El equipo se llamará Alpine F1 Team
Coincidiendo con el Gran Premio de F1 de Italia, la marca Alpine anunció su participación en la próxima temporada de la Fórmula 1 con la escudería Alpine F1 Team.
Como marca deportiva perteneciente al Grupo Renault, esta decisión supone un cambio en la estrategia del grupo francés en materia de posicionamiento de la marca nacida de la competición, ligando ahora su nombre al campeonato del mundo de Fórmula 1. Con esta decisión se vincula de forma inequívoca a Alpine como la marca responsable de los futuros modelos deportivos de Renault, algo similar a la estrategia iniciada por Seat con Cupra a principios de 2018, impulsada por el ex CEO de Seat, Luca de Meo, ahora al frente del Grupo Renault.
La temporada 2021 será testigo del nacimiento del nuevo equipo de Fórmula 1 que llevará la audacia, el ingenio y la elegancia a los circuitos internacionales. No se trata de crear una escudería nueva sino de recoger el testigo del equipo Renault DP World F1 Team para convertirlo en el Alpine F1 Team. Lógicamente, la nueva montura de Fernando Alonso que en su regreso a la Fórmula 1 llegó a un acuerdo con la escudería Renault a principios del verano, será conduciendo un Alpine la próxima temporada. La nueva escudería incluirá el tradicional color azul Francia empleado en los míticos A110 que tantos éxitos dieron a la marca en los campeonatos de rallyes y competiciones de resistencia.
Equipado con un motor híbrido Renault E-TECH, Alpine seguirá beneficiándose de la experiencia del Grupo Renault en las motorizaciones híbridas, que mantendrán su denominación E-TECH, empleando el nombre Alpine para denominar al chasis. De esta forma, el Grupo Renault deposita la confianza en el nuevo equipo de cara a la preparación de los plazos de la temporada de 2022, donde el nuevo marco reglamentario y financiero establecerá las condiciones de un deporte automovilístico más equitativo en la redistribución de ingresos, más sencillo y progresivo en su dirección, con presupuestos limitados en su techo de gasto “budget cap” y permitiendo valorar a los equipos por su valor deportivo, lo que a buen seguro dará más emoción al campeonato.