Puesta al día muy minuciosa
Lexus actualiza su todocamino híbrido NX 300h, con un nuevo estilo en el exterior, mejoras en su interior y suspensiones retocadas, manteniendo inalterado su conjunto propulsor híbrido con dos o cuatro ruedas motrices. Ya se vende desde 39.990 euros.
Presentado en el pasado salón de Fráncfort, este renovado NX 300h pretende continuar la buena evolución del modelo en el mercado europeo, donde desde su lanzamiento en 2014 ha logrado sumar más del 30% de las ventas europeas de Lexus, con un éxito fruto de su original combinación de diseño lujoso, “cool” y contemporáneo, formato comedido y abundantes ayudas dinámicas a la conducción. A cambio, ni motor ni transmisión están a la altura de la mayoría de sus rivales “premium” con motor térmico, lo que compensa ofreciendo versiones 4×2 y 4×4 y sobre todo, con su exitosa tecnología híbrida.
Desarrollado sobre la plataforma del Toyota RAV4 (cuya plataforma y mayoría de elementos comparte), la nueva imagen exterior se concentra en el frontal, con una nueva parrilla en doble punta de flecha con barras horizontales, estrenando nuevos faros de diodos con distinta distribución de focos (ahora con iluminación variable AHS en luz de carretera). La zaga cambia paragolpes, el diseño de los grupos ópticos traseros y hasta las salidas de escape.
Los intermitentes son ahora secuenciales (en las versiones superiores), tanto delante como detrás, las lunas van enmarcadas en negro para subrayar los cristales en L, y hay mayores embellecedores cromados y satinados. También cambian las llantas, con nuevos diseños de serie y en opción, en 17” y 18” de diámetro. Aumenta la oferta de colores (con el rojo llama y el amarillo mostaza como novedades para el nivel F-Sport) y también las tapicerías. El portón posterior goza ahora de apertura y cierre automáticos, mediante el consabido gesto de pasar el pie bajo el paragolpes posterior. También se ha mejorado el aislamiento para aumentar el silencio y el confort de marcha.
Un interior muy renovado.- Además de su confort de marcha, lo más destacable es la pantalla multimedia central, ahora mayor (8” y 10,3”), mientras que la del “display” del cuadro pasa de 7” a 8”. También es distinto el selector del cambio automático, los tiradores de puertas y el reloj analógico, más grande y ahora actualizable automáticamente vía GPS; también cambian los mandos de selección del modo de tracción, para facilitar su uso y localización. También es más grande la superficie del hueco de recarga inalámbrica para teléfonos móviles, desplazando del mismo a las conexiones auxiliares (recolocadas en un lugar más accesible). La toma USB tiene ahora más amperaje para acortar los tiempos de recarga.
En la mecánica no hay novedades; tenemos el conocido 4 cilindros 2.5 de gasolina, sobrealimentado y unido a un motor eléctrico auxiliar, con una potencia conjunta de 197 CV. Lexus anuncia un consumo medio combinado de 5 lts/100 km, con 116 grs/km de emisión de CO2). Tampoco hay cambios en el bastidor, tan sólo retoques en la suspensión con nuevos muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras, para mejorar su respuesta en curva. Se mantiene la opción de suspensión variable para los niveles altos de gama, así como el asistente de aparcamiento semiautomático.
Muchos niveles de equipamiento.- Este renovado NX 300h sale a la venta desde casi 40.000 euros en nuestro mercado. La oferta comercial del nuevo NX 300h suma un total de cinco versiones: Eco, Business, Executive, F-Sport y Luxury. El Eco es el nivel de acceso; por 39.990 euros ofrece faros de diodos, sensor de lluvia, retrovisores exteriores con ajuste y plegado eléctrico, además de calefactados, llantas de aleación de 17”, control de crucero y el sistema Lexus Media Display con pantalla de 8” y equipo de audio Pioneer con 8 altavoces.
El nivel Business (orientado a empresas) sube a 42.300 euros, añadiendo a lo ya dicho barras de techo, faros antiniebla de diodos, intermitentes secuenciales, cámara de visión posterior y espejo retrovisor interior fotosensible. El nivel Executive, ya con tracción total (que se va ya por encima de los 52.000 euros) añade el encendido automático de luces de carretera (AHB), portón trasero de apertura eléctrica, sensores de aparcamiento delanteros y traseros y pasa las llantas de 17 a 18 pulgadas. Los asientos delanteros van calefactados, el pomo de la palanca de cambio en cuero y el control de crucero es ya inteligente (adaptativo), incorporando ya de serie el Lexus Safety System+: programador de velocidad activo, servofreno de emergencia con sensor de obstáculos, alerta de cambio involuntario de carril, lector de señales de tráfico y el cambio automático de luces cortas y largas.
Los niveles F-Sport (60.800 euros) y Luxury (66.500), ambos con tracción total, se van incluso por encima de rivales como el Range Rover Evoque o el Audi Q3. A cambio el F-Sport trae de serie faros multidiodo con iluminación variable adaptativa, parrilla específica, asientos delanteros con ajuste eléctrico y lumbar, techo solar practicable, sensor de ángulo muerto (BSM) con aviso de tráfico cruzado posterior (RCTA) radio digital y navegador Connected, subiendo la pantalla multimedia a 10,3”.
Por último, el nivel Luxury añade los asientos ventilados además de calefactados, entrada sin llave (por tarjeta), volante de 3 radios en piel perforada y calefactable y cámara de visión perimetral a 360º. De propina añade incluye el Head Up Display y un equipo de sonido especial Mark & Levinson con 14 altavoces. En todo caso son precios bastante altos, lo mismo que el de las escasas opciones (pedir de 900 a 2.200 euros por el navegador, 900 por el gancho de remolque o 1.200 por la pintura metalizada nos parece francamente excesivo).
Los precios del Lexus NX 300h | (€) |
NX 300h Eco 2WD | 39.900 |
NX 300h Business 2WD | 42.300 |
NX 300h Business Navigation | 44.500 |
NX 300h Executive | 52.100 |
NX 300h Executive Navigation | 54.300 |
NX 300h F-Sport Panorámico | 60.100 |
NX 300h F-Sport | 60.800 |
NX 300h Luxury | 66.500 |