Los talleres catalanes son optimistas ante el futuro

7 marzo, 2018
MARIANO NIETO

La reciente encuesta realizada por la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya entre sus asociados, despeja las posibles dudas de pesimismo entre los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos catalanes a pesar de la incertidumbre con respecto a los cambios tecnológicos en el sector y la situación política.

Esta es la conclusión tras analizar los resultados de la encuesta realizada por la Unió d¨Empresaris d´Automoció de Catalunya, asociación de talleres integrada en CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), a 200 talleres asociados.

Una buena muestra de ello es que el 65 por ciento de sus asociados se plantea contratar nuevo personal y hasta un 45 por ciento manifiesta interés en ampliar su negocio. Uno de cada tres talleres encuestados creció en actividad (operaciones realizadas) y facturación en 2017, aunque solo un 40 por ciento incrementó su precio/hora durante el mismo período. Y un dato curioso: el 76% opina que lo que cobra por su hora de trabajo es una cifra adecuada en el mercado en el que compite. El 35% admite también tener algún problema de morosidad.

Los talleres catalanes cumplen bien sus obligaciones y están convencidos de que estar más cerca de su cliente les favorece. Así lo muestran otros resultados de la encuesta, en la que afirman que el 90 por ciento de sus clientes les solicita presupuesto antes de la reparación. El 59 por ciento de los encuestados tiene a disposición de los automovilistas coches de sustitución y el 85 por ciento ofrece la posibilidad de llevar los vehículos a la ITV.

En cuanto al uso de nuevas tecnologías, el 80% de los participantes en la encuesta usa whatsapp o SMS para comunicarse con sus clientes y un 62 por ciento participa en redes sociales.