SsangYong Korando 2017 (Primera prueba)

15 mayo, 2017
G. ROMERO-REQUEJO M.

Actualizado con nueva imagen

La marca coreana especialista en todo terrenos, SsangYong, empieza a comercializar un nuevo Korando, que aunque lo cataloga como su quinta generación desde que viera la luz en 1974, se trata de la segunda actualización de la generación mostrada en 2010 y renovada a fondo en 2013.

Desde que viniera a España por primera vez a mediados de los años 90 en su segunda generación, algo más de 12.000 unidades vendidas de este modelo dan fe del interés que ha tenido el Korando en nuestro país. En este renovado Korando los cambios estéticos son muy evidentes y estrena una nueva parrilla con la imagen más moderna de la marca, con un aire de familia como el del nuevo Rexton. Ha cambiado todo su frontal y rediseña capó, calandra, grupos ópticos con luces led diurnas, paragolpes y sensores de aparcamiento, así como nuevas y llamativas llantas bitono de 18” y aletas delanteras ensanchadas, resultado ahora con un aspecto más agresivo. La zaga también ha sido modificada con nuevos pilotos y paragolpes.

Este nuevo Korando emplea la misma plataforma que la cuarta generación (2010), con tren delantero tipo McPherson y trasero multibrazo. Como las dimensiones exteriores permanecen invariables, distancia entre ejes de 2,65 m y longitud total de 4,41 m, la capacidad interior es la misma, acomodando a 5 ocupantes con un maletero de 486 litros.

En el interior se conserva el salpicadero anterior, con pantalla de navegador de 7”, pero recibe una puesta el día dotándolo de un volante multifunción más ergonómico, un nuevo cuadro de mandos binocular retroiluminado por led (permite elegir entre 6 colores diferentes) y con una pantalla entre los relojes para el ordenador de a bordo y los indicadores de temperatura y combustible, en línea con los diseños del Tivoli y el XLV. Además, se ha mejorado la calidad y el tacto general del habitáculo con nuevos paneles de puertas, central y lateral, así como con una nueva tonalidad en los pomos del cambio manual y automático.

Si las plazas delanteras resultan cómodas, las traseras incluyen un respaldo que permite una cierta modularidad al poder inclinarse (17,5 grados) y abatirse por partes 60/40 dejando una superficie de carga totalmente plana. Además, las plazas traseras cuentan con suelo plano, sin túnel de transmisión y con poca intrusión de la consola central delantera, haciendo más cómoda la plaza central.

A pesar de su peso que ronda los 1.700 kg en orden de marcha, dinámicamente el nuevo Korando se mueve con mucha soltura por carreteras y autopistas gracias a su poderoso motor turbodiesel de inyección directa Euro 6 con 2,2 litros de cilindrada y 178 CV de potencia (40,8 mkg de par máximo entre 1.400 y 2.800 rpm), homologando un consumo medio mínimo de 5,3 l/100 km (139 g/km de CO2) con caja manual de 6 relaciones y solo tracción delantera. El renovado Korando está dotado de suspensiones cómodas que no provocan grandes oscilaciones de la carrocería, ideales para circular fuera de carretera, al igual que su dirección, que peca de ser algo lenta para autopista pero ideal para pistas y caminos de tierra. Aunque el esquema de suspensiones no varía y oficialmente no se han comunicado cambios, se percibe algún tipo de ajuste con una leve mejora, sobre todo del tren trasero, ahora más firme.

Acoplado al único motor que se comercializa en el nuevo Korando, monta de serie una caja manual de 6 relaciones con tracción delantera, si bien la variante que tuvimos la oportunidad de conducir estaba dotada de la caja automática de 6 relaciones, secuencial desde un pequeño accionador en el pomo (suficientemente rápida), con tres programas de uso y tracción total. Con este propulsor, el Korando se mueve con suavidad y poca rumorosidad, aunque por encima de 3.000 rpm se deja oír algo más, sin ser molesto. Por campo se desenvuelve bien gracias a su tracción integral de reparto automático mediante embrague tipo Haldex, que además permite bloquear el diferencial central al 50% hasta 40 km/h, para circular por zonas de baja adherencia, aunque las limitaciones en conducción “off road” las pone su altura libre al suelo de 18 cm.

El renovado Korando puede presumir de ser el único modelo tipo SUV del mercado con el precio más ajustado para su nivel de potencia y equipamiento, contando además con una garantía de 5 años o 100.000 km. Ya está a la venta con una única motorización D22T desde 19.150 € (descuento promocional incluido) en acabado Line, incluyendo un completísimo equipo de serie que cuenta con climatizador manual, radio CD MP3 con 6 altavoces, Bluetooth, tomas USB+AUX, alarma antirrobo, 4 elevalunas eléctricos, cierre centralizado por mando a distancia, control de velocidad, retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, kit antipinchazos y llantas de aleación de 16” entre otras cosas. Respecto al equipamiento de seguridad, todos los acabados (Line, Premium y Limited) cuentan con 6 airbags, control de estabilidad ESP, sistema activo antivuelco ARP, reposacabezas activos eléctricos y anclajes Isofix, además del sistema de monitorización de presiones de neumáticos TPMS y la ayuda de arranque en cuesta HSA.

Precios P.V.P. (€)
Korando D22T Line 4×2 19.150
Korando D22T Premium 4×2 22.250
Korando D22T Limited 4×2 24.250
Korando D22T Limited Aut. 4×2 25.750
Korando D22T Premium 4×4 23.750
Korando D22T Limited Aut. 4×4 28.250

Nota: El P.V.P. incluye descuento promocional de 2.000 €, salvo en el acabado Line que es de solo 1.000 €.

Versiones del modelo: 'Korando'

Galeria de fotos

Ssangyong
Ssangyong

Tno. 91 151 05 85
Garantía: 3/5 años ó 100.0