Alpine A110 SportsX

3 febrero, 2020
J.C. BERGER
¿Un Alpine todo camino?

La marca deportiva de Renault ha protagonizada un exhibición de sus modelos en el Festival Internacional del Automóvil en París (FAI), en el incomparable marco del Palacio de Los Inválidos, donde ha presentado una espectacular versión de tipo todocamino para «rallyes» denominada Alpine A110 SportsX.

La elección no ha sido casual, ya que en 2015 el mismo certamen fue elegido para presentar el Alpine Vision Gran Turismo, y en enero de 2018 el Alpine A110 recibió allí el premio como el coche más bello de 2017. Y esta vez junto a los Alpine de ayer y de hoy (el A110 de 1971, el Alpine A110S actual, el A210 Prototipo, el Vision…) había también un nuevo “concept” de Alpine “crossover”, el Alpine A110 SportsX, inspirado en los modelos de competición para “rallyes” de invierno como el de Montecarlo, con mayor altura libre al suelo (6 cm más), y en especial en el Alpine ganador del Rallye de Montecarlo de 1973.

Vaya por delante que este Alpine A110 SportsX se trata de una versión “concept”, un ejercicio de diseño que por ahora no va a tener continuidad comercial, aunque dada la fiebre SUV que nos invade, no sería extraño que lo lleguemos a ver en los concesionarios de la marca de Renault, o al menos como kit de preparación.

Este Alpine A110 SportsX ha sido desarrollado sobre el modelo básico del nuevo A110, el Pure, por lo que monta el 4 cilindros turbo de 1,8 litros de cubicaje y 252 CV, con el que anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. Pero su carrocería bitono, aun guardando el diseño original, presenta algunos cambios, con un kit de carrocería que aumenta su anchura en 8 cm, paragolpes específico delantero, nuevos faldones laterales y esos 6 cm más de altura que, sin llegar a dejar su distancia al suelo como la de un SUV, si la sitúa al filo de los 16 cm, suficiente para andar deprisa sobre piso degradado o por roderas de nieve.

Los faros auxiliares protegidos, el paragolpes trasero con tomas de aire laterales, y los dos portaesquíes montados sobre la luneta posterior resaltan su espectacular carácter de rallye invernal, junto a unas llantas negras (al parecer de 18”, pero sin confirmar) con neumáticos de calle muy normales. Detalles que bien podrían ofrecerse también como accesorios a la venta para los propietarios de un Alpine moderno, facilitando así tanto su uso invernal de montaña como un discreto uso campero “off road”, aunque sin llegar a un nivel muy exigente (al fin y al cabo mantiene su carácter 4×2 con tracción únicamente trasera). Veremos si se queda en un simple ejercicio de estilo o se convierte en el primer Alpine “crossover” de la historia…

Galeria de fotos

Alpine
Alpine

Tno.
Garantía: