Eléctrico… y en dos potencias
Novedad de la marca coreana en Ginebra ha sido el Kona Electric, primer SUV eléctrico puro de Hyundai que llegará al mercado durante este mismo año 2018 en dos versiones: una con 135 CV y 300 km de autonomía, y otra más potente con 204 CV y hasta 470 km de autonomía, siempre con una sola carga. Su precio oscilará entre 38.500 euros y 45.000 euros.
Respecto a las versiones con motor de combustión, este Kona Electric se diferencia por su parrilla frontal cerrada (incorpora la toma de corriente para la carga), y decorada por múltiples marcas de aspecto futurista, los faros (de diodos) en dos pisos (arriba muy estilizados y abajo más cuadrados en las esquinas) con la luz de cruce diurna por diodos en los de arriba, llantas de 17”, paragolpes específicos y otros elementos en color metalizado a contraste.
Mide 4,18 m de largo por 1,80 m de ancho y 1,57 m de alto, y de momento se ofrece en carrocería bitono (con 7 colores y 21 combinaciones posibles, al poder ir en blanco o negro el techo y las carcasas de los retrovisores). Frente a las versiones con motor de gasolina, este Kona EV -desarrollado sobre su misma plataforma de 2,60 m de batalla– es 1,5 cm más largo y 2 cm más alto, con igual habitabilidad y similar volumen de maletero (332 litros, con el hueco para guardar el cable de recarga, y 373 litros sin él, frente a los 360 litros del Kona térmico). Por detrás cambia también el diseño de los paragolpes y la antena de techo.
En el interior, el cuadro es una pantalla de 7” (sin indicadores analógicos) y al pie de la consola central no hay selector del cambio (sustituido por los botones P, R, N y D). El freno de mano es eléctrico y en opción puede llevar un soporte para la carga inalámbrica de teléfonos móviles, “head up display” (de 8”) y cámara de visión trasera, así como asientos delanteros ventilados y calefactados (lo mismo que el volante). De serie trae una pantalla multimedia de 7” (o de 8” si monta el navegador opcional) , siendo ambas compatibles con los entornos Apple Car Play y Android Auto (Google), contando con Bluetooth, tomas USB y auxiliar, equipo de audio Krell con 8 altavoces (subwoofer incluido), etc… Los asientos pueden ser de ajuste eléctrico (8 posiciones de ajuste, más dos lumbares en el asiento del conductor), y tener tapicería textil, mixta piel/tela y sólo en piel (y hasta una opción tricolor “blue & grey”), y cuenta con levas al volante pero no para el “shift by wire” sino para regular el grado de intensidad de la frenada regenerativa al dejar de acelerar.
Dos niveles de potencia.- Pero quizá la mayor curiosidad de este Kona eléctrico es su oferta desdoblada en dos potencias: uno con un motor de 99 kW (135 CV) y un conjunto de baterías de ion-litio de 39,2 kW/h de capacidad, y otro con 150 kW (204 CV) y un grupo mayor de baterías igualmente de polímero de iones de litio y una capacidad de 64 kW/h. El consumo eléctrico es muy similar en ambos (14,8 kW/h cada 100 km en el primero y 15,2 kW/h en el segundo), pero la autonomía del primero es de unos 300 km mientras que la del segundo se eleva a 470 km, ambas medidas bajo el nuevo ciclo WLTP, con un par máximo de 40,3 mkg tanto para uno como para otro.
Las baterías difieren en volumen y peso según cada versión, estando situadas bajo el habitáculo, en posición avanzada, viniendo a ocupar el espacio del motor térmico convencional, lo que le permite no sacrificar espacio del maletero. Del mismo modo los tiempos de recarga varían según la versión: el Kona EV de 135 CV requiere 6 horas y 10 minutos desde una toma doméstica normal con el cargador de a bordo (7,2 kW), mientras que el de 204 CV necesita casi 10 horas (9 horas 40 minutos). Eso sí, si se utiliza un cargador especial rápido (CCS) de corriente continua y 100 kW se puede cargar en ambos el 80% de las baterías en menos de una hora (54 minutos).
Las prestaciones son bastante interesantes, con 9,3 segundos para cubrir el 0-100 km/h en la versión de 135 CV y 7,6 segundos para el mismo registro en la de 204 CV, anunciando los dos una velocidad punta (probablemente autolimitada) de 167 km/h. Los dos cuentan con un cambio electrónico del tipo “shift-by-wire” con botones para seleccionar los distintos grados de la transmisión, repartidos según el habitual esquema de P (aparcamiento), R (marcha atrás), N (neutral) y D (drive, posición normal de avance).
Hyundai SmartSense.- Entre las tecnologías de seguridad activa y ayudas a la conducción con las que puede contar este Kona Electric están el control de crucero con función de parada y arranque, asistente para evitar colisiones frontales con detección de peatones, el de cambio involuntario de carril (y de mantenimiento del mismo), el aviso de presencia en el ángulo muerto (con aviso de tráfico trasero cruzado), sensor de fatiga del conducción, cambio automático de luces de carretera y el lector de límites de velocidad. Pero sin duda su principal atractivo es su interesante autonomía eléctrica, por encima de la ampliada recientemente en rivales como el Nissan Leaf y el Renault Zoe (también en el entorno de los 400 km, aunque éstos la midan bajo las menos exigentes normas NEDC, en vez de la nueva WLTP).
Para España, la gama de este SUV eléctrico se comercializará únicamente en dos acabados: Tecno y Style. La variante de acceso Tecno incluye un completísimo equipamiento compuesto por Head-up Display, equipo de sonido Krell con ocho altavoces (con Subwoofer), sistema multimedia/navegador con pantalla táctil de 7,0 pulgadas (compatible con los entornos Apple Car Play y Android Auto), Bluetooth, tomas USB y auxiliar, sensores de lluvia y luces, acceso y arranque sin llave, faros con tecnología LED, asistencia a la frenada de emergencia con detección de peatones, levas en el volante para control de frenada regenerativa, etc.
El acabado Style añade como equipo principal el sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril (y mantenimiento en el mismo), sensor de fatiga del conductor, cambio automático de luces de carretera, reconocimiento de señales, asientos de cuero ventilados y calefactados, pantalla táctil de 8,0″ y volante calefactado, entre otras cosas.
A la venta este verano, sus precios son los siguientes:
Versión | Potencia (CV) | Capacidad batería kWh | P.V.P. (€)* |
Kona Eléctrico Tecno | 136 | 39,2 | 38.500 |
Kona Eléctrico Tecno | 204 | 64 | 41.500 |
Kona Eléctrico Style | 204 | 64 | 44.300 |
* Los precios no incluyen posibles descuentos promocionales que pueden llegar hasta los 3.400 euros.