Kia Ceed 2018

21 febrero, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
Lista la tercera generación

Disponible desde el tercer trimestre de este año 2018, el nuevo Kia Ceed llega para convertirse en uno de los pilares más fuertes de la marca coreana, junto al Sportage y el Stonic. El Salón de Ginebra ha sido el marco escogido para su presentación al gran público, donde le veremos en carrocería 5 puertas junto a otra aún no desvelada, pero que casi seguro será la familiar SW.

Fabricado como el actual en la planta eslovaca de Zilina (muy cerca de la checa de Hyundai) a partir de mayo, este nuevo Ceed es más europeo que nunca, lo que según la marca les ha llevado a una ligera remodelación escrita de su arbitrario nombre (ahora sin apóstrofe, “Ceed”, como siglas de Community of Europe with European Design). Kia lo ha “pre-presentado” en Munich (no en vano se ha diseñado en su centro de I+D en Fráncfort) tomando como referencia al nuevo Kia Stinger, del que se aprecia su herencia en el frontal, con unos faros más grandes y estilizados y una parrilla muy expresiva, aunque menos atrevida de la que en su día anticipó el Proceed Concept. Trae de serie luces diurnas de LED tipo «cubo de hielo», que recuerdan a las de anteriores versiones GT y GT-Line, aunque los grupos ópticos integrales de LED están disponibles de forma opcional. En la zaga, los pilotos de iluminación por LED confieren al Ceed una mayor visibilidad y lo hacen más reconocible sobre la carretera.

Utiliza la plataforma K2 del grupo Hyundai-Kia, repitiendo la batalla actual de 2,65 m y la longitud conocida de 4,31 m de largo, pero ahora es más bajo –2,3 cm menos– (1,45 m) y más ancho –2 cm más– (1,80 m), ganando además un poco más de volumen de maletero (15 litros más, hasta los 395). Esta tercera generación Ceed ha sido diseñada bajo la supervisión del patrón de la marca en Europa, Peter Schreyer, responsable también del diseño del Stinger, del que toma su característica parrilla “hocico de tigre” o sus grupos ópticos de diodos, bien integrados tanto delante como detrás en unos paragolpes más estilizados con nuevas molduras sobre el capó. Los voladizos cambian un poco, acortándose 2 cm el delantero (88 cm) y alargándose otros 2 el trasero (78 cm), armonizando mejor su diferencia.

En el interior este Ceed III está recubierto con materiales de mayor calidad, cuenta con 7 airbags de serie y estrena nuevo salpicadero ligeramente orientado al conductor con una pantalla multifunción flotante (pero también plegable) de 7” ú 8”, aumentando ligeramente sus cotas de habitabilidad transversal, longitudinal y vertical, y cambiando un poco la posición de conducción, ahora un poco más baja, si bien atrás posee una mayor amplitud entre hombros para los pasajeros traseros. Como parte del Infoentretenimiento, los clientes pueden solicitar un potente equipo de sonido JBL Premium con tecnología de recuperación de sonido Clari-Fi. Entre las tecnologías de serie cabe destacar la integración completa del smartphone mediante Bluetooth, así como la conexión automática de luces y el acceso sin llave. Asimismo contará con un cargador inalámbrico para smartphones.

Dinámicamente, las características de confort y estabilidad del nuevo modelo se han revisado para que el nuevo Ceed supere al anterior en términos de dinamismo y placer de conducción. La nueva suspensión completamente independiente proporcionará a los conductores una respuesta al volante más rápida y ágil, complementada con un ajuste revisado de los amortiguadores y una dirección de cremallera más rápida. Esta suspensión, desarrollada para la gran variedad de superficies de las carreteras europeas, resulta cómoda al tiempo que da al conductor la confianza de tener estabilidad a velocidad alta y unos balanceos de la carrocería en curva controlados.

Además, el nuevo Ceed cuenta con el sistema Drive Mode Select, que permite a los conductores adaptar a su gusto la experiencia de conducción, con modos Normal y Sport. Los conductores pueden variar el grado de dureza de la dirección y cada modo cambia sutilmente el carácter del motor. El modo Normal maximiza el potencial del motor para una mayor economía de consumo y ofrece un tacto de dirección más suave. El modo Sport actúa sobre la respuesta del acelerador, hace posible una mayor aceleración -desde parado o en marcha- y adapta la dirección para añadirle dureza y una mejor respuesta a los movimientos del volante.

