Drones de la DGT ya operativos

27 abril, 2018
J. GETE
Se estrenan en el puente de mayo

Con motivo del dispositivo especial de tráfico puesto en marcha hoy con motivo del Puente del 1º de mayo, la DGT realizará los primeros vuelos de vigilancia y regulación del tráfico con drones, a modo de prueba.

La festividad nacional del martes 1 de mayo, junto con el fin de semana que le precede y la posibilidad de disfrutar de un periodo de descanso y ocio que genera más movimiento de vehículos por carretera, pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación del tráfico que se desarrollará desde las 15 horas de hoy viernes 27 de abril y que se prolongará hasta las 24 horas del martes 1 de mayo, que se ampliará en la Comunidad de Madrid hasta las 24 horas del miércoles 2 de mayo, al celebrar ese día su fiesta autonómica.

Durante este periodo de tiempo, se prevé que se realicen unos 7,4 millones de desplazamientos de largo recorrido, cuyos principales destinos serán las zonas turísticas de costa y litoral, las zonas de montaña y segundas residencias. Las horas más desfavorables para viajar serán entre las 16 y las 22 horas del viernes 27 de abril y entre las 9 y las 14 horas del sábado, periodos en los que se prevé una circulación más intensa en las principales vías de la red de carreteras.

El retorno del periodo festivo del 1º de mayo se producirá principalmente durante la tarde del martes en todas las Comunidades Autónomas excepto en la Comunidad de Madrid. Por este motivo, se pueden producir problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno a las grandes ciudades, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías.

Los drones surcarán el cielo.- Esta operación especial ha sido aprovechada por la DGT para complementar su servicio de vigilancia aérea con drones, que funcionarán a modo de prueba para misiones exclusivamente de vigilancia y regulación del tráfico.

Actualmente la DGT dispone de cinco drones: 1 Phantom 2, 1 Phantom 4 Pro, 1 Matrice 200 y 2 unidades de S900 y tiene previsto comprar otros siete más, tal y como adelantó el Director General de Tráfico, la semana pasada ante la Comisión de Presupuestos del Congreso con ocasión del debate de los Presupuestos Generales del Estado.

Dotados de un radio de acción de aproximadamente 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y poseen 2 horas de autonomía de vuelo, lo que supone una inmediatez en la movilización de medios, flexibilidad operativa y polivalencia de los servicios que van a prestar.

En palabras de Gregorio Serrano “La incorporación de estos aparatos no tripulados a los servicios de vigilancia aérea de la DGT contribuirán a una mejor gestión del tráfico, a una mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas) y a un mejor servicio en operativos especiales, como son los grandes premios de motociclismo, Paso del Estrecho o el dispositivo de este fin de semana”.

La DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. Asimismo, la Unidad de helicópteros de la DGT es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones.

Medidas complementarias.- Para facilitar los numerosos desplazamientos y dar fluidez al tráfico, la DGT pone en marcha una serie de medidas complementarias a la vigilancia como la instalación mediante conos de carriles adicionales que aumentan la capacidad de la vía en los momentos de mayor afluencia circulatoria, restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos que necesitan autorización especial para circular, así como todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en algunos tramos horarios, días y carreteras de especial intensidad de circulación.

Las obras también se paralizarán en las carreteras que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera desde las 13 horas del viernes 27 de abril hasta las 24 horas de domingo 29 de abril; así como desde las 13:00 horas del lunes 30 de abril hasta las 24 horas del martes 1 de mayo. También se paralizarán en las Comunidades de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y provincias de Segovia y Jaén desde las 8:00 a las 24:00 horas del miércoles 2 de mayo.