Honda Civic Sedan

12 julio, 2017
MOTOR MUNDIAL

El relevo del Accord

Con la llegada del nuevo Civic Sedan (4 puertas) Honda completa la oferta de su compacto y deportivo Civic con una nueva interpretación de la clásica carrocería con maletero independiente, y que con sus 4,63 m de largo surge como alternativa en 4 puertas al Honda Accord, que la marca nipona dejó de importar en Europa. Su competitivo precio parte desde 25.000 euros.

Esta nueva variante Sedán (5 plazas), a la que da lugar una nueva plataforma de 4 puertas, sensiblemente más larga que la de su hermano de 5 puertas, establece nuevos valores de referencia en su segmento C y está disponible en todos los mercados del viejo continente, de momento con el motor de gasolina 1.5 Turbo VTEC de 182 CV, con cambio manual de 6 relaciones o automático CVT, y ya hacia final de año, llegará también la versión 1.6 i-DTEC diesel con 120 CV.

Con 4,63 m de largo por 1,80 m de ancho y 1,42 m de alto, el Civic Sedan se sitúa justo a caballo entre el nuevo Civic 5p y el Accord, ya que es 13 cm más largo que el primero (4,50 m) y otros 13 cm más corto que el segundo (el Accord de 2012 medía 4,73 m de largo), siendo igual de ancho que su hermano de 5 puertas y casi igual de alto (apenas medio cm más bajo). Con ello obtiene un espacio interior líder en su categoría, que complementa con materiales de alta calidad y adelantadas tecnologías de seguridad de serie.

Culminación de una saga que nació en 1972, hace nada menos que, como ejemplo de automovilismo futurista y de vanguardia, ahora, este nuevo Honda Civic Sedán se renueva a fondo partiendo de cero. Sin alterar demasiado su línea respecto a su hermano de 5 puertas, ofrece un diseño deportivo y emblemático, mejorando su interior y exterior, su nivel de confort, funcionalidad y equipamiento, y sobre todo sus consumos, emisiones y nivel de seguridad activa y pasiva.

Elegancia, espacio y dinamismo.- Todo un salto adelante del modelo más emblemático y comercial de la innovadora marca nipona, que tras la revolucionaria generación de 2006, marcó una auténtica nueva frontera en el diseño automovilístico, dado lo rupturista y vanguardista de su diseño, hasta el punto de convertirse en todo un ejemplo de automovilismo futurista, gracias a su estilo único de diseño, muy perfilado y continuo.

Su frontal de carenado continuo entre los faros (con una nueva banda única central plateada en el sedán), con el logo Honda en medio, sus puertas traseras disimuladas con las manillas ocultas (pero no en el sedán, que las lleva visibles en los costados) su zaga de luneta partida y todos sus revolucionarios detalles hicieron de él la referencia universal del turismo compacto más vanguardista del mercado. Una estampa que se mantuvo durante 4 años, hasta que en 2010 sufrió un suave ajuste estético que, sin traicionar su espectacular diseño, suavizó algunos de sus rasgos más radicales.

Cambios que también se aplicaron (aunque en menor medida) sobre el Civic Sedán, y que ahora recibe igualmente en esta nueva generación, que estéticamente repite el agresivo diseño frontal del 5p, pero con un perfil central más ancho, largo y bajo que el de los anteriores Civic, junto a un voladizo delantero corto y penetrante para mejorar su aerodinámica. Como en el Civic “hatchback” destacan sus marcados pasos de rueda y los angulosos grupos ópticos traseros en doble flecha.

La mayor diferencia estriba en la sustitución el portón trasero por una tapa del maletero, que se proyecta un poco más hacia atrás aumentando la impresión de inclinación del techo (pero el lateral es el mismo, con el mínimo triángulo posterior que oficia de luna de custodia). La ligera ganancia del voladizo posterior arroja un volumen final del maletero de 519 litros (478 en el Civic 5p), aumento que compensa su peor acceso por la menor boca de carga que supone siempre la tapa frente al portón.
Gracias a su nueva plataforma (de 2,70 m de batalla) goza de un espacio interior líder en su clase y con una funcionalidad mejorada, adoptando el mismo puesto de conducción que su hermano 5 puertas. El peso apenas cambia (incluso pierde algún kilo) frente al 5p, con 1.279 kg con cambio manual de 6 marchas y 1.307 con el automático CVT (que simula 7 relaciones).

La suspensión repiten su mismo esquema, con el eje delantero McPherson y el posterior multibrazo, con posibilidad de montar una amortiguación de ajuste variable (con dos niveles de ajuste: Normal o Sport) y también trae de serie el sistema Honda Sensing, que le convierte en uno de los automóviles más seguros de su clase e incluye el sistema de prevención y mitigación de impactos, aviso de colisión frontal, alerta de cambio involuntario de carril (que puede ser activo, corrigiendo la trayectoria de desvío), control de crucero i-ACC (adaptativo e inteligente), lector de señales de tráfico (con regulador capaz de ajustar la velocidad máxima a la de la vía), etc. Igualmente dispone de la segunda generación del sistema conectividad Honda Connect con Apple CarPlay y Android Auto.

Una sola motorización.- De momento, Honda sólo ofrecerá en España este Civic Sedán con el motor 1.5 turbo de 4 cilindros en gasolina (182 CV a 5.500 rpm y 24,5 mkg de par de 1.900 a 5.500 rpm) asociado a los dos tipos de cambio citados, aunque como en el Civic 5p, si se elige el cambio CVT sube a 6.000 rpm su régimen de potencia máxima y baja su par a 22,4 mkg (entre 1.700-5.500 rpm). Un motor nuevo que combina un rendimiento dinámico y una potencia líder en su clase, con un ahorro de combustible muy notable.

En conjunto, este nuevo Civic Sedán ha venido a consumar el proceso de esta evolución, con nuevos retoques frontales (con la zona en torno a la parrilla central en un tono más oscuro), que hacen más baja y ancha su imagen, nuevo diseño de intermitentes y luces de freno, nuevos colores, mejoras en el diseño y equipamiento interior… manteniendo su oferta centrada en tres niveles de acabado: Comfort, Elegance y Executive.
Pero en lo esencial, sigue siendo el mismo modelo que rompió moldes sobre la idea de lo que debía ser un compacto de turismo hace ya más de una década tanto por fuera como por dentro. Por ejemplo, su redefinición de funcionalidad interior y concepto futurista, potenciando la comodidad y la flexibilidad de uso son realmente ejemplares.

Conceptos como el salpicadero “dual link”, que separa el panel de instrumentos en dos áreas funcionales, una de información visual y otra para los demás mandos, son un ejemplo de este carácter futurista, que combina un velocímetro digital (arriba) y un cuentarrevoluciones analógico (centro) junto a los dos indicadores auxiliares de temperatura del motor y nivel de combustible, con la novedad de su iluminación en una tonalidad azul satinada.

Un gran equipamiento.- Además, ahora el Civic mejora su equipamiento, disponiendo en su nivel medio y alto de detalles como conexión para iPod en el equipo de audio (en el centro de la consola, junto a la toma auxiliar de audio y la de USB), sensores de aparcamiento (con señal en la minipantalla informativa del cuadro, en medio del cuentavueltas), retrovisor interior fotosensible, testigo de presión de neumáticos, conectividad Bluetooth, y hasta un indicador de cambio de marcha, para señalar la relación ideal según el régimen de giro del motor.

El nivel básico Comfort cuenta de serie con detalles tales como la luz diurna por diodos, climatizador automático de aire acondicionado, equipo de audio con lector MP3 y mandos al volante (y con 8 altavoces, toma USB y pantalla monitor de 5”, modo de conducción Econ, sistema “stop & start” de arranque y parada automática del motor, dirección con asistencia eléctrica variable EPS, reglaje eléctrico de elevalunas y retrovisores exteriores, llantas de aleación de 16” (con neumáticos 205/55 R16), cambio automático de luces HSS, volante ajustable en altura y profundidad, freno de mano eléctrico, asientos delanteros calefactables, etc.

Y ahora con la novedad añadida del asistente de arranque en cuesta y el indicador luminoso de aviso de cambio de marcha (SIL), sin olvidar el completo equipamiento de seguridad, con cinturones con pretensor y limitador de esfuerzo en las 5 plazas (doble en las delanteras), dos anclajes Isofix traseros para sillas infantiles, control dinámico de estabilidad y tracción (el ESP+ASR, que Honda engloba como VSA), reposacabezas activos, etc. Y todo desde el nivel básico Comfort…

Luego, en el nivel Elegance tenemos ya llantas de aleación de 17” con neumáticos 225/45 R17, faros antiniebla, alarma antirrobo, sensores de aparcamiento (delanteros y traseros) pedalier metálico deportivo, volante y pomo del cambio en piel, climatizador dual, control de crucero con limitador de velocidad, sensor de lluvia y luz para el activado automático de faros y limpiaparabrisas, plegado eléctrico de retrovisores (incluso remoto, a través de la llave), cámara de visión trasera, navegador Garmin (dentro del Honda Connect), levas de cambio al volante y función LSF (con cambio CVT), etc.

Y finalmente, el nivel Executive como máximo que es añade de serie complementos de auténtico lujo, poco frecuentes en un compacto como equipamiento de serie, desde los faros mixtos (de xenón en largas y de diodos en cruce) al techo panorámico de vidrio, el retrovisor fotosensible, la conexión “Bluetooth” con reconocimiento de voz y la iluminación ambiental interior azulada en la zona inferior delantera, ajustes eléctricos de asientos, equipo de audio “premum” con 10 altavoces, tapicería de piel, acceso y arranque sin llave, amortiguación de ajuste variable, aviso de presencia en ángulo muerto y alerta de tráfico posterior cruzado, cargador inalámbrico de móviles… Todo para hacer de este Civic un auténtico alto de gama, sólo mejorable con algunas opciones como el navegador GPS con disco duro (HDD) y hasta el control de crucero inteligente (ACC) con sistema de prevención y mitigación de choque (CMBS).

Un nivel de auténtico lujo para un coche que va más allá de ofrecer una opción de carrocería en la gama Civic, sino ofrecer un gran sedán representativo capaz de tomar el relevo del Honda Accord. Y todo desde un precio muy competitivo que se escalona desde los 24.940 euros (Civic Sedán Comfort 1.5 Vtec Turbo) a los 31.340 (Civic Sedán Executive 1.5 Vtec Turbo).

Precios

1.5 VTEC Comfort 24.940
1.5 VTEC Comfort Navi 25.500
1.5 VTEC Elegance 26.840
1.5 VTEC Elegance Navi 27.400
1.5 VTEC Executive 30.040
1.5 VTEC Comfort CVT 26.240
1.5 VTEC Comfort Navi CVT 26.800
1.5 VTEC Elegance Navi CVT 28.700
1.5 VTEC Executive CVT 31.340

Versiones del modelo: 'Civic'

Galeria de fotos

Honda
Honda

Tno. 93 370 80 07
Garantía: 3,4,5 años sin lí