Lamborghini Huracán Polizia

31 marzo, 2017
G. ROMERO-REQUEJO M.

El brazo rápido de la ley

Lamborghini ha entregado a las puertas del Ministerio del Interior en Roma, una versión muy especial de uno de sus superdeportivos, un Huracán Polizia que irá a parar a la feliz Patrulla de Carreteras de Bolonia.

La policía italiana acaba de recibir el arma definitiva contra los infractores por exceso de velocidad.  Esta nueva versión policial de uno de sus «supercars» no es la primera, ya que desde 2015 otra versión policial del Huracán ha venido siendo operado por la Patrulla de Carreteras en Roma, lo que significa que en algún momento ambas unidades podrían coincidir en algún servicio. ¿Se imaginan lo que se les puede pasar en ese momento por la cabeza a los agentes al volante…?

La ceremonia de entrega de las llaves ha sido aprovechada también para entregar a la policía de Roma un Gallardo Polizia 2009 del Museo Lamborghini en Sant’Agata Bolognese, modelo previo al Huracán, el cual se exhibirá permanente en el museo del automóvil de la patrulla de la carretera en la capital italiana.

Exteriormente, en esta versión policial destacan los colores oficiales de la Policía Italiana (Police Medium Blue), con las áreas blancas y las letras especialmente ejecutadas para igualar la mirada dinámica del Huracán, completadas con una franja dividida en los tres colores de la bandera italiana, que recorre ambos lados del vehículo. Como todos los Lamborghini, el Huracán Polizia monta neumáticos P Zero de Pirelli, pero sus paredes laterales están teñidas del mismo color que la carrocería, creación exclusiva para este modelo.

Como el modelo del que procede, el Lamborghini Huracán LP 610-4, el Huracán Polizia incorpora un V10 atmosférico de 5.2 litros dotado de inyección directa que desarrolla 610 CV, así como tracción integral y un chasis híbrido de aluminio y fibra de carbono. Estas características sobresalientes garantizan un rendimiento extremo y máxima estabilidad, incluso a velocidades muy altas (velocidad máxima de 326 km/h).

Aunque este nuevo Huracán de la Policía italiana se utilizará en las operaciones policiales normales de interceptación y patrulla, además tendrá una misión más noble como es el de la atención de primeros auxilios y para el transporte urgente de sangre y órganos. Y es que una tarea esencial del Huracán Polizia es proporcionar una rapidísima asistencia médica, y con este fin, el maletero situado en la parte delantera del vehículo alberga un sistema especial de refrigeración para el transporte urgente de los órganos a trasplantar. Para proporcionar primeros auxilios de emergencia a los heridos, el Huracán también está equipado con un desfibrilador, que puede salvar vidas mediante la inducción de choques eléctricos dirigidos que restaurar el ritmo cardíaco normal en caso de arritmia grave.

Equipo tradicional.- El vehículo está equipado con un sistema de a bordo que consiste en una tableta conectada con un ordenador, un aparato de grabación y una cámara de vídeo. Estos sistemas se utilizan para documentar las operaciones policiales en la carretera. Además de su equipamiento de alta tecnología y las luces de emergencia del techo características, el Huracán Polizia está equipado con la gama tradicional de equipos policiales para vehículos, como una funda de pistola, un extintor portátil, radio de policía VHF estándar y unos ganchos para sujetar la clásica señal de Stop para detener los vehículos con seguridad.

En una labor encomiable, la Patrulla de Carreteras se ocupa constantemente de atender la necesidad de asistencia médica. En 2016, hubo 176 solicitudes de asistencia de toda Italia, requiriendo la participación de 462 patrullas policiales. 120 patrullas prestaron asistencia a personas con afecciones médicas especiales, 111 y 74 órganos transportados y plasma / sangre, respectivamente, 117 sueros / vacunas y medicamentos, y 40 equipos fueron empleados para otros fines asociados.

Como ejemplo de su labor, del 7 al 9 de abril de 2016, el Centro Nacional de Trasplantes del Instituto Nacional de Salud coordinó una serie de procedimientos de adquisición / trasplante de órganos entre personas vivas. Estos procedimientos estaban vinculados entre sí e involucraban a cinco hospitales de las regiones de Lombardía y Toscana. La primera cadena de trasplantes de riñón crossover realizados entre los vivos permitió a seis pacientes donar y ser trasplantados. Esta cadena de cruce fue posible gracias a un primer buen samaritano que «desencadenó» este efecto dominó y permitió a cinco pares de pacientes donar y recibir un riñón.

Versiones del modelo: 'Huracan'

Galeria de fotos

Lamborghini
Lamborghini

Tno. 91 715 40 11
Garantía: