Cursos de conducción deportiva
¿Te imaginas poder poner a prueba tus habilidades y mejorar tu técnica al volante con un Audi R8 V10 Plus o un RS 5 Coupé en circuito? Un año más, Audi está dando durante este mes de noviembre a clientes y a entusiastas de los vehículos ultradeportivos, los cursos de conducción Sportscar en los circuitos del Jarama, Ascari y Montmeló.
¿Quién no ha soñado alguna vez con conducir un superdeportivo en un circuito? Para un aficionado al automóvil, es una de las mayores ilusiones a las que podría aspirar, y como es lógico, pocos son los afortunados que pueden permitirse el lujo de poseer «el capricho».
Para todos ellos y los interesados en mejorar su técnica de conducción deportiva, Audi pone a su disposición los cursos de conducción Sportscar, dentro de su programa de cursos Audi Driving Experience. Será la tercera etapa de los cursos sobre asfalto de la temporada 2017, tras las jornadas Dynamic que se llevaron a cabo en Galicia y en Valencia en el mes de junio, y en Zuera en octubre; y los cursos Progressive celebrados en mayo en Jerez, en julio en Madrid y Barcelona, y en octubre en Palma de Mallorca.
El curso Sportscar, permite a los participantes conducir los coches más deportivos de Audi en un circuito de velocidad, con el Audi R8 V10 plus como protagonista. La primera parada del curso Sportscar tuvo lugar entre los días 7 y el 11 de noviembre en el madrileño Circuito del Jarama, para a continuación desplazarse hasta el Ascari Resort (Ronda), donde el circuito acogió a los participantes del 13 al 16 de noviembre. La última parada, entre los días 20 y 23 de noviembre, está ahora mismo en el Circuit de Catalunya, en Barcelona.
Hemos tenido la oportunidad de vivir la experiencia de este curso de conducción Sportscar en el Circuito del Jarama y nuestra experiencia no ha podido ser más gratificante. Después del correspondiente «briefing» de información del curso y medidas de seguridad adoptadas, por el mismísimo Jordi Gené (director de la Escuela de Conducción Audi), nos ponemos «manos a la obra». Primeramente nos subimos a un flamante Audi RS 5 Coupé con motor V6 biturbo con 450 CV de potencia, con el propósito de ver su capacidad de aceleración y frenada, en una maniobra de frenado de emergencia con esquiva de un obstáculo.
La prueba es sencilla: acelerar a fondo durante unos 100 metros y pisar el freno como si no hubiese un mañana para eludir un obstáculo simulado con conos y detener el vehículo en una zona marcada en paralelo. Esta prueba se realiza varias veces para que el conductor tenga la máxima confianza en el sistema de frenado y estabilidad del vehículo y aprenda la técnica correcta de ejecución.
Una vez probada la capacidad de aceleración y frenado de este primer escalón, nos subimos a la joya de la corona de Audi. Se trata del Audi R8 V10 Plus, un modelo con 610 CV de potencia que, aunque conocemos bien, no deja de sorprendernos, una vez más, su facilidad de conducción y altísimo nivel de precisión, tracción y frenada.
Con este «aparato» se aprenden las técnicas de trazado de curvas en circuito a gran velocidad, realizando varias tandas de vueltas rápidas siguiendo a un coche guía con instructor que va comunicado por radio permanentemente con los demás conductores. Pilotar en circuito este supercoche requiere tener claro en todo momento la trazada correcta, los vértices de paso en curvas y las zonas de frenado previo a las mismas. Gracias a la tracción quattro se consigue una perfecta transmisión de la caballería al asfalto, y solo si nos pasamos con el acelerador en algún cambio de apoyo, entra el control de estabilidad, primero de forma suave cortando el envío de par y si fuese necesario actuando sobre los frenos. Estos últimos realizan una labor, incansable gracias a la tecnología carbocerámica, que hacen que el equipo de frenado sea resistente a la lógica fatiga de su sobre esfuerzo en circuito.
El motor 5.2 FSI de este Audi R8 V10 Plus emite constantemente un sonido embriagador a alta competición, sobre todo en los cambios de marcha y retenciones de motor al soltar el pedal de acelerador (ese petardeo…gloria bendita), potenciando las sensaciones al máximo.
Vueltas copilotadas en modelos LMS GT3 y RS 3 LMS de competición.- Como guinda de este auténtico festival de caballos, nos subimos como copilotos de Jordi Gené a bordo del Audi RS 3 LMS, novedad añadida esta temporada a las pruebas de conducción, realizando tandas de ‘hot laps’. Sin duda es una experiencia apasionante que refleja fielmente el nivel tecnológico de la marca en la competición actual. El RS 3 LMS ha debutado este mismo año consiguiendo distintas victorias y podios en el campeonato TCR, gracias a su excelente chasis y su motor 2.0 TFSI de 4 cilindros con 330 CV. Lo más complicado sigue siendo subir y bajarse de él, ya que primeramente hay que deslizarse en el interior de la «jaula» de protección del habitáculo y ponerse el arnés de sujeción. Y decimos que es difícil bajarnos porque una vez acomodados ya no queremos bajar de la «montaña rusa».
El sonido del motor es un auténtico trueno constante, sin llegar al histrionismo de un DTM, que obliga a llevar tapones en los oídos para poder sobrevivir. La aceleración es muy intensa, pero más lo es la frenada, ya que cada vez que Jordi apura frenada (recordemos que es una vuelta rápida), nuestra cabeza quiere separarse del cuello por la inercia. En esta situación de frenada intensa, noto que el RS 3 LMS tiende a moverse ligeramente y me sorprendo. Jordi me aclara que al ser un tracción delantera, el tarado de la suspensión trasera permite un cierto movimiento que el piloto debe controlar para colocar el coche en la trazada óptima de salida de la curva al terminar de frenar. Una vez completada la vuelta al Circuito del Jarama, nos bajamos del RS 3 LMS con pena, aunque con la gran satisfacción de haber tenido el honor de ser transportados al mundo de la alta competición por un auténtico maestro.
Para estas las tandas de ‘hot laps’ también estarán los pilotos de Audi Sport Florian Gruber (ex campeón de la Seat León Supercopa), Frank Schmickler (ganador de las 24 Horas de Nürburgring y ex campeón de la Porsche Carrera Cup) así como Rolf Volland (tricampeón europeo de Autocross), al volante del Audi R8 LMS de la categoría GT3, el coche de competición para clientes más exitoso de Audi Sport, que entre otras victorias sumó en mayo de este año su cuarto triunfo en las 24 Horas de Nürburgring en las cinco últimas ediciones.
Los cursos de conducción Sportscar están abiertos a todo el público, con un precio de 690 euros (545 euros para los clientes de Audi), estando disponible toda la información relativa a los cursos y reserva del programa Audi driving experience en la página web https://audidrivingexperience.es, Y créanme cuando les digo que ¡merecen la pena!