Hyundai NEXO

14 febrero, 2018
MARIANO NIETO
Cómo funciona y dónde recargarlo

El Hyundai Nexo anticipa la llegada de una nueva generación de vehículos ecológicos que emplean el hidrógeno como combustible alternativo. Como todavía sigue siendo una tecnología novedosa para muchos conductores, Hyundai quiere resolver y explicar las posibles dudas del funcionamiento y repostaje de los vehículos con este tipo de combustible.

Presentado como concept en el Salón de Ginebra 2017 y confirmado en el CES Las Vegas de 2018, el Nexo es la punta de flecha de la nueva gama de vehículos de propulsión alternativa que Hyundai presentará en los próximos años, 18 vehículos ecológicos hasta el año 2025.. En 2013, la compañía sorprendió al mundo con el anuncio del comienzo de la producción en serie de su primer coche con tecnología de hidrógeno producido a gran escala: el Hyundai ix35 FCEV. El modelo se convirtió en un hito en la movilidad ecológica del futuro, campo en el que Hyundai ha seguido avanzando desde entonces.

Al comercializarse (de forma restringida) su evolución, el Tucson Fuel Cell, ha sido el encargado de introducir la pila de combustible de hidrógeno como sistema de combustión real. Sus numerosos beneficios ecológicos frente a la combustión tradicional, se suman a las mejoras en materia de comodidad y autonomía de los vehículos 100% eléctricos. Y así es como Hyundai ha desarrollado el coche del futuro, un coche ecológico que no contamina y con una autonomía sobresaliente tanto para el día a día, como para trayectos más largos.

Así funciona un coche de hidrógeno.- El Hyundai Nexo, que llegará al mercado europeo a lo largo de 2018. introduce comercialmente el hidrógeno como medio para producir electricidad, para alimentar a un motor de tracción eléctrico. Pero ¿cómo funciona un coche de hidrógeno?

El funcionamiento de un coche de pila de combustible, simplificado al máximo, sería el proceso electroquímico que se produce al mezclar hidrógeno con oxígeno para generar una electricidad que pasa a unas baterías y de las baterías al motor eléctrico, con la única emisión residual de vapor de agua y nitrógeno. Para este proceso se necesitan una serie de componentes que Hyundai ha integrado a la perfección en el nuevo Nexo para refinar su comportamiento.

El conjunto de piezas que propulsan al nuevo Nexo está compuesto de un motor eléctrico de 163 CV, una batería de 40 kWh y una pila de combustible de 95 kW, todo ello alimentado por unos tanques de hidrógeno que pueden ser recargados en apenas 5 minutos.

En este nuevo modelo, la marca ha incluido mejoras tanto en la aceleración, la potencia y la autonomía, que llega hasta los 596 kilómetros, 168 km más que su predecesor. Además, se ha puesto a prueba en condiciones extremas y es capaz de arrancar en temperaturas de hasta -29 ºC en un tiempo inferior a 30 segundos, tiempo líder en la industria. El resto de mejoras desarrolladas por Hyundai tienen que ver con el sistema de suministro de aire, el rendimiento a grandes alturas, los tiempos de repostaje, la densidad de energía y la durabilidad en comparación con los vehículos a gasolina.

¿Cómo y dónde se reposta un coche de hidrógeno?.- El hidrógeno está considerado como el combustible del futuro, por lo que poco a poco, las gasolineras contarán con surtidores que posibiliten el repostaje de este tipo de vehículos con total facilidad y rapidez (llenar un depósito llevará algo menos de 5 minutos).

El depósito presurizado que equipa el nuevo Hyundai Nexo facilita la carga de hidrógeno de una forma rápida y segura. El repostaje se hace como cualquier otro tanque de combustible tradicional en una estación de servicio tradicional. La manguera de hidrógeno se mantiene perfectamente sellada al depósito hasta completar el repostaje de los tanques. De esta forma, las Estaciones de Hidrógeno, cada vez más extendidas a nivel internacional, no llevan consigo apenas cambios en comparación con las populares estaciones de servicio y los surtidores de gasolina y gasóleo.

La tendencia hacia una movilidad ecológica no solo cuenta con el apoyo de fabricantes de automóviles como Hyundai. Otras instituciones y entidades colaboradoras, están concienciadas del potencial del hidrógeno como combustible alternativo. Por ello, ya se manejan numerosos incentivos y propuestas para extender la infraestructura de hidrógeno a través de la red de carreteras de todo el mundo.

¿Es seguro el hidrógeno.- Con su apuesta por el hidrógeno, Hyundai ofrece una movilidad sostenible y apoya el desarrollo de un combustible alternativo y totalmente seguro para sus consumidores. La seguridad en la utilización de vehículos de hidrógeno comienza por la propia seguridad de este compuesto. El hidrógeno es uno de los elementos más comunes del universo, es el más ligero y, además, no es contaminante. Como todos los combustibles, requiere de una manipulación adecuada, pero no más allá del apropiado uso que se debe hacer de la gasolina, el diésel o el gas natural. Del mismo modo, los tanques de almacenamiento del hidrógeno están especialmente diseñados para garantizar la seguridad de los vehículos de hidrógeno.

Al igual que en sus predecesores, el nuevo Hyundai Nexo ha sido sometido a exhaustivas pruebas de seguridad, incluyendo evaluaciones de todos los componentes del vehículo. Las pruebas de choque, tanto frontales como laterales y traseras, confirman la seguridad del nuevo Nexo, un vehículo que incorpora sensores de impacto que detienen la liberación de hidrógeno de los tanques para minimizar riesgos.

Estos tanques de almacenamiento están fabricados en una aleación de aluminio y un compuesto de carbono, y deben superar numerosas pruebas de seguridad antes de ser aprobados para su producción en serie. El test de fuego es una prueba imprescindible que todo tanque debe pasar, puesto que solo así se confirma su capacidad de soportar las presiones más altas. Hyundai también examina su seguridad con pruebas de derrame en caso de accidente o fuga de combustible. Situaciones ante las que se minimiza el riesgo de explosión gracias a los sensores que detectan cualquier fuga, avisan del peligro y, en caso de ser necesario, se pasa a eliminar el hidrógeno de forma segura.

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit