Ancove alerta sobre el alto porcentaje de automatriculaciones

2 septiembre, 2016
MARIANO NIETO

Aunque la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) valora positivamente el crecimiento de las matriculaciones en el pasado mes de agosto de 2016, sin embargo, alerta sobre el alto porcentaje de automatriculaciones por parte de los concesionarios.

Exposicion concesionario VW

Ancove, expresa su satisfacción por el crecimiento del 14,6% en las matriculaciones de turismos y todo terrenos durante el pasado agosto, a pesar del fin del plan PIVE 8. Especialmente relevante es el incremento del 12,5% registrado en las ventas del canal de particulares, garante de la salud financiera de los concesionarios.

En este sentido, Ancove muestra preocupación por el peso de las automatriculaciones que terminan en ventas kilómetros cero o con otro tipo de ofertas comerciales que merman los márgenes de los concesionarios, ya de por sí estrechos ante las agresivas políticas comerciales de las marcas.

“En los últimos meses, estamos asistiendo a un endurecimiento en las condiciones que imponen las marcas a los concesionarios, reduciendo las comisiones y manteniendo unos objetivos que obligan a las vendedores a automatricular vehículos para malvenderlos en muchas ocasiones con márgenes irrisorios”, declara el presidente de Ancove, Elías Iglesias.

Elías Iglesias Ancove

Igualmente preocupante es, en opinión de Ancove, la decisión de algunas marcas de aumentar los descuentos de los vehículos para suplir los 750 euros que venía aportando el Estado a través del plan PIVE. En numerosas ocasiones, estos descuentos añadidos son soportados en gran medida por el concesionario.

“Aumentar las ventas a costa de reducir los márgenes de los concesionarios es pan para hoy y hambre para mañana. Mantener las ventas para poder dar salida a la producción de las fábricas es una política que ya se demostró en 2010 y 2011 como muy perjudicial para los concesionarios”, remarca el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos.