Aston Martin Vantage S

9 marzo, 2011
J.C. BERGER

Inspirado en el GT4 

El modelo más “modesto” y más comercial de la gama Aston Martín se enriquece con una versión S que le sitúa al filo del DB9 y de sus hermanos con motor de 12 cilindros, con 430 CV suficientes para permitirle superar los 300 km/h.

La experiencia acumulada en el campeonato europeo de gran turismo (la copa GT4) por la versión de competición del Vantage, el GT4, ha permitido a la marca de Gaydon desarrollar esta versión del Vantage donde sin alterar significativamente su estampa (mismo bastidor y carrocería, que ahora mide un poquito más de largo -4,39 m-, por 1,87 de ancho y 1,26 de alto, sobre una plataforma de 2,60 m de batalla) ha rebajado su peso en 30 kg (1.610 kg el Vantage coupé y 1.690 el Roadster). También se han retocado ligeramente algunos elementos como la dirección, ahora más rápida, con una desmultiplicación de 14 a 1, frente a 17 a 1 en el Vantage normal, discos de freno mayores –380 mm de diámetro los delanteros, por 355 en el Vantage normal, con pinzas de seis pistones– y una suspensión aún más firme, con nuevos muelles y amortiguadores así como llantas, de 19 pulgadas de diámetro en ambos trenes, pero ahora más anchas en el trasero (nada menos que 10”, por 8,5 delante) calzando neumáticos específicamente desarrollados para este modelo por Bridgestone, unos Potenza RE 050s, de medida 245/40 ZR19 delante y 285/35 ZR19 detrás, pero 1 cm más anchos en comparación con los del Vantage normal.

Los parachoques son ahora distintos, tanto delante como detrás, aligerados y en fibra de carbono y se ofrece como el Vantage normal en dos carrocerías, coupé cerrado y descapotable (Roadster), siempre biplaza pero con un maletero muy apreciable (300 litros en el coupé, que baja a 150 en el roadster, disponiendo éste de apertura y cierre eléctrico de capota activable en marcha hasta los 30 km/h). Detrás se ha estudiado el efecto suelo de la salida final del difusor de aire en el paragolpes para disminuir la presión y aumentar un poco la velocidad punta.

Pero los mayores cambios de este Vantage S están bajo el capó, donde su motor de 8 cilindros en V y 4.735 cc sube ahora de 385 a 430 CV BHP (o sea, 436 CEE/DIN), entregados ahora a 7.300 rpm, con un par máximo de 50 mkg a 5.000 rpm. Es un considerable aumento que le acerca a los 450 del DB9 (el menos potente de los V12), al que se une el nuevo cambio manual robotizado Sportshift II, de embrague único, mucho más ligero que el del Vantage normal (24 kg menos, y unos 50 menos que un cambio robotizado convencional de dos embragues) y un 20% más rápido.

Este cambio actúa sobre una nueva caja Graciano de 7 relaciones, con una relación final más corta (4,182:1) y montada como en el Vantage estándar sobre el eje trasero, para proporcionar un reparto final de peso casi al 50/50 (49/51). El cambio es el principal protagonista de la reducción de peso de esta versión S, junto a unos asientos de fibra de carbono.

Parte del secreto radica en que se trata de un cambio robotizado “seco”, sin aceite (y refrigerado por aire), frente a las cajas de doble embrague normalmente con cárter de aceite. Volviendo al motor, gana 10 CV y 2 mkg frente a las versiones más apretadas del anterior V8 S, mejorando el encendido y la admisión, para sacar mayor partido a su alta compresión (11,3:1). Por cierto, los 436 CV sólo los da si se emplea gasolina de 98 NO.

Con tracción exclusivamente trasera a través de un diferencial autoblocante electrónico (de resbalamiento limitado), este Aston Martín Vantage S está ahora mucho más cerca de sus hermanos con motor V12, superando los 300 km/h y bajando de 5 segundos en el 0-100 km/h (este dato aún no ha sido facilitado por la marca), aunque su precio seguirá siendo considerablemente inferior al de éstos (sobre los 150.000 euros, frente a los 200.000 y más de los Aston V12). En todo caso su fabricación artesanal en Gaydon sigue las mismas pautas de sus hermanos, con un total de 185 horas de trabajo para montar cada uno (de las que 50 son sólo para la pintura y acabado exterior y 70 para el interior) y una exquisita terminación y equipamiento.

Porque de serie trae de todo: tapicería de cuero (o cuero combinado con Alcántara), equipo hi-fi de 160W con cambiador de 6 Cd’s + MP3 y USB, Bluetooth, climatizador automático, sensores de presión de neumáticos y de aparcamiento (traseros), alarma antirrobo, etc… Llama la atención que sigue ofreciendo de serie un completo “set” de fumador (encendedor y cenicero) y que los faros son de simple xenon (sólo en luz de cruce, las largas son halógenas), mientras que en lo referente a ayudas electrónicas no se priva de casi ninguna: control dinámico de estabilidad y tracción (DSC+TCS), ABS+EBD, asistente a la frenada de emergencia (EBA), control de arranque en cuesta (HSA), etc, etc. En cuanto al consumo oficial, no es muy superior al del Vantage normal: 12,9 lts/100 km en el promedio combinado (299 grs/km de CO2). Nada exagerado para un Aston Martín.

Versiones del modelo: 'Vantage'

Aston Martin
Aston Martin

Tno. 91 571 16 88
Garantía: 2 años sin límit