MINI con Steptronic de doble embrague

21 diciembre, 2017
MARIANO NIETO
Conducción más dinámica y divertida

MINI ha decidido incrementar el dinamismo de los MINI 3 puertas, 5 puertas y Cabrio con un nuevo tipo de caja automática, reemplazando la anterior Steptronic por convertidor de par de 6 velocidades, por otra de doble embrague de 7 relaciones.

Se trata de la caja automática Steptronic de doble embrague, que permite realizar cambios de marcha extremadamente rápidos, con un alto grado de comodidad de cambio y eficiencia optimizada. El fabricante británico de automóviles premium dará la opción de esta caja como alternativa a la transmisión manual de 6 velocidades de serie pero solo en algunos tipos de motor seleccionados. La nueva transmisión de doble embrague proporciona un dinamismo de cambio impresionante para ofrecer un mayor placer de conducción al mismo tiempo que incluye todas las comodidades de una transmisión automática.

¿Cómo funciona?.- La nueva transmisión por doble embrague funciona a través de una palanca selectora electrónica de nuevo diseño (ahora con el pomo más dimensionado y con forma de pastilla rectangular) que siempre vuelve a su posición original después de cambiar entre el modo de conducción D, la posición neutra N y el modo de marcha atrás. El bloqueo de estacionamiento se activa al pulsar el botón P, mientras que si queremos activar el modo S, desde la posición D desplazamos la palanca selectora a la izquierda. En esta posición se ofrece un estilo de conducción especialmente deportivo y permite cambiar cómodamente la marcha de forma manual.

El control electrónico de la nueva transmisión de doble embrague para MINI también incluye el modo de cambio basado en datos de navegación y es compatible tanto con la función de start/stop del motor como con el modo de planeo (el sistema desacopla automáticamente la caja de cambios del motor, rodando en punto muerto) para reducir el consumo de combustible y los niveles de emisiones.

La caja Steptronic permite a los conductores realizar maniobras de aceleración muy dinámicas al permitir subir de marcha sin interrumpir el par, ya que el conductor puede seguir pisando el acelerador mientras el control de la transmisión establece los puntos de cambio con tal precisión (en tan solo una fracción de segundo), que la velocidad ideal del motor siempre está disponible después del cambio de marcha para garantizar un aumento continuo de la velocidad.

Esto es posible gracias a la combinación de dos transmisiones parciales en una sola carcasa. El elemento central del sistema consiste en dos embragues refrigerados por aceite: uno de ellos es responsable de las relaciones de cambio pares (2, 4, 6), mientras que el otro es responsable de las relaciones de cambio impares (1, 3, 5, 7) y la marcha atrás. Durante la marcha, uno de los dos embragues está abierto y el otro, cerrado, interactuando cuando el conductor sube o baja de marcha. Al mismo tiempo, el control de la transmisión asegura que la siguiente marcha necesaria ya esté engranada a la transmisión parcial responsable de las relaciones de cambio pares o impares. Esto sucede simultáneamente y sin interrupción de la potencia, siempre más rápido de lo que se tardaría en pisar el pedal del embrague al conducir con transmisión manual.

Siempre con la marcha correcta.- Con el fin de tener preparada la marcha adecuada para el siguiente cambio, el sistema de control electrónico de la nueva transmisión de doble embrague, analiza permanentemente las intenciones del conductor y la situación de la carretera. Este análisis incorpora la posición del acelerador, la velocidad del motor, la velocidad en carretera y el modo de conducción. Como resultado, es posible hacer que las marchas rápidas respondan adecuadamente a los cambios repentinos en la situación de conducción. Por ejemplo, si la aceleración debe interrumpirse inesperadamente, la transmisión del doble embrague no tarda más de una fracción de segundo en preparar una marcha más corta en vez de una marcha más larga.

La apertura y el cierre en paralelo de los embragues hacen que las maniobras de aceleración y deceleración no solo sean más rápidas, sino también más suaves. Desde el punto de vista acústico, los cambios de marcha solo se perciben en la rápida sucesión de cambios de revoluciones, y también pueden verse en los movimientos abruptos de la aguja del tacómetro. Además, no hay reacciones de cambio de carga, habituales en conjunción con las transmisiones manuales.

El aumento a siete velocidades de la transmisión de doble embrague permite una capacidad más amplia de las marchas, lo que reduce las diferencias de régimen del motor entre las distintas posiciones de conducción. Los pequeños saltos de las revoluciones proporcionan un placer de conducir particularmente intenso al acelerar. Esto se aplica a los cambios automáticos en los modos D y S, así como a las intervenciones manuales en la selección de posiciones de conducción en modo M. En modo S, los cambios de marchas se producen a regímenes de motor más elevados y con mayor dinámica de cambio. Además, en este modo el conductor también puede pasar espontáneamente al cambio manual secuencial.

Además, si se opta por el sistema de navegación MINI opcional, en modo automático también es posible aumentar el placer de conducir al vincular el control de transmisión a la navegación. Esto hace que la unidad de control de la transmisión de doble embrague pueda disponer de los datos de navegación para adaptar su estrategia de cambio a la situación de la carretera. Al aproximarse a una intersección o a una curva pronunciada, por ejemplo, se cambia a una marcha inferior de forma anticipada para hacer uso del efecto de frenado del motor con fines de deceleración.

Cuando se pasa por dos curvas muy cercanas, se mantiene la posición de conducción engranada tras bajar de marcha con el fin de evitar cambios innecesarios y garantizar que la marcha idónea esté disponible para una aceleración potente al salir de la curva.

Al igual que un sistema de convertidor convencional, la transmisión de doble embrague también ofrece la función Crawl, que permite una salida suave sin activar el acelerador, lo que aumenta la comodidad al maniobrar o en el tráfico con paradas y arranques frecuentes.

Además, la función de planeo está disponible en los modos de conducción MID y GREEN. Con esta función, el sistema de propulsión se desacopla en cuanto el conductor deja de pisar el acelerador. Esto permite que el MINI se desplace a régimen de ralentí, libre de cualquier efecto de frenado del motor y con un consumo de combustible mínimo. El modo de planeo puede adaptarse con mayor precisión a la situación de conducción si el vehículo está equipado con un sistema de navegación o sistemas de asistencia al conductor.

Versiones del modelo: 'Mini'

Galeria de fotos

Mini
Mini

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit