Range Rover SV Coupé

15 marzo, 2018
G. ROMERO-REQUEJO
En edición limitada para millonarios

Novedad absoluta en Ginebra, Land Rover lanza, bajo edición limitada de 999 unidades, el Ranger Rover SV Coupé, una nueva variante de carrocería de dos puertas realizada a partir del Range Rover con el motor V8 5.0 de 565 CV, que se presenta como el Range Rover “full-size” más rápido de la historia. Saldrá a la venta en el último trimestre del año, eso sí, al “módico” precio de 333.100 euros.

Sin duda un precio desmesurado para un modelo que pretende mantener el palmito “superpremium” de Range Rover frente a la nueva competencia de los SUV superdeportivos (Maserati Levante, Bentley Bentayga, Audi Q8, Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio, etc…). Consciente de ello, Land Rover lo presenta como edición limitada de exactamente 999 unidades, subrayando su construcción artesanal en el Centro Técnico SVO de la marca en el condado británico de Warwickshire.

Este nueva y exclusivísima variante de carrocería está realizada a partir de la lujosa versión Range Rover SVAutobiography (200.000 €) pese a que según la marca todos los paneles externos de aluminio son nuevos (salvo capó y parte baja del portón trasero), paragolpes incluidos. Monta faros de diodos láser (144 diodos con 4 diodos láser) que iluminan hasta cinco veces más que los diodos estándar (cubren hasta 500 metros a 80 km/h). La parrilla, partida en dos, lleva una doble malla metalizada con una moldura en negro, mientras que tanto el capó como el portón trasero van acabados a mano (por la joyería Quarter de Birmingham). Las salidas laterales de aire van metalizadas, como los marcos de puertas, con cierre eléctrico, y los tiradores en el mismo color de la carrocería pero cromados.

Su estampa presenta la silueta del Range Rover, con su techo flotante, cintura alta y zaga maciza. Pero para señalar su carácter coupé (llamado así porque sólo tiene dos puertas; cualquier otro parecido a un coupé es puro voluntarismo), monta puertas sin marco, combinadas con un techo panorámico transparente, con ocho colores de carrocería en acabado brillo o satinado (con 4 nuevos, más otros 4 bitonos de la gama SV Premium, entre los que se incluye la opción Liquesence, un acabado metalizado líquido brillante que utiliza la gama Range Rover por primera vez). Los 16 colores opcionales incluyen acabados en triple capa, claros, perlados (ChromaFlairTM) y hasta en mate satinado. Se ha incluido también una nueva combinación `Contour Graphic´ en 4 tonos distintos, que circundan el diseño de la parrilla y las nuevas salidas de aire.

El habitáculo, una habitación de lujo para cuatro.- El interior nos recibe como si estuviésemos en un hotel de súperlujo; lleva 4 asientos individuales tapizados en piel semianilina con un dibujo diamantado exclusivo, con 4 acabados diferentes tanto delante como detrás, a combinar con tres tipos de madera. Por primera vez en un Range Rover aparece el acabado `Náutica´, que mezcla la artesanía tradicional con las nuevas tecnologías fusionando colores como el de la madera de nogal y la de sicómoro, y en opción el departamento Special Vehicle Operations de Land Rover ofrecerá a los propietarios del SV Coupé la posibilidad de crear un vehículo “a la carta” con más de 100 colores exteriores distintos, e innumerables acabados (en piel bitono con bordados a elegir, con o sin costuras, con reposacabezas bordados, grabados en puertas y asas, en metales semi-preciosos, etc).

Los asientos delanteros van refrigerados y calefactados con 20 posiciones y los traseros con 10 posiciones ajustables eléctricamente, y abundan los insertos en madera por todo el habitáculo, con opción para el volante de madera, paneles de puertas, consola central, cuadro y piso del maletero, etc, en acabados náutica, negro ceniza y palisandro.

Y en cuanto a conectividad, el sistema InControl Touch Duo incluye una pantalla de 10”, un panel de control (también de 10”) y un cuadro interactivo para el conductor (12”). Monta además un “Head-Up-Display” (10”) a color con datos de navegación, posición de ruedas, control de crucero, giro del motor, marcha insertada, etc. Por su parte el equipo de audio es un sofisticado Meridian 3D con 1.700 w y 23 altavoces.

En cuanto a la suspensión se mantiene la neumática ya conocida con cinco posiciones de uso: acceso (5 cm menos sobre la altura normal), un primer nivel “Off Road” (4 cm más sobre la altura de conducción normal y hasta 80 km/h), un segundo nivel “Off-Road” (7,5 cm sobre la altura normal y hasta 50 km/h), con un aumento de 3 a 4 cm si detecta un obstáculo, pudiendo en este último caso elevarse manualmente la carrocería. Con casi un cm menos de altura estándar frente al SV normal (-8 mm), su altura se eleva o reduce hasta 8 mm para mejorar las prestaciones, rebajándose automáticamente en 1,5 cm cuando se superan los 105 km/h para mejorar el consumo y la estabilidad.

El tren rodante recurre a unas enormes llantas de 21” y 22” de diámetro (¡¡y en opción hasta 23”, con neumáticos de 275/40 R23!!), una monta absolutamente desaforada, superior a la de muchos camiones… En todo caso, sus prestaciones “off road” no parecen sufrir mucho, anunciando una capacidad de vadeo máxima de casi un metro (90 cm) y de arrastre de hasta 3,5 toneladas.

Mecánica, la más poderosa.- Este Range Rover SV Coupé monta el V8 5.0 “supercharged”, con 565 CV y 71,4 mkg de par, el más potente montado hasta la fecha en un Range Rover (el mismo de los SVAutobiography y SVR), con el que anuncia 5,3 segundos para cubrir el 0-100 km/h y 266 km/h, prestaciones muy brillantes pero lejos de igualar las de los Bentley Bentayga, Maserati Levante e incluso las de los más modestos Porsche Macan y Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio (cuyo precio por cierto es un tercio del de este SV Coupé).

Acoplado a un cambio automático ZF de 8 relaciones con selector rotativo y levas al volante, pasa su fuerza a las 4 ruedas a través de una tracción total permanente con reductora y diferencial trasero activo, para facilitar su uso todo terreno, contando con el sistema Terrain Response 2 (con 6 modos de conducción: Dinámico, Eco, Confort, Gravilla/Hierba, Barro/ Roderas y Arena/ Piedras). Land Rover no facilita el consumo oficial europeo (como tampoco el peso), pero calculando el americano (16 millas por galón) nos salen casi 15 lts/100 km, por lo que los 20 lts/100 km reales son un cálculo muy verosímil para un coche con un motor V8 5.0 sobrealimentado, sobre las dos toneladas y media de peso, cambio automático y tracción total y unas monstruosas ruedas de 23”… Todo menos ecológico.

En definitiva, otro “supersuv” deportivo (eso sí, este más todo terreno que otros), que compensa su precio estratosférico con una garantía especial de 5 años (Care Package) como extensión de la actual ya de 5 años de los Range Rover que cubre, además de los servicios de mantenimiento programados, las escobillas limpiaparabrisas, los discos de freno y el reemplazo de las pastillas de freno. Claro que a cambio de un precio mínimo de 333.000 euros

Versiones del modelo: 'Range Rover'

Galeria de fotos

Land Rover
Land Rover

Tno. 91 578 62 00
Garantía: 3 años sin límit