Cinco motores y un híbrido “light”.-En el apartado de motores, de momento saldrá con tres de gasolina y dos diesel: los primeros parten del 1.4 MPI atmosférico de 4 cilindros (100 CV), seguido del nuevo 1.0 T-GDi de 3 cilindros (120 CV) y el 1.4 T-GDi con 4 cilindros  y 140 CV, ambos con inyección directa y turboalimentados. En diesel la oferta se centra en el 1.6 CRDi en dos variantes, una con 115 CV y otra con 136 CV, habiendo sido este motor muy mejorado, ahora denominado U3 y ajustado para ir más allá de los estrictos límites de la última norma Euro 6 (TEMP), añadiendo a su inyección directa por rampa común un catalizador de reducción selectiva (SCR) para controlar las emisiones y reducirlas significativamente (en el umbral de los 110 grs/km de CO2), en el nuevo procedimiento mundial coordinado para pruebas de vehículos ligeros (WLTP), cuando se convierta al nuevo ciclo europeo de consumo (NEDC). Cada motor estará unido a una caja de cambios manual de seis velocidades, y en el caso de los nuevos 1.4 T-GDi y 1.6 CRDi también estará disponible la caja de cambios de siete velocidades con doble embrague de Kia.

Más adelante se espera también una versión híbrida (ya para 2019), como admitió Michael Cole, director de Kia Europa, y que definió como un “mild-hybrid”, o sea un híbrido ligero que recurrirá posiblemente a una hibridación “light” a base de un sistema eléctrico a 48V para ayudar al motor de combustión en situaciones puntuales (al arrancar el coche, en aceleraciones fuertes, inicio de marcha en semáforos, etc) para reducir el consumo de combustible. Sin embargo, Cole no descartó un futuro lanzamiento de una versión híbrida enchufable, bajo el esquema del Kia Niro, pero sí parece descartada una versión sólo eléctrica, pese a la experiencia de Kia en ese campo con el Kia Soul EV.

En cuanto a ayudas a la conducción, esta tercera generación Ceed vendrá con las más recientes, como el asistente de cambio automático y variable de luces (High Beam Assist), aviso de fatiga de conducción (Driver Attention Warning), asistente de cambio involuntario de carril (Lane Keeping Assist) y aviso de colisión frontal (Forward Collision Warning) con asistente para evitar colisiones (Forward Collision-Avoidance Assist) y sistema anti atropello de peatones en este último a través de avisos táctiles al volante. Otras ayudas disponibles incluyen el control de crucero inteligente con función de parada y arranque automáticos, aviso de presencia de vehículos en el ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, y el asistente inteligente de aparcamiento. Y como novedad sobre los Kia vendidos en Europa, el nuevo Ceed estará disponible con el asistente de seguimiento del carril (Lane Following Assist), una tecnología de conducción autónoma de Nivel 2 que detecta las líneas en la carretera para que el Ceed permanezca en su carril en la autopista y controla la aceleración, la frenada y la dirección, en función de los coches que circulan por delante. Este sistema emplea sensores externos para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente y funciona entre 0 y 130 km/h..

En definitiva, un avanzado tecnológicamente Ceed a la venta para después del verano para consolidar un modelo clave para Kia, del que se han vendido en Europa casi 1,3 millones de unidades desde la primera generación de 2006 (y de ellas, más de 640.000 de la segunda desde 2012), formando con el Sportage el “núcleo duro” de la ventas de la marca coreana, dentro de un segmento C que ha supuesto en 2017 el 22% de todas sus ventas en Europa, y de las que el Ceed ha representado el 16% de todas ellas, con el aliciente de su elevada calidad industrial que le permite ofrecer una garantía de 7 años o 150.000 km.

Tras su próximo debut en el Salón Internacional de Ginebra 2018 se darán a conocer más detalles del próximo superventas de Kia, aunque como dato comercial ya se sabe que desde el lanzamiento, el nuevo Ceed de cinco puertas estará disponible con una amplia gama de acabados de pintura y ofrecerá una selección de llantas de varios tamaños y diseños.

 

 

Galeria de fotos

Kia
Kia

Tno. 91 579 64 66
Garantía: 7 años o 150.000 km