Suzuki Iberica no aceptará más pedidos
Suzuki Ibérica ha comunicado esta semana la intención de la marca de abandonar la comercialización del Suzuki Jimny en Europa, aunque el modelo seguirá todavía entregándose en España este año.
La necesidad de racionalizar la oferta de modelos bajo las condiciones exigidas por los niveles de emisiones impuestos en la normativa Euro 6 en Europa empieza ya a cobrarse víctimas: en el caso de Suzuki, el primero en caer ha sido su pequeño todo terreno Jimny, que la marca europea dejará de importar en la UE dado que sus emisiones de CO2 (154 g/km en NEDC y 178 g/km en WLTP) afectan negativamente a la media de sus gamas, como empieza a computar a partir del comienzo del presente 2020. Dado que el nuevo Suzuki Jimny se vende muy bien en todo el mundo y su producción no se ha visto afectada, Suzuki se limita a suspender sus ventas europeas en beneficio de otros mercados que absorberán sin problema la demanda.
¿Morir de éxito o por emisiones?
De momento, Suzuki Ibérica confirma que el modelo seguirá a la venta en España en 2020, pero en un número muy limitado de unidades, sin aceptar nuevos pedidos hasta nuevo aviso (ya no es posible configurarlo en su página web). Era algo hasta cierto punto esperado, ya que desde su lanzamiento a finales de 2018, Suzuki ya anunció que las elevadas emisiones de CO2 de este modelo podrían afectar negativamente a la media de emisiones de toda la gama de modelos Suzuki en Europa a partir de 2020 (primer año en que se computa un objetivo de emisiones oficial calculado sobre la media de todos los coches vendidos en Europa, de acuerdo con la legislación de la UE).
Una forma barata de salvarlo sería importar la versión nipona ultrautilitaria del Jimny (los coches que allí se producen sin exigir tener plaza de aparcamiento, o sea con el motor 3 cilindros de 660 cc y 64 CV, y sólo 3,48 m de largo, pero con su mismo chasis y tracción 4×4). Pero dado su bajo coste y rentabilidad, más el precio del transporte, no parece que Suzuki esté por la labor…
En todo caso, Suzuki Ibérica procurará, en la medida de lo posible, asegurar la entrega de los vehículos a aquellos clientes que ya los habían reservado (la lista de espera acumulaba ya un año de demora por el escaso número de unidades asignadas a España). Sin embargo, no es descabellado pensar en la posibilidad de ver un Jimny micro-híbrido que cumpliese la nueva Euro 6, del mismo modo que veremos pronto los nuevos desarrollos «mild hybrid» que equiparán los Suzuki Swift Sport, Vitara y S-Cross. Al fin y al cabo, Suzuki ya fue pionera en la introducción de la tecnología híbrida a 12V en 2016, hoy disponible como equipamiento estándar en todas las versiones del Ignis, y que lo estará también en todas las del Swift desde esta primavera.