La DGT pone hoy 11 de abril en funcionamiento las cámaras que controlan de modo automatizado el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores.
Son 225 cámaras, colocadas en pórticos o postes, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restante en vías de alta ocupación.
Con el objetivo de que el uso de este dispositivo de seguridad se generalice entre todos los ocupantes del vehículo, durante los dos primeros meses de entrada en funcionamiento, los conductores que circulen sin llevar puesto el cinturón de seguridad y sean captados por las cámaras recibirán una carta informativa, comunicándoles que circulaban sin hacer uso de dicho dispositivo de seguridad, elemento que reduce en un 60% la posibilidad de fallecer en caso de accidente.
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha declarado: “hemos decidido no sancionar, sino empezar por concienciar ya que no es intención de la DGT recaudar si no salvar vidas. La idea es que los ciudadanos conozcan que ya disponemos de estos instrumentos que captan de forma automatizada la imagen y que conozcan donde están ubicadas, ya que su localización está publicada en la web de la DGT, con el objetivo de que todos los ocupantes del vehículo lleven puesto el cinturón de seguridad”.
Una vez finalizada la fase de concienciación se dará paso a la fase de denuncia de la infracción, y aquellos conductores que sean captados por las cámaras sin llevar debidamente abrochado el cinturón de seguridad recibirán la denuncia correspondiente: 200 € y la detracción de 3 puntos.
A la carta informativa se le adjunta la prueba de la infracción, la fotografía, en la que se constata que el conductor del vehículo no hacía uso del dispositivo de retención.
Uso no tan evidente.- Pese a los reiterados mensajes lanzados desde la DGT y otras entidades sobre la importancia de hacer uso de este dispositivo de seguridad, en 2015, el 22% (159 personas) de los fallecidos usuario de turismo y furgonetas no utilizaban el cinturón de seguridad en vía interurbana. En vías urbanas no hacían uso del mismo 19 de los 70 fallecidos.
Respecto a los heridos hospitalizados el 10% de ellos no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente en el caso de las vías interurbanas y el 14% en los accidentes ocurridos en urbanas.
Estos datos, según Gregorio Serrano, “llaman a la reflexión y a la responsabilidad que todos como usuarios de vehículos tenemos de concienciar al resto de ocupantes a hacer uso del seguro de vida más importante y más barato que tenemos cuando viajamos en coche”.
Aunque el listado de la ubicación de las cámaras de control se encuentra en la web de la Dirección General de Tráfico, también se puede encontrar en la base fotográfica de esta noticia.