Hyundai, nueva generación de motores Smart Stream

24 octubre, 2017
J. GETE
Motores térmicos hasta 2025

En la Conferencia Internacional de Plantas motrices en Corea, Hyundai acaba de comunicar su nueva estrategia para el desarrollo del motor de combustión interna con las tecnologías Smart Stream, que ofrecerán mayor eficiencia y rendimiento.

Hyundai tiene ya lista su estrategia de desarrollo de propulsores a largo plazo, donde convivirán una nueva línea de motores y la última tecnología de pila de combustible. Presentados en el del Automóvil de Frankfurt 2017, la planta motriz Smart Stream permitirá a Hyundai responder a los cambios globales en la regulación ambiental, optimizando la estructura existente de la planta motriz, con componentes de motor reducidos en tamaño y peso para mejorar la eficiencia del combustible.

En la conferencia, Hyundai ha mostrado los cuatro primeros motores y dos transmisiones de su nueva planta motriz ‘Smart Stream’. Estos motores incorporan un gran número de las tecnologías avanzadas que ayudarán a Hyundai Motor a logar sus objetivos de emisiones a largo plazo. Desarrollado por los propios ingenieros de Hyundai, los motores Smart Stream ofrecen una mejora del consumo de combustible con emisiones de escape reducidas basados en motores de 1.6 litros tanto diésel como gasolina. Estos desarrollos para todos los vehículos de Hyundai, mejorarán la eficiencia térmica de los combustibles hasta en un 50%, junto con el desarrollo de los modelos híbridos y eléctricos, además de una nueva generación del motor a pila de combustible con hidrógeno como combustible.

Como novedad, en la conferencia se muestra el primer uso comercial del sistema de duración de válvula variable (CVVD), en el que la apertura y el cierre de la válvula del cilindro están programados para responder mejor a los distintos modos de conducción, tanto en conducción ecológica como dinámica. Otras nuevas tecnologías incluyen la transmisión inteligente de ocho velocidades de doble embrague (SES), que permite la respuesta óptima del cambio con el engranaje de ocho velocidades y el sistema hidráulico alto-eficiente, obteniendo un funcionamiento más rápido de la aceleración y al mismo tiempo ahorrar combustible.

Estrategia clave para 2025.- Para 2022, Hyundai tiene como objetivo desarrollar una nueva línea de motores Smart Stream compuesta por diez unidades de gasolina y seis de diésel. Hyundai insiste en que el motor de combustión interna mantendrá una fuerte presencia en el mercado hasta el año 2025, a medida que las transmisiones híbridas y eléctricas enchufables comiencen a recibir una mayor aceptación. Para responder a la diversificación de las necesidades del mercado, Hyundai producirá una mayor proporción de sistemas de propulsión híbridos eléctricos, de pila de combustible y eléctricos, junto con sus nuevos y altamente eficientes motores de combustión interna Smart Stream. Este cambio para producir la nueva generación de motores se combina con planes para mejorar la capacidad de la batería y aumentar las capacidades de la autonomía de sus modelos eléctricos, proporcionando un mayor valor a los clientes.

Vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV).- Con la nueva generación de motores, Hyundai tiene como objetivo construir su posición de liderazgo en tecnología de propulsión avanzada, si bien continuará liderando la industria en vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), al invertir en el desarrollo de su vehículo de hidrógeno de próxima generación, sucesor del actual ix35 Fuel Cell (2013). Este nuevo vehículo a hidrógeno, promete tener una autonomía de 800 km y una potencia de 163 CV, con la mayor densidad de almacenamiento de hidrógeno de cualquier vehículo de células de combustible en el mercado.

Basándose en su experiencia actual motriz (térmicos, híbridos, híbridos enchufable y eléctricos), Hyundai introducirá hasta 2020, 31 modelos respetuosos con el medio ambiente en el mercado mundial.

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit