motor con carga algo mayor sobre el eje trasero 40/60, lo que permite una conducción muy deportiva y dinámica.

Con el mismo esquema de suspensión que el A4 Avant, está adaptado a un conjunto muelle amortiguador 2,6 cm más alto, y ligeramente más firme, que le confiere 3,7 cm más de altura libre al suelo. No es demasiado, pero si suficiente para circular por caminos de tierra sin piedras.
Hay un cambio importante en el modo de funcionar sus controles de tracción y estabilidad, lleva un ESP con una modalidad Offroad Detección, que se activa al desconectar el ESP convencional, y que modifica en función de lo resbaladizo del terreno, el cual supera con facilidad en zonas embarradas, como pudimos comprobar, pese a utilizar llantas de 17 pulgadas con neumáticos 225/55 R 17.
Para aquellos que busquen un mayor confort, Audi ofrece una serie de sistemas de lujo de asistencia a la conducción: el Audi Side Assist de ayuda al cambio de carril, el Audi Lane Assist para no salirse del carril y el Adaptative Control, un control de velocidad por radar que mantiene el vehículo a una distancia adecuada respecto al vehículo precedente y en situaciones criticas avisa al conductor en dos fases.
A la venta a principios de verano con los tres motores iniciales, más adelante aparecera la versión básica 2.0 TDI de 143 CV con cambio manual de 6 marchas, que costará 39.350 euros